1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
ste trabajo académico tuvo como propósito el de Comprender a la Confirmación como “Nuestro Pentecostés Personal”; abordando este sacramento desde la perspectiva de la utilidad de este, para fortalecimiento la fe, con ello permitiendo a los creyentes vivir como hijos de Dios mediante el poder del Espíritu Santo; mediante una metodología esta es de tipo básica, de enfoque cualitativo y de nivel descriptivo, realizando un análisis interpretativo de los textos en la literatura especializada de religión y filosofía se encontró que, los sacramentos entre los que está incluida la Confirmación, son realidades simbólicas donde Cristo actúa y comunica su gracia. La Confirmación como parte de la iniciación cristiana, completa la gracia del Bautismo, fortaleciendo la conexión del creyente con Dios y la Iglesia, otorgándoles el Espíritu Santo para ser testigos de Cristo. Este ...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estando el Perú ubicado en una zona con alta probabilidad de ocurrencia de movimientos telúricos, resulta necesario el uso de maquinaria que permita remover escombros y equipos para casos donde debido a un movimiento sísmico se tenga como resultado el derrumbe de viviendas o instalaciones industriales. Debido a que el ingreso a estas zonas constituye un peligro e implicaría el riesgo del personal a quedar sepultado bajo un derrumbe, resultaría conveniente tener maquinaria operada con mando a distancia que minimice los posibles daños personales. Asimismo un control autónomo del sistema de carga y descarga de material permitiría una rápida limpieza del área, facilitando al operador la ejecución de su trabajo reduciendo los efectos de la baja visibilidad. Para realizar este proyecto se requerirá del uso de cilindros hidráulicos con sensores de posición que determinen la altura...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presente tesis fue determinar el nivel de relación que existe entre el Marketing mix y fidelización de clientes en un Centro Médico, Lima, 2022. Para su desarrollo se utilizó una investigación aplicada de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, a través de un diseño no experimental y elaborado bajo un corte transversal, aplicando el método hipotético-deductivo. La población de estudio estuvo compuesta por los 140 pacientes atendidos en el Centro Médico y se aplicó el muestreo no probabilístico por conveniencia. Se seleccionó la encuesta como la técnica de recolección de datos y el cuestionario como el instrumento aplicado, y su contenido fue validado por el juicio de expertos, usando la escala de Likert, los datos obtenidos fueron analizados en el SPSS Statistics 25 y Excel. Los resultados un Rho de Spearman de 0.944, con un nivel de si...
4
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Se plantea la presente investigación se genera de la pregunta: ¿Cuáles son las causas de Prestaciones Adicionales y Ampliaciones de plazo en los Proyectos de Infraestructura del municipio distrital de Huancarani, 2020-2022? El objetivo principal es: Analizar las causas de Prestaciones Adicionales y Ampliaciones de plazo en los Proyectos de Infraestructura del municipio distrital de Huancarani, 2020-2022. Mediante una metodología de enfoque cualitativo, desarrollado como un estudio de caso, analizado con el método hermenéutico y cuya información recabada se contrastará mediante la triangulación de datos. Para este caso la Población estuvo conformada por funcionarios, autoridades e ingenieros residentes de obra, la Muestra acorde al muestreo no probabilístico por conveniencia propuesto por Casal y Mateu. (2003). Incluyendo 10 entendidos, dentro de ellos funcionarios, autoridades...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación de tesis analiza una mejor solución a la elaboración de diseño para el cumplimiento de los requerimientos establecidos por la EG-2013, para base y sub base del pavimento, por lo tanto, como objetivo general es evaluar cual será la influencia de la dosificación controlada de materiales granulares en las propiedades físico-mecánico para el diseño de pavimento flexible 2023. La metodología experimentada es aplicada de nivel experimental, tipo de diseño básico de laboratorio con enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y una población de 280 kg material combinado. Técnica de investigación es observación de ensayo y como instrumento ficha técnica. Como resultado fundamental en el trabajo de investigación se tuvo como diseño controlado con una proporción de 50% de material afirmado, 30% de piedra chancada y 20% de arena, este diseño de com...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La gestión por proceso es una herramienta fundamental para una organización que ayuda a mejorar el desarrollo de sus actividades, mediante la identificación de sus procesos y sus relaciones del modo que se mejora los procesos críticos, además de generar documentos que ayudan a medir el desempeño de cada actividad a desarrollarse, se pude ver que tan eficientes son los procesos y de que indicadores dependen para su mejora; su implementación permite mejorar la productividad que se reflejan en la reducción de costos y mejores ingresos. En este sentido, la investigación se desarrolla en la panadería Mohh SAC, se buscó el diseño y posterior implementación a corto plazo de un sistema de gestión por procesos que ayude a conseguir la productividad y la competitividad. En el diagnóstico inicial se identifican un tiempo del proceso de producción de 581 min, del que se reduce a 472 ...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Determinación de la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka con fines de represamiento, distrito Quinua - Huamanga - Ayacucho, 2022” consistió en determinar la oferta hídrica de la micro cuenca Usquwillka, que está ubicado en la parte alta del distrito de Quinua, provincia Huamanga, departamento de Ayacucho. Los objetivos de la presente investigación fueron: Determinar los parámetros requeridos para generar caudales medios mensuales en la microcuenca Usquwillka, generar caudales para el año promedio por el método Lutz Scholz y estimar la disponibilidad hídrica de la microcuenca. Para establecer la oferta hídrica de la microcuenca Usquwillka se recopiló los datos de precipitación de la estación meteorológica Quinua, los datos de temperatura y humedad atmosférica fueron recopiladas a partir de aplicación “Data Access Viewer”...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la efectividad inhibitoria in vitro del extracto etanólico de Rosmarinus officinalis (Romero) frente al streptococcus mutans ATCC 25175. Materiales y métodos: Se trabajó con tres concentraciones 25mg/ml, 50mg/ml y 75mg/ml del extracto de R. officinalis y se comparó con el control positivo clorhexidina al 0.12% y un control negativo que fue agua destilada, se sembró en medio agar TSA, la efectividad inhibitoria del extracto de R. officinalis, se determinó usando el método de difusión en discos con las soluciones experimentales. Las placas sembradas e inoculadas fueron incubadas a 37°C, durante 24 y 48 horas. La lectura se realizó midiendo el diámetro, en milímetros, del halo de inhibición formado por la bacteria, usando un calibrador vernier y fueron registrados en una ficha de recolección de datos. Estos fueron analizados con la prueba de contrastes mú...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio se enfocó en investigar los efectos de la adición de cemento caducado en la subrasante de un suelo arcilloso con el objetivo de mejorar sus propiedades mecánicas. Se llevó a cabo en la ciudad de Cusco durante el año 2023. La tesis se basó en un diseño experimental, donde se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar las características físicas y mecánicas del suelo arcilloso modificado con cemento caducado. Los resultados obtenidos demostraron que la adición de cemento caducado tuvo un efecto positivo en la resistencia y estabilidad del suelo, incrementando su capacidad de carga y reduciendo su deformación. Además, se realizó un análisis económico para evaluar la viabilidad de utilizar cemento caducado en proyectos de mejoramiento de suelos. Los hallazgos de esta investigación proporcionan una alternativa sostenible y económica para la estabiliza...
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado, el método Dalcroze como guía para mejorar el desarrollo de la educación rítmica musical en los estudiantes de 1º “A” de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau del distrito de Checacupe – Canchis. En la actualidad se percibe la carencia de conocimiento que existe respecto al ritmo musical y hay un desconocimiento e inapropiada práctica por parte de los responsables, que se da en las sesiones de aprendizaje, en ello se ve la ausencia del desarrollo rítmico musical en los estudiantes y en sus diferentes expresiones musicales. En estos momentos resarcir de manera implícita esas insuficiencias es oportuno, y señalar algunos aportes con la guía del método Dalcroze para cada carencia rítmica, tratar de argumentar de manera concisa la importancia, el manejo didáctico de las carencias observadas y de alguna manera brindan...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En la investigación: cuyo problema es la siguiente “Como se relaciona el clima organizacional con el desempeño laboral de los servidores de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui, Provincia de Cotabambas, Apurímac 2017”. Tiene como objetivo: Determinar la relación del clima organizacional con el desempeño laboral de los servidores de la Municipalidad Distrital de Coyllurqui, Provincia de Cotabambas, Apurímac – 2017, buscando conocer como el clima organizacional se relaciona con el desempeño laboral de los servidores. La metodología de investigación ha sido de método deductivo, con enfoque cuantitativa de tipo aplicada, diseño no experimental tipo transeccionales – descriptivo correlacional, se tomó el total de la población que son 46 servidores de la Municipalidad Distrital de Distrital. Se ha aplicado la técnica de la encuesta, para cuyos efectos se elaboró un c...
12
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión de los equipos de trabajo en la eficacia de la toma de inventarios de activos fijos en la Universidad Nacional del Altiplano, en el periodo del 2012 al 2017. El tipo de investigación es no experimental, se empleó el método deductivo, analítico y sintético, el diseño de investigación es transaccional correlacional causal, la población estuvo conformado por 43 miembros y facilitadores, la muestra estuvo conformado por 29 miembros y facilitadores, la selección de las unidades muestrales fue mediante el muestreo no probabilístico, que corresponde al muestreo por juicio de experto. Para precisar el nivel de gestión de los equipos de trabajo se empleó el test y la encuesta, mientras que para establecer el nivel de eficacia de la toma de inventarios se empleó las actas de conciliación de bienes mu...
13
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo titulado "COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN LOS CENTROS DE CÓMPUTO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO 2010", tiene como finalidad conocer la relación de las competencias del personal administrativo y la satisfacción de los usuarios en los centros de cómputo de las Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El tipo de investigación es no experimental y el diseño de investigación es transaccional correlacional; la población en estudio estuvo conformado por 28 personales administrativos responsables de los centros de cómputo de los cuales se seleccionó una muestra de 21 personales administrativos, la población de los usuarios que acceden a los centros de cómputo estuvo conformado por 15311 usuarios, de los cuales se obtuvo un tamaño de muestra ...
14
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La metacognición como una capacidad del ser humano permite reflexionar y analizar cómo el estudiante aprende, la investigación se realizó considerando dos dimensiones, el conocimiento metacognitivo y las experiencias metacognitivas. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la metacognición en el aprendizaje de estadística de los estudiantes de pregrado. El diseño de investigación es no experimental, de tipo transeccional o transversal que corresponde al tipo correlacional-causal; la población estuvo conformado por 1886 estudiantes matriculados en la asignatura de estadística en el segundo semestre del año 2016, el tamaño de la muestra estuvo conformada por 217 estudiantes, quienes fueron seleccionados mediante el muestreo aleatorio estratificado. La técnica empleada para medir los niveles de logros del aprendizaje de los estudiantes se dio a través d...
15
tesis de grado
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado “La percepción comunicativa de los directivos de las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Puno frente al proyecto de la Central Hidroeléctrica de Inambari – 2010”, se plantea a raíz de la suscripción del Memorando de Entendimiento para el desarrollo de estudios de interconexión eléctrica entre el Perú - Brasil, sobre la base de proyectos hidroeléctricos identificados como prioritarios por las partes, entre ellos el de la Central Hidroeléctrica de Inambari. El objetivo general de la investigación esta orientada a analizar la percepción comunicativa de los directivos de las organizaciones de la sociedad civil de la ciudad de Puno frente al proyecto de la Central Hidroeléctrica de Inambari – 2010, según la entrevista realizada a 19 directivos (muestra censal) se deduce que hay un rechazo mayoritario por parte...
16
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se realizó el estudio de investigación del aprovechamiento de lodos de las plantas de tratamiento de agua potable para la elaboración de ladrillos. Para lo cual se elaboró trece unidades de ladrillos conformado por una clase textural franco arenosa y arcilla, de composiciones 23.79, 30, 45, 60 y 66.21 % de lodo. El diseño de investigación es del tipo experimental, ya que se puede controlar la temperatura y la cantidad de lodo a emplearse como sustituto de la arcilla común. La caracterización fisicoquímica de los lodos es: pH 7.781; temperatura 11.34 °C; conductividad eléctrica de 0.63 mS/cm; humedad de 98.25%; 10,000.0 mg/kg aluminio; 8,880.0 mg/kg hierro y óxido de silicio de 91.98 mg/kg. Asimismo, se realizó el acondicionamiento físico de la textura del lodo conteniendo 72.40 % de arena; 17.48 % de limo y 10.12 % de arcilla que pertenece a la clase textural franco arenosa...
17
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como título Mobbing y desempeño laboral en docentes de instituciones educativas de Asep “María, Madre y Maestra” – Circa de nivel secundario de la ciudad de Arequipa; este trabajo se planteó como objetivo principal determinar la relación que existe entre el mobbing y el desempeño laboral en los docentes del nivel secundario. Para su desarrollo se recurrió al enfoque cuantitativo, esta investigación tiene el nivel o alcance de investigación relacional. El muestreo aplicado fue el no probabilístico de tipo intencional, por lo cual, la muestra estuvo conformada por 157 docentes de ambos sexos, cuyas edades están entre los 24 a 61 años de edad, todos ellos pertenecientes a las instituciones de CIRCA que se encuentra en la ciudad de Arequipa. Para la recolección de datos se recurrió a la técnica de la encuesta y los instrumentos aplicados ...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado:Ggestión de la planificación curricular para el logro de los aprendizajes del ciclo avanzado del CEBA “Señor de los Milagros” de Ilave, Puno, 2020; una debilidad álgida, es la planificación curricular inadecuada, lo que influye significativamente en los logros de aprendizaje, como se muestra en las tablas y cuadros de la investigación. La práctica pedagógica con planificación inadecuada no dará buenos logros de aprendizaje. Pero si se realiza una planificación curricular adecuada y pertinente dará buenos logros de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de la investigación es determinar la relación que existe entre la gestión adecuada de la planificación curricular y el logro de aprendizajes de los estudiantes del CEBA “Señor de los Milagros” de Ilave. La hipótesis general, existe una relación directa y signifi...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estando el Perú ubicado en una zona con alta probabilidad de ocurrencia de movimientos telúricos, resulta necesario el uso de maquinaria que permita remover escombros y equipos para casos donde debido a un movimiento sísmico se tenga como resultado el derrumbe de viviendas o instalaciones industriales. Debido a que el ingreso a estas zonas constituye un peligro e implicaría el riesgo del personal a quedar sepultado bajo un derrumbe, resultaría conveniente tener maquinaria operada con mando a distancia que minimice los posibles daños personales. Asimismo un control autónomo del sistema de carga y descarga de material permitiría una rápida limpieza del área, facilitando al operador la ejecución de su trabajo reduciendo los efectos de la baja visibilidad. Para realizar este proyecto se requerirá del uso de cilindros hidráulicos con sensores de posición que determinen la altura...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, es un trabajo de investigación para obtener la licenciatura en Educación en la especialidad de Educación primaria y problemas de aprendizaje - FE- UNJFSC. La metodología que se empleó se encuentra dentro de la investigación básica es de tipo Básico, de nivel descriptivo, correlacional, no experimental y la hipótesis planteada fue: “Las fotografías se relacionan significativamente con el aprendizaje visual del área personal social en los estudiantes del 5to grado de primaria de la I.E Na 72759 Segundo Mororcco Laconi – Puno”. Para la investigación, la población en estudio estuvo definida por 307 estudiantes de educación primaria. En la investigación se determinó el uso de una muestra por conveniencia, es decir se consideran a los 45 estudiantes del quinto de primaria. El instrumento principal que se empleó en la investigación ...