Diseño y desarrollo de un monitor de signos vitales llevable (MOSIVILLe) para alpacas
Descripción del Articulo
        El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en alpacas bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú desde enero a octu...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Chota | 
| Repositorio: | UNACH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/77 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14142/77 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ciencias Animales y lechería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de construir y evaluar el uso de un MOnitor de SIgnos VItales LLevable (MOSIVILLe), que sea capaz de capturar las señales vitales en alpacas bajo condiciones de campo. El diseño y desarrollo de MOSIVILLe se realizó en Lima, Perú desde enero a octubre de 2017, y la evaluación en campo se realizó en la Universidad Nacional Agraria de La Molina, Perú, en 3 alpacas. Mediante el MOSIVILLe se obtuvieron las señales vitales de alpacas, reconociéndose y lográndose medir la amplitud de las ondas P, Q, R, S, T, complejo QRS e intervalos PR, QT y RR del electrocardiograma captado mediante un dispositivo móvil. También se obtuvo la frecuencia cardiaca (FC). Se concluye que MOSIVILLe es una alternativa importante para la obtención y evaluación de diversos signos vitales en alpacas bajo condiciones de campo y sin sujeción de los mismos, que permitiría realizar diversos estudios ligados a la producción, sanidad y bienestar animal. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            