Lodos residuales generados en la planta de tratamiento de agua potable para la obtención de ladrillos combustibles, Universidad Nacional de Piura, 2023
Descripción del Articulo
Los ladrillos combustibles son fabricados por diferentes insumos, que permiten ser una fuente renovable de energía, para la combustión, en ese sentido se utilizó los lodos residuales. Por lo tanto, la presente investigación plantea como objetivo elaborar ladrillos combustibles a base de lodos residu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146129 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146129 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ladrillos combustibles Lodos residuales Compresión Poder calorífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los ladrillos combustibles son fabricados por diferentes insumos, que permiten ser una fuente renovable de energía, para la combustión, en ese sentido se utilizó los lodos residuales. Por lo tanto, la presente investigación plantea como objetivo elaborar ladrillos combustibles a base de lodos residuales en la planta de tratamiento de agua potable (PTAP), Universidad Nacional de Piura, 2023. La metodología fue de tipo aplicada, nivel correlacional, diseño experimental, para elaborar ladrillos, para lo cual se elaboraron pruebas de laboratorio de análisis físico, químico de lodos, además de la cuantificación de los materiales como fue el puño de árbol, guano de vaca, taralla y chancho, se combinaron el lodo con los materiales. Los resultados mostraron que las propiedades de los lodos residuales están dentro del rango para poder elaborar ladrillos, además no todos los ladrillos presentaron poder calorífico ni eficiencia, además con el análisis de varianza el ladrillo de lodo con puño de árbol tiene la media mayor a los otros ladrillos, con un valor de 0, 298. Se concluye que, si se puede obtener ladrillos combustibles en base a lodos residuales de la Planta de tratamiento de agua potable de la UNP, siendo los de puño de árbol y taralla que generaron mayor poder calorífico y eficiencia, con un tratamiento de 15 repeticiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).