Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pinto Chahua, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
A inicios del verano 2017, la temperatura superficial del agua de mar aumentó al sur del Ecuador hasta el centro del Perú por debilitamiento de los vientos alisios del sur, al generarse el Niño Costero. Su efecto en los recursos hidrobiológicos se estudió durante el periodo de ocurrencia en Vegueta, Carquín, Huacho y Chancay (Región Lima). Se analizó información sobre: Línea Oceanográfica de Huacho a 10 mn, calidad ambiental, desembarques de pesquerías, reportes de varazones, indicadores biológicos. Se determinó que la Anomalía Térmica positiva en marzo llegó hasta +5,4 °C y las masas de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) hasta cerca de 40 m de profundidad. Se observó debilitamiento del afloramiento costero y con el calentamiento se produjo migración de recursos hidrobiológicos hacia el sur, las especies favorecidas fueron Scomber japonicus, Trachurus murphyi, C...
2
artículo
En setiembre 2018, se monitoreó el área delimitada por los polígonos del islote Don Martín y Punta Salinas que comprenden las islas e islotes Mazorca, Huampanú, Loberas y Punta Salinas, consideradas bancos naturales de diversidad de recursos bentónicos. La finalidad fue determinar el comportamiento, distribución y biomasa de los principales recursos de la macrofauna bentónica de importancia comercial como Thaisella chocolata “caracol negro” para conocer su estado biológico y aspectos ambientales y antrópicos que influyen en su variabilidad. Se realizaron 8 transectos con dos estaciones de muestreo a diferentes estratos de profundidad en cada una de las islas e islotes Mazorca, Huampanú, Loberas y Pta. Salinas y 16 transectos en el islote Don Martín; el número y distancia entre estaciones, varió de acuerdo al área de la zona de muestreo establecida; el buzo artesanal co...
3
artículo
La concha navaja Ensis macha constituye un recurso de importancia comercial en nuestro litoral peruano por su demanda en el exterior. En Huacho los bancos más importantes se ubican en el sur, en el litoral del Promontorio Salinas y La Choza (Playa Grande). El cálculo de Tasa de Aclaramiento (TA) y la Tasa de Ingestión (TI) permite determinar la cantidad de alimento a suministrar a una especie en un determinado tiempo cuando se realiza cultivos en laboratorio; en el medio natural determina la carga máxima de especies a cultivar para no generar impacto en el ecosistema y desarrollar la acuicultura sostenible. En ambiente controlado. se evaluó el efecto de la temperatura en la Tasa de Aclaramiento y la Tasa de Ingestión en individuos de E. macha en diferentes grupos de tallas. Los ejemplares, se agruparon de acuerdo a su talla en: 5,3 ± 0,060; 7,4 ± 0.08 y 10,4 ± 0,10 cm. Se evalua...