Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Poma Gutiérrez, Adolfo Guillermo', tiempo de consulta: 0.10s Limitar resultados
1
artículo
The study aimed to evaluate the effect of breed, time of day and mean hair density (MHDen) on heart rate (HR), respiratory rate (RR), skin temperature (ST°), rectal temperature (RT°) and difference RT°-ST°. The study included 10 heifers (4 Holstein and 6 Creoles) between 14 and 18 months of age, raised on grazing and with an average environmental temperature (ET°) of 17.6 °C and an average relative humidity (RH°) of 60.5%. A wearable vital signs monitor was used to monitor HR, RR, and ST°. Measurements were made in the morning, afternoon and evening. The evaluation of MHDen was performed using the FIBER DEN device and the mean hair diameter (MHD) with the FIBER EC device. To evaluate the effect of breed, time of day and MHDen on HR, RR, RT° and ST°, an additive linear model with two covariates (ET° and RH°) was applied. Duncan's test was used for multiple comparisons, and Pea...
2
artículo
Es trabajo de investigación consistió en desarrollar un estudio en vacunos sobre el efecto de las razas y períodos del día sobre cuatro constantes fisiológicas, en condiciones medioambientales de la ciudad de Chota.
3
artículo
El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en alpacas bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú desde enero a octubre de 2017, y la evaluación en campo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de La Molina, Perú, en 3 alpacas. Mediante el MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de alpacas, reconociéndose y lográndose medir la amplitud de las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalos PR, QT y RR del electrocardiograma captado mediante un dispositivo móvil. También se obtuvo la frecuencia cardiaca (FC). Se concluye que MOSIVILLe es una alternativa importante para la obtención y evaluación de diversos signos vitales en alpacas bajo condiciones de campo y sin sujeción de los mism...
4
objeto de conferencia
La densidad de fibras, a pesar de su importancia en el mejoramiento genético, constituye uno de los caracteres menos conocidos y deficientemente valorados a razón probable de su dificultad para su medición. Por ello se ha desarrollado un novedoso procedimiento con el objetivo de evaluar la densidad (DF), haces de fibras por conductos (DC) y la relación N° de fibras/N° de conductos (RF/C) en alpaca y llamas en forma no invasiva. El procedimiento involucra cuatro etapas: Preparación de la piel y fibras, captura amplificada de imágenes de piel y fibras e animal vivo, almacenamiento de imágenes, finalmente el procesamiento de las imágenes y presentación de datos, para las cuales se utiliza un microscopio digital portátil modificado y un ordenador donde se encuentra instalado un software propietario desarrollado en lenguaje C. Los resultados del procedimiento muestran que las imá...
5
capítulo de libro
Las instituciones universitarias son responsables de generar conocimiento y nuevas tecnologías necesarias para el desarrollo del país, pero no obstante se hace necesario la participación de todo un sistema integral que conduzca a que estos conocimientos y tecnologías sean transferidos en forma pertinente a la comunidad beneficiaria. En este contexto el objetivo de este proyecto fue la de vincular a la universidad con una empresa con el propósito de transferir tecnología mediante la invención de dos equipos que evalúan fibras de animales. La experiencia está basada en la ejecución de un proyecto de innovación, con base a la participación de instituciones universitarias, empresa y Estado, creándose de esta forma una sinergia para el desarrollo adecuado del proyecto conducente a la realización de la transferencia tecnológica y la comercialización de productos innovativos. A ...
6
artículo
El monitoreo de los diferentes signos vitales en vacunos tiene importancia desde el punto de vista productivo, sanitario y de bienestar animal; sin embargo, existen pocos equipos que tengan el potencial de uso a nivel de campo y que no sean invasivos. Por tal motivo se llevó a cabo el presente trabajo con la finalidad de diseñar, construir y evaluar el uso de un pequeño MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en vacunos bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo del MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú, entre enero y octubre de 2017 y la evaluación en campo se realizó en Chota, Perú, utilizando 11 vaquillas entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. Con el uso del MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de vacunos, reconociéndose las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalo RR del electrocardiograma que condu...
7
artículo
El monitoreo de los diferentes signos vitales en vacunos tiene importancia desde el punto de vista productivo, sanitario y de bienestar animal; sin embargo, existen pocos equipos que tengan el potencial de uso a nivel de campo y que no sean invasivos. Por tal motivo se llevó a cabo el presente trabajo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un pequeño MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en vacunos bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú, entre enero y octubre de 2017 y la evaluación en campo se realizó en Chota, Perú, utilizando 11 vaquillas entre noviembre de 2017 y febrero de 2018. Con el uso del MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de vacunos, reconociéndose las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalo RR del electrocardiograma que condujeron a obt...