Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Dibucho Álvarez, Oswaldo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En el Laboratorio Costero del IMARPE en Huacho, se está desarrollando la obtención de post larvas de camarón gigante de Malasia, actividad que ha motivado desarrollar una guía para la obtención de ellas y que sirva de consulta para su producción.
2
artículo
Esta guía responde a la recopilación de resultados obtenidos durante el periodo de trabajo con la tilapia en el Laboratorio Costero de Huacho, con el propósito de proporcionar elementos técnicos para la obtención de alevines de tilapia gris y roja en ambiente controlado. El trabajo está dirigido a los pescadores de la Región Lima, público en general, entidades públicas y otras instituciones con la finalidad de incentivar la acuicultura
3
artículo
Paralichthys adspersus es una especie que tiene proyección para el desarrollo de la acuicultura en el Perú. El objetivo fue criar juveniles, obtenidos en laboratorio, en corral de fondo en la isla Don Martin. El corral se instaló en un área 6.113,3 m2, cuya profundidad varió de 2,9 a 6,6 metros con fondo constituido de canto rodado, grava, conchuelas y arena. Se trasladaron 200 ejemplares juveniles del Centro de Investigación Acuícola - CIA Humboldt de IMARPE-Callao a los laboratorios de Acuicultura de IMARPE–Huacho, con tallas y pesos que variaron entre 3 - 9,2 cm y 0,5 - 8,8 g para su acondicionamiento. En el corral se instalaron 120 ejemplares juveniles, su alimentación estuvo compuesta por alevines de peces del medio natural como Scartichthys gigas borracho, Odontesthes regia pejerrey, pequeños crustáceos y otros. Después de 11 meses de crianza, se muestrearon 27 ejempla...
4
artículo
La concha navaja Ensis macha constituye un recurso de importancia comercial en nuestro litoral peruano por su demanda en el exterior. En Huacho los bancos más importantes se ubican en el sur, en el litoral del Promontorio Salinas y La Choza (Playa Grande). El cálculo de Tasa de Aclaramiento (TA) y la Tasa de Ingestión (TI) permite determinar la cantidad de alimento a suministrar a una especie en un determinado tiempo cuando se realiza cultivos en laboratorio; en el medio natural determina la carga máxima de especies a cultivar para no generar impacto en el ecosistema y desarrollar la acuicultura sostenible. En ambiente controlado. se evaluó el efecto de la temperatura en la Tasa de Aclaramiento y la Tasa de Ingestión en individuos de E. macha en diferentes grupos de tallas. Los ejemplares, se agruparon de acuerdo a su talla en: 5,3 ± 0,060; 7,4 ± 0.08 y 10,4 ± 0,10 cm. Se evalua...