Adición del cemento caducado en la subrasante de un suelo arcilloso para mejorar sus propiedades mecánicas Cusco 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en investigar los efectos de la adición de cemento caducado en la subrasante de un suelo arcilloso con el objetivo de mejorar sus propiedades mecánicas. Se llevó a cabo en la ciudad de Cusco durante el año 2023. La tesis se basó en un diseño experimental, donde se reali...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cemento Estabilización de suelos Mecánica de suelos Reciclaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio se enfocó en investigar los efectos de la adición de cemento caducado en la subrasante de un suelo arcilloso con el objetivo de mejorar sus propiedades mecánicas. Se llevó a cabo en la ciudad de Cusco durante el año 2023. La tesis se basó en un diseño experimental, donde se realizaron pruebas de laboratorio para evaluar las características físicas y mecánicas del suelo arcilloso modificado con cemento caducado. Los resultados obtenidos demostraron que la adición de cemento caducado tuvo un efecto positivo en la resistencia y estabilidad del suelo, incrementando su capacidad de carga y reduciendo su deformación. Además, se realizó un análisis económico para evaluar la viabilidad de utilizar cemento caducado en proyectos de mejoramiento de suelos. Los hallazgos de esta investigación proporcionan una alternativa sostenible y económica para la estabilización de suelos arcillosos, contribuyendo así al desarrollo de infraestructura vial de calidad en la región de Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).