Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Villahermosa Quispe, Edgar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la gestión de los equipos de trabajo en la eficacia de la toma de inventarios de activos fijos en la Universidad Nacional del Altiplano, en el periodo del 2012 al 2017. El tipo de investigación es no experimental, se empleó el método deductivo, analítico y sintético, el diseño de investigación es transaccional correlacional causal, la población estuvo conformado por 43 miembros y facilitadores, la muestra estuvo conformado por 29 miembros y facilitadores, la selección de las unidades muestrales fue mediante el muestreo no probabilístico, que corresponde al muestreo por juicio de experto. Para precisar el nivel de gestión de los equipos de trabajo se empleó el test y la encuesta, mientras que para establecer el nivel de eficacia de la toma de inventarios se empleó las actas de conciliación de bienes mu...
2
tesis de maestría
El presente trabajo titulado "COMPETENCIAS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN LOS CENTROS DE CÓMPUTO DE LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO 2010", tiene como finalidad conocer la relación de las competencias del personal administrativo y la satisfacción de los usuarios en los centros de cómputo de las Escuelas Profesionales de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El tipo de investigación es no experimental y el diseño de investigación es transaccional correlacional; la población en estudio estuvo conformado por 28 personales administrativos responsables de los centros de cómputo de los cuales se seleccionó una muestra de 21 personales administrativos, la población de los usuarios que acceden a los centros de cómputo estuvo conformado por 15311 usuarios, de los cuales se obtuvo un tamaño de muestra ...
3
tesis doctoral
La metacognición como una capacidad del ser humano permite reflexionar y analizar cómo el estudiante aprende, la investigación se realizó considerando dos dimensiones, el conocimiento metacognitivo y las experiencias metacognitivas. El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la metacognición en el aprendizaje de estadística de los estudiantes de pregrado. El diseño de investigación es no experimental, de tipo transeccional o transversal que corresponde al tipo correlacional-causal; la población estuvo conformado por 1886 estudiantes matriculados en la asignatura de estadística en el segundo semestre del año 2016, el tamaño de la muestra estuvo conformada por 217 estudiantes, quienes fueron seleccionados mediante el muestreo aleatorio estratificado. La técnica empleada para medir los niveles de logros del aprendizaje de los estudiantes se dio a través d...