El método Dalcroze como guía para mejorar el desarrollo de la educación rítmica musical en los estudiantes de 1º “A” de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau del distrito de Checacupe – Canchis 2021.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado, el método Dalcroze como guía para mejorar el desarrollo de la educación rítmica musical en los estudiantes de 1º “A” de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau del distrito de Checacupe – Canchis. En la actualidad se percibe la carencia de conoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arminta Quispe Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito
Repositorio:UNADQTC - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:null:20.500.14400/12
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14400/12
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Dalcroze
Coordinación
Rítmica
Educación
Música
Dalcroze Method
coordination
Rhythmic
SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education
HUMANITIES and RELIGION::Aesthetic subjects::Music
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado, el método Dalcroze como guía para mejorar el desarrollo de la educación rítmica musical en los estudiantes de 1º “A” de la Institución Educativa Almirante Miguel Grau del distrito de Checacupe – Canchis. En la actualidad se percibe la carencia de conocimiento que existe respecto al ritmo musical y hay un desconocimiento e inapropiada práctica por parte de los responsables, que se da en las sesiones de aprendizaje, en ello se ve la ausencia del desarrollo rítmico musical en los estudiantes y en sus diferentes expresiones musicales. En estos momentos resarcir de manera implícita esas insuficiencias es oportuno, y señalar algunos aportes con la guía del método Dalcroze para cada carencia rítmica, tratar de argumentar de manera concisa la importancia, el manejo didáctico de las carencias observadas y de alguna manera brindando algunas estrategias más para modificar las características de tal situación. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación constituye un aporte al cambio que se debe realizar para formar adecuadamente a los estudiantes del nivel secundario. Con la guía y aplicación del método Dalcroze los estudiantes desarrollaran sus habilidades rítmicas musicales en alguna medida con facilidad, ya que el método Dalcroziano enseña el aprendizaje musical a través del movimiento y la coordinación entre los sonidos, de tal modo que la actividad corporal sirva para desarrollar imágenes mentales de los sonidos. Para la aplicación de los instrumentos de investigación se estableció diferentes actividades propuestas en seis sesiones durante más de un mes. Basadas a desarrollar el movimiento corporal, donde se ha percibido el manejo del ritmo musical. El tipo de investigación es de carácter cualitativo descriptivo, la metodología de estudio es de casos múltiples, y según la fuente de datos es propiamente una investigación de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).