Elaboración de ladrillos a partir de lodos generados por plantas de tratamiento de agua potable y el uso en la construcción
Descripción del Articulo
Se realizó el estudio de investigación del aprovechamiento de lodos de las plantas de tratamiento de agua potable para la elaboración de ladrillos. Para lo cual se elaboró trece unidades de ladrillos conformado por una clase textural franco arenosa y arcilla, de composiciones 23.79, 30, 45, 60 y 66....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15691 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planta de tratamiento de agua potable Lodos Ladrillo Absorción de agua Resistencia a la compresión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | Se realizó el estudio de investigación del aprovechamiento de lodos de las plantas de tratamiento de agua potable para la elaboración de ladrillos. Para lo cual se elaboró trece unidades de ladrillos conformado por una clase textural franco arenosa y arcilla, de composiciones 23.79, 30, 45, 60 y 66.21 % de lodo. El diseño de investigación es del tipo experimental, ya que se puede controlar la temperatura y la cantidad de lodo a emplearse como sustituto de la arcilla común. La caracterización fisicoquímica de los lodos es: pH 7.781; temperatura 11.34 °C; conductividad eléctrica de 0.63 mS/cm; humedad de 98.25%; 10,000.0 mg/kg aluminio; 8,880.0 mg/kg hierro y óxido de silicio de 91.98 mg/kg. Asimismo, se realizó el acondicionamiento físico de la textura del lodo conteniendo 72.40 % de arena; 17.48 % de limo y 10.12 % de arcilla que pertenece a la clase textural franco arenosa, con composición química de 46.78% de SiO2; 20.07% de Al2O3; 4.28% de Fe2O3 cuya pérdida de peso por ignición es del 10.21%. En el proceso de la elaboración de ladrillo se identificó como factores con efecto significativo la temperatura y la composición de lodo. Según la técnica Metodología de Superficie Respuesta de un Diseño Central Compuesto, corresponde un valor más eficiente para la absorción de agua de 9.16% a un nivel de temperatura de 941.42ºC y una composición del lodo al 45%, con respecto a la resistencia a la compresión se obtuvo un valor óptimo de 54.16 kg/cm2 para un nivel de temperatura de 941.42ºC y una dosis de 45% de lodo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).