Mostrando 1 - 20 Resultados de 45 Para Buscar 'Quispe, Diego', tiempo de consulta: 4.40s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación analiza la relación entre los tratados de libre comercio de EE. UU. y la balanza comercial de Perú durante el periodo 2014-2023, contribuyendo al Objetivo deDesarrollo Sostenible (ODS) 8, que promueve el crecimiento económico inclusivo y sostenible. El objetivo general es determinar cómo estos tratados impactan la balanza comercial peruana, mientras que los objetivos específicos se centran en identificar y establecer la relación de la inversión de EE. UU. en las exportaciones e importaciones de Perú. Se emplea un enfoque cuantitativo, utilizando datos estadísticos de fuentes oficiales para analizar la población en estudio. Los resultados revelan que los tratados de libre comercio han influido en la balanza comercial, evidenciando un aumento en las exportaciones peruanas hacia EE. UU. y variaciones en las importaciones. Las conclusiones destacan la imp...
2
tesis de grado
SEGÚN LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA REVISIÓN SISTEMÁTICA REALIZADA EN EL PRESENTE ESTUDIO, CUYOS RESULTADOS MUESTRAN DEL TOTAL DE 11 ARTÍCULOS REVISADOS SISTEMÁTICAMENTE SE EVIDENCIA EL 100% DE LOS ARTICULOS OBTENIDOS DEMUESTRAN QUE EL CAPTOPRIL ES EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS HIPERTENSIVAS.
3
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo clasificar los contratos internacionales por tipos, fue de tipo aplicado, de enfoque cualitativo y diseño narrativo de tópicos. Según Ortega (2019) “El contrato establece un medio importante para el desarrollo y crecimiento del comercio internacional” (p.13). Actualmente el contrato internacional está comprendido por actividades comerciales que realizan empresas privadas, estas cuentan con diferencias tecnológicas, económicas, sociales o componentes de otra naturaleza. No existe una ley general que regule los contratos internacionales; por ello, se desarrollaron convenios, tratados de libre comercio, normas regulativas. Los incoterms son grupos de varias reglas internacionales que cumplen normas mundiales de riesgo y distribución de gastos entre comprador y vendedor en un contrato de compraventa internacional de mercancías. Se investigó...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito asociar la percepción de la toma de decisiones y disciplina de la organización en enfermeros del servicio de triage del hospital Nacional Sergio E. Bernales, durante el periodo 2016. Se diseñó un estudio descriptivo de corte transversal bajo el enfoque cuantitativo. La población incluyó a los enfermeros del servicio de triage del Hospital Nacional Sergio E. Bernales. La muestra fue no probabilística, el tamaño fue de 64 profesionales, según los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos cuestionario para medir la percepción de la toma de decisiones y disciplina de la organización, con Alpha de Cronbach de 0.879. El análisis estadístico se realizó a través de software SPSS versión 23. Se utilizaron técnicas de estadística descriptiva, se utilizó la prueba est...
5
tesis de grado
Posterior a la pandemia por COVID-19, múltiples centros educativos han optado por mantener las clases con enfoque parcial y/o netamente virtual. Esta transición ha influido negativamente en factores que contribuyen al aumento de sobrepeso y obesidad, como la alimentación y la práctica de actividad física de los estudiantes universitarios. Los casos de malnutrición por exceso siguen en constante aumento y representa un problema de salud pública en el Perú. Se sugiere que la inclusión de mayor cantidad de fibra dietética podría ser una estrategia nutricional eficiente para hacer frente a esta problemática, debido a su capacidad para generar saciedad y así contribuir a una reducción de la ingesta calórica. Objetivo: Determinar la relación entre la ingesta de fibra dietética y el porcentaje de grasa corporal en estudiantes universitarios de una universidad privada en Lima Me...
6
tesis de grado
INTRODUCCIÓN: La asociación entre el consumo de cafeína y los síntomas de ansiedad en población de personas que realizan deporte ha sido explorada en previas investigaciones. Sin embargo, hay escasa evidencia científica sobre el tema, desarrollada en el medio local y bajo el contexto de aislamiento social por COVID-19. OBJETIVO: estimar la asociación entre el consumo de cafeína y síntomas de ansiedad en personas que realizan deporte de 18-50 años de Lima Metropolitana-2021, bajo el contexto de aislamiento social por COVID-19, considerando el ajuste por terceras variables como edad, sexo, área distrital, tipo de deporte, presencia de lesión, NSE, tipo de deportista y frecuencia de deporte. MATERIALES Y MÉTODOS: se realizó un estudio transversal, basado en una encuesta (Frecuencia de Consumo de Alimentos del CENAN-Adaptado) virtual y anónimo, bajo el enfoque de muestreo de b...
7
tesis de grado
La presente investigación se realizó en el distrito de Muñani, provincia de Azángaro, región de Puno, el problema principal fue: ¿Cuál será la capacidad portante del suelo en los diferentes puntos de exploración, para el área de expansión urbana de la zona nor-este de la ciudad de Muñani – Azángaro – Puno? el objetivo principal fue: determinar la capacidad portante del suelo en los diferentes puntos de exploración, para el área de expansión urbana de la zona noreste de la ciudad de Muñani – Azángaro – Puno, la hipótesis fue: la capacidad portante del suelo en los diferentes puntos de exploración esta entre 0.5 kg/cm2 a 1.2 kg/cm2, para el área de expansión urbana de la zona nor-este de la ciudad de Muñani – Azángaro – Puno, se realizaron 9 ensayos especiales de Penetración Dinámica Ligera (DPL) y se apertura 9 calicatas para poder determinar las prop...
8
tesis de grado
La presente investigación “La gestión de almacenes y su relación con la cadena de abastecimiento de la empresa Distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L. - Banda De Shilcayo, periodo 2018”, tiene como objetivo general determinar la relación entre la gestión de almacenes y la cadena de abastecimiento en la empresa distribuidora Almacenes Junior Max E.I.R.L– Banda de Shilcayo, periodo 2018, para ello se tuvo una se tuvo una población-muestra de 22 trabajadores, a los cuales se aplicaron las encuestas formuladas de acuerdo a los indicadores de cada variable, el diseño de investigación es correlacional. Se recolecto datos de la muestra para que posteriormente se puedan procesar los resultados recolectados en la investigación, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para el cálculo de la correlación, obteniendo de esta manera los resultados de acuerdo a los ob...
9
tesis de grado
Introducción: La infección por Helicobacter pylori es una de las infecciones más prevalentes en el mundo, considerándose un factor de riesgo para el desarrollo de cáncer gástrico (uno de los más mortales en el Perú). De forma nacional, actualmente no se cuenta con muchos trabajos que reporten la tasa de erradicación con los esquemas utilizados por los médicos para la infección por Helicobacter pylori. Objetivo: Conocer la tasa de erradicación del Helicobacter pylori con tratamiento de primera línea en el Hospital II Vitarte en el año 2017. Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo retrospectivo transversal. Se identificó a los pacientes adultos diagnosticados con infección por Helicobacter pylori mediante el test de aliento con urea en el año 2017, en el Hospital II Vitarte, que recibieron una terapia de primera línea y que tenían un prueba de confirmación de err...
10
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a apendicitis aguda complicada en la población pediátrica del Hospital Sergio E. Bernales de enero a diciembre del 2019. MATERIAL Y METODOS: La investigación presente es de tipo analítico, observacional, retrospectivo, casos y controles, ya que evalúa una población pediátrica con apendicitis aguda complicada, pero dividiéndolos en dos grupos, uno presentando el diagnostico postoperatorio de complicada y el otro presentando no complicada. RESULTADOS: De una muestra total de 200 pacientes pediátricos, distribuidos en 100 casos y 100 controles, se aplicó la prueba estadística chi cuadrado para el análisis bivariado de los factores, con un intervalo de confianza de p<0,05. Dentro de los factores de riesgo, el tiempo del inicio de síntomas al ingreso de hospital presenta (p=0.075) debido a que no se encuentra una relación ...
11
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo identificar la relación que existen entre Trastornos de Personalidad y Estilos de Afrontamiento con el Riesgo de Recaída en adictos residentes en comunidades terapeúticas de Lima Metropolitana. El tipo de investigación que se utilizó fue el cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transversal y correlacional. La muestra fue conformada por 240 adictos residentes varones, quienes se encuentran internados en 7 Comunidades Terapéutica de Lima Metropolitana, autorizadas por el Ministerios de Salud y afiliadas a la Asociación de Comunidades Terapéuticas Peruanas ACTP. Los instrumentos que se utilizaron fueron el Cuestionario de Estimación del Afrontamiento COPE de Carver et al., el Inventario Clínico Multiaxial de Millon (versión III) y el Cuestionario de Riesgo de Recaída AWARE 3.0 de Gorski y Miller. Los resultados muestran que...
12
tesis de grado
El presente trabajo se ejecuta la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en la Empresa Metalmecánica “ABC OLEODINÁMICA SAC”. La Seguridad y Salud en el Trabajo ha tomado un rol protagónico en el desenvolvimiento y desarrollo de industria a nivel nacional e internacional. Por tal motivo, su función principal es la de mejorar la condición de vida y de trabajo de todos los trabajadores. Asimismo, es preciso mencionar que, para la consecución de una óptima implementación de una Gestión en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el trabajo se tienen que establecer y ejecutar políticas relacionadas a medidas de evaluación de riesgos y prevención de accidentes. Cabe mencionar que es tarea y responsabilidad de la empresa establecer, implementar y ejecutar un correcto sistema de gestión. En el primer capítulo, se prese...
13
tesis de grado
Objetivo: La investigación se realizó con la finalidad de poder determinar las comorbilidades metabólicas como factores catalogados de riesgo para desarrollar la hiperplasia benigna prostática en pacientes de 50 a 70 años de edad que tuvieron atención en la prestación de urología del Hospital Regional de Moquegua durante el año 2019. Materiales y métodos: Se hizo de uso de 351 historias clínicas, dentro de ellas 117 pacientes fueron los casos y 234 pacientes fueron los controles del Hospital Regional de Moquegua, siendo un estudio analítico, retrospectivo y correlacional de casos y controles, para el procesamiento de los datos recolectados se hizo uso del programa estadístico SPSS en su versión 26. Resultados: Se halló que la obesidad con un IMC ≥ 30 es una comorbilidad metabólica que tiene asociación para el crecimiento prostático (OR=1,696; IC 95%=1,081–2,261; P=0...
14
tesis de grado
La investigación presentada como tesis de investigación se llegó a realizar en la Institución Educativa Jorge Chávez, la cual ha tenido un reforzamiento en el año 2008, en donde el director de la I.E. es quien solicita a la Universidad Privada de Tacna mediante FUT, que se realice un estudio de la resistencia estructural del Pabellón “A”. El objetivo principal de nuestra investigación es evaluar el comportamiento estructural sísmico del Pabellón “A” mediante un análisis Pushover. El pabellón a evaluar es diferente en comparación con los demás pabellones. Primero, se realizó un análisis visual y una evaluación de la estructura, encontrando algunas anomalías como fisuras en vigas, columnas y en paredes. Además, la I.E., cuenta; con más de 40 años de antigüedad. Luego, realizamos el ensayo con el esclerómetro en distintos elementos estructurales este tipo de e...
15
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo de caídas y la alteración de la sensibilidad exteroceptiva en adultos mayores del Centro de Atención Residencial Mixto Adulto Mayor "San Pedro" – CARMAMSP en la ciudad de Tacna en el año 2021. Material y métodos: Estudio correlacional, descriptivo, transversal, prospectivo y analítico. Para la realización del estudio se contó con el instrumento Escala de Tinetti y el Monofilamento 5.07 aplicado a una población de 21 adultos mayores. Resultados: Se obtuvo que el nivel de riesgo de caída es moderado (47,6%), alto (33,3%) y bajo (19,0%), además de que la alteración de la sensibilidad fue disminuida (52,4%) y normal (47,6%), en una población conformada principalmente por adultos con edades entre 60 a 70 años (38,1%) y 71 a 80 años (38,1%), de sexo masculino (57,1%) y femenino (42,9%). Conclusiones: El riesgo de caídas no est...
16
tesis de grado
En los últimos años se ha incrementado la tendencia de consumo de productos naturales reflejado en el aumento de tiendas naturistas, 13% más que el año pasado, y en el incremento de las visitas a las ferias naturales, 32% más respecto al 2013. Esto significa, que el mercado peruano está en una constante búsqueda y redescubrimiento de productos naturales con un alto contenido nutricional. Asimismo, según el Ministerio de Salud cerca del 70% de las mujeres que superan la menopausia desarrollan osteopenia (disminución en la densidad mineral ósea, condición previa a la osteoporosis) este alto porcentaje se debe a que las mujeres, a diferencia de los hombres, requieren un alto contenido de calcio en su alimentación debido a las etapas por las que atraviesan. Por otro lado, se ha demostrado que ajonjolí presenta un gran contenido de calcio y ácidos grasos, ya que en 100 gramos co...
17
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene como propósito determinar y desarrollar el valor objetivo que se debería aplicar a los programas de cumplimiento normativo, elaborados por las empresas, en procedimientos administrativos sancionadores en materia de protección al consumidor ante el INDECOPI. En ese sentido, empezaremos por una breve identificación de la forma en que se desarrollaron los programas de cumplimiento, entendido en el ámbito empresarial como compliance, resaltando la iniciativa privada. Lo cual posibilita el desarrollo empresarial con buenas prácticas comerciales en determinados ámbitos de su actividad. Ahora bien, con la modificación al Código de Protección al Consumidor, en el año 2016, mediante el Decreto Legislativo 1308, se añadió como atenuante, en los procedimientos administrativos sancionadores, la presentación de los programas de cumplimiento. En la ac...
18
tesis de grado
La estructura del presente trabajo de suficiencia profesional, se basó en la descripción del tiempo laborado en la empresa Taller Mecanico y Transportes Ilo, la cual tuvo como objetivo la implementación de un sistema de aseguramiento y control de calidad para el cambio de tuberías en Engie Energía Perú – Central Ilo21. Para el aseguramiento y control de calidad del proyecto, brindé mi servicio como Supervisor de Aseguramiento y Control de Calidad, con calificación nivel II en inspección visual e inspección de soldadura por líquidos penetrantes, bajo la práctica recomendada SNT – TC – 1A Ed. 2020; iniciando con la selección y verificación de la calibración de los equipos de medición, para el control de calidad en juntas soldadas y juntas con bridas atornilladas. Luego se realizó la selección del WPS para el proceso de soldadura GTAW (Gas Tungsten Arc Welding) para ...
19
tesis de grado
En el presente proyecto, “Banco de pruebas para el análisis y estudio de cavitación en una bomba centrífuga interactuando myrio-1900 – LabVIEW para el laboratorio de control y automatización de la EPIME – UNA – puno”, se propone la adquisición de datos utilizando myRIO con el interfaz en LabVIEW para el monitoreo de la cavitación, es un fenómeno muy usual que ocurre en el funcionamiento de una bomba centrifuga. Este fenómeno genera una pérdida de la eficiencia de la bomba y daños físicos. La experimentación se realiza con la variación de parámetros, principalmente nos referimos al Caudal de fluido para generar Cavitación de una bomba centrifuga pequeña. Los resultados experimentales muestran los niveles de severidad de cavitación en una bomba centrifuga.
20
tesis de grado
La investigación aborda sobre; “EL DISCURSO MEDIÁTICO COMO FENÓMENO PERSUASIVO Y LA VULNERACIÓN DE LAS GARANTÍAS PROCESALES EN LAS DECISIONES EMITIDAS SOBRE LA PRISIÓN PREVENTIVA”, el estudio se enfocó en analizar teorías, doctrina, y los casos más emblemáticos y mediáticos de nuestro país, determinando el estudio en seis casos, interpretando el fenómeno social del discurso mediático y la vulneración de las garantías procesales y constitucionales. El estudio fue desarrollado con el objetivo de Analizar cómo el discurso mediático desarrollado por los medios masivos de comunicación social vulnera las garantías procesales del imputado en las decisiones emitidas por los juzgados de investigación preparatoria en la audiencia de prisión preventiva. La investigación fue de tipo cualitativo y se siguió el diseño DOGMÁTICO y JURÍDICO SOCIAL, por la metodología desa...