Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Poquioma Rojas, Ebert', tiempo de consulta: 1.37s Limitar resultados
1
artículo
Gynecologic cancer epidemiology in Peru. National program of promotion and cancer prevention. Role of centers of excellence in the prevention and treatment of cervical cancer. Scientific validity of the arguments against the HPV vaccine. Breast cancer in Peru.
2
informe técnico
El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una ...
3
artículo
Objective: This is a pharmacoeconomic evaluation of two therapy schedules using drugs with different modes of action: Degarelix and triptorelin in the treatment of patients with advanced hormone-dependent prostate cancer. Methods: We reviewed the literature on the standard treatment for these patients, early and late effects of existing therapies, and we also performed a valuation using the Comprehensive Cost Treatment EsSalud (Peruvian Social Security) rates. Results: The Comprehensive Cost Treatment is S/. 10 793 for a patient using Degarelix and S/. 12 251 for a patient using generic triptorelin, so the therapy with the GnRH antagonist generates S/. 1 458 savings per patient. Conclusions: This represents S/. 1,008,017 savings for all patients with advanced hormone-dependent prostate who attend to EsSalud, with the added advantage that there are no extra costs with ...
4
artículo
Objective: This is a pharmacoeconomic evaluation of two therapy schedules using drugs with different modes of action: Degarelix and triptorelin in the treatment of patients with advanced hormone-dependent prostate cancer. Methods: We reviewed the literature on the standard treatment for these patients, early and late effects of existing therapies, and we also performed a valuation using the Comprehensive Cost Treatment EsSalud (Peruvian Social Security) rates. Results: The Comprehensive Cost Treatment is S/. 10 793 for a patient using Degarelix and S/. 12 251 for a patient using generic triptorelin, so the therapy with the GnRH antagonist generates S/. 1 458 savings per patient. Conclusions: This represents S/. 1,008,017 savings for all patients with advanced hormone-dependent prostate who attend to EsSalud, with the added advantage that there are no extra costs with ...
5
artículo
INTRODUCCIÓN: La colonoscopía con imagen de banda angosta (NBI) y Magnificación Óptica es un método útil para evaluar in vivo el patrón Capilar y el Patrón de las criptas de los pólipos colorrectales. OBJETIVO: Evaluar la utilidad del NBI y magnificación óptica en el diagnóstico diferencial de los pólipos colorrectales empleando las clasificaciones de Sano-Emura y Kudo. MÉTODOS: 86 colonoscopías de enero - mayo 2010, encontrándose 136 pólipos, analizados histológicamente, incluyéndose en el estudio: 119 (≤ 10mm), siendo evaluados de acuerdo a las Clasificaciones de Sano-Emura y Kudo, los datos fueron analizados en conjunto con un epidemiólogo en cáncer. RESULTADOS: La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la clasificación de Sano-Emura fue 97.3% , 90.7% y 94.9% respectivamente. La sensibilidad, especificidad y precisión diagnóstica para la c...
6
informe técnico
Descripción: El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se ...
7
informe técnico
El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se investiga una ...
8
informe técnico
Descripción: El curso de epidemiología es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico, dirigido a estudiantes de sétimo ciclo de la carrera de Medicina y sexto ciclo de la carrera de Terapia Física. La epidemiología como ciencia básica es fundamental en la formación de los médicos; ha sido definida como la "lógica de la medicina moderna" y a partir de la aplicación del raciocinio epidemiológico surgió la nueva corriente de la "Medicina basada en Evidencias". La epidemiología cumple un rol integrador entre las ciencias básicas y las ciencias clínicas, así como entre la medicina recuperativa y la medicina preventiva. En este curso el estudiante aprenderá a comprender cómo evolucionan las enfermedades, cómo se mide la frecuencia de la enfermedad, cómo se investiga la causa de las enfermedades, cómo se ...
9
artículo
Objetivo: El objetivo del estudio fue evaluar el valor pronóstico de la razón de ganglios metastásicos (LNR) en los pacientes con cáncer gástrico operados de gastrectomía radical D2. Materiales y métodos: Se revisaron retrospectivamente las historias clínicas de 498 pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) entre los años 2008 y 2011 que cumplían los criterios de inclusión y exclusión. Se dividieron en 4 grupos de acuerdo a su LNR; LNR0: 0, LNR1: 0-0,13, LNR2: 0,14-0,4 y LNR3: ≥ 0,4. Resultados: La mediana de ganglios resecados fue de 42 [rango 8-153] y 494 (99,2%) pacientes tuvieron más de 15 ganglios resecados. 340 (68,5%) pacientes presentaron compromiso ganglionar y 175 (35,1%) fueron clasificados como pN3, 94 (18,5%) pN2 y 72 (14,5%) como pN1. 285 (57,2%) pacientes tuvieron estadío III. Hubo diferencias significativas entre los grupo...
10
informe técnico
Descripción: El curso de Salud Pública es un curso de especialidad en las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, de carácter teórico-práctico. La Salud Pública, es una disciplina académica encargada de la protección de la sociedad, el desarrollo de la persona, e incluye la práctica social interdisciplinaria. El curso está diseñado para que tengas una visión actual del estado de la salud pública en el Perú y el mundo; valorarás la convivencia humana de las sociedades así como, el respeto de los derechos y deberes ciudadanos, al igual que la necesidad de observar los cambios en la salud de la población para la toma oportuna de decisiones, sustentado en valores cuantificables. Propósito: el curso Salud Pública busca desarrollar las competencias generales de ciudadanía y razonamiento cuantitativo, así como, la competencia específica de práctica en salud públ...
11
informe técnico
En el curso de Estrategias Sanitarias, de especialidad en la carrera de Medicina, el estudiante identifica, analiza las intervenciones para los principales problemas de salud y aprende habilidades propias de las principales estrategias sanitarias, de tal manera que, como médico, su práctica trascienda desde una atención a la enfermedad, al logro de que las personas, familias y comunidades bajo su cuidado disfruten de una vida saludable, con base en la promoción y prevención. El estudiante adquiere este aprendizaje a través de clases virtuales (100% online), aplicando metodología activa y enfoque interdisciplinario; identifica, analiza propuestas de intervención , en base a evidencias en salud pública, y aplica medidas preventivas con respeto a los aspectos éticos, características culturales de las personas y comunidades, orientando, además, la organización de los servicios d...