Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Poma Lagos, Luis Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
La Investigación partió del Problema: ¿Cómo incide el Método de Proyectos en el proceso de enseñanza de los Talleres Técnicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes?; siendo el Objetivo: Determinar la incidencia del Método de Proyectos en el proceso de enseñanza de los Talleres Técnicos de la Facultad de Derecho de la Universidad Peruana Los Andes. La Investigación se ubica dentro del Tipo Básico; en el Nivel explicativo. Se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos: Análítico y Sintético; con un Diseño No exprimental transeccional, con una sola Muestra y un Tipo de Muestreo Probabilístico Simple. Para la Recolección de Información se utilizó Encuestas y Análisis Documental; llegándose a la conclusión de que El Método de Proyectos incide positivamente en el proceso de enseñanza de los Talleres Técnicos de la Facultad de Derecho ...
2
artículo
El estudio analizo y describió el tema del derecho de tenencia en el contexto de padres separados, cuyos hijos convivían con nuevos padres, madrastras y/o hermanastros, formando así la figura de la nueva familia ensamblada. Se examinó la importancia jurídica de las familias ensambladas en relación con la tenencia de los hijos y el derecho del padre que solo contaba con el régimen de visitas en la provincia de Huancavelica. Bajo una perspectiva de análisis jurídico, se buscó determinar la igualdad de trato fraternal en las familias ensambladas con respecto a los hijos menores de relaciones anteriores, considerando el interés superior del niño, en el año 2018. Se empleó el método descriptivo y se aplicó la técnica de la encuesta, utilizando cuestionarios como instrumento de recolección de datos. Los resultados revelaron que, en cuanto al trato igualitario, el 75% de los p...
3
artículo
El estrés académico es una preocupación significativa entre los estudiantes universitarios, afectando su bienestar emocional y rendimiento académico. La meditación mindfulness (MM) ha emergido como una intervención prometedora para mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés. Este estudio tiene como objetivo evaluar la efectividad de un programa de meditación mindfulness de 12 semanas en mejorar las estrategias de afrontamiento al estrés académico en estudiantes de enfermería. Se utilizó un diseño experimental aleatorizado con 86 estudiantes de enfermería, asignados al grupo experimental (n=43) y al grupo control (n=43). El grupo experimental participó en un programa de MM basado en el protocolo MBSR durante 12 semanas, con sesiones semanales de 60 minutos y prácticas individuales diarias. Se midieron los niveles de mindfulness y las estrategias de afrontamiento al...