Mostrando 1 - 20 Resultados de 43 Para Buscar 'Pinto Alcarraz, Giovanna', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Informa sobre el monitoreo de la calidad de la zona intermareal - zona industrial 11 de la bahía Paita, ubicado en el distrito y provincia Paita, departamento Piura, llevado a cabo el 22 y 23 de enero de 2014. Durante el monitoreo realizado el 22 y 23 de enero de 2014, se encontró la calidad de agua de mar de la zona intermareal de la bahía Paita afectada, toda vez que los niveles de potencial de hidrógeno (pH), oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxígeno (DBOs), fosfatos, nitratos, coliformes totales, coliformes fecales y concentración de Zinc(Zn), no cumplen con los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático, Ecosistemas Marino Costeros, Marino, para estos parámetros. Las aguas residuales industriales de los canales que llegan al mar de la bahía Paita presentaron niveles ...
2
informe técnico
Presenta los reportes del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión especial a la Municipalidad Provincial de Huaraz - Botadero de Residuos Sólidos Municipales Carhuash Jirca; ubicado en el distrito Independencia, provincia Huaraz, departamento Ancash, llevado a cabo el 24 de marzo. La toma de muestras en el cuerpo receptor se realizó de acuerdo a lo establecido en el "Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial". Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de certificado de calibración de equipo potenciómetro, copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, y registro fotográfico.
3
informe técnico
Presenta los reportes del monitoreo ambiental de efluentes industriales realizado en el marco de la supervisión regular a la empresa Industrias del Papel S.A., ubicada en el distrito Chaclacayo, provincia y departamento Lima, llevado a cabo el 5 de marzo de 2014. La toma de muestras de aguas residuales industriales en el cuerpo receptor se realizó de acuerdo a lo establecido en el "Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad en Cuerpos Naturales de Agua Superficial" aprobado en marzo del 2011, publicado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), y de acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes Líquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial W 026-2000- ITINCI-DM, que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes Líquidos del Sector Industria. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los result...
4
informe técnico
Presenta el informe de campo del muestreo de efluentes en el marco de la supervisión regular al establecimiento industrial pesquero de la empresa Industrial Pesquera Santa Mónica S.A., localizado en la provincia de Paita, departamento de Piura. La ejecución del trabajo correspondiente se realizó el 25 de setiembre 2013. El potencial de hidrógeno (pH) de los efluentes del establecimiento industrial pesquero de la empresa Industrial Pesquera Santa Mónica S.A., localizado en la provincia Paita, del departamento de Piura, se encontraron en el rango establecido en el Decreto Supremo No 010-2008 - PRODUCE. Contiene los siguientes anexos: fotografías, copia de cadenas de custodia con sello de recepción del laboratorio acreditado Servicios Analíticos Generales S.A.C., y copia de certificado de calibración de potenciómetro.
5
informe técnico
Presenta el informe del muestreo de efluentes en el marco de la supervisión regular a la empresa HAYDUK S.A., llevada a cabo el 1 de junio 2013 (Végueta - región Lima). Encuentra que en la empresa HAYDUK S.A., el efluente con tratamiento químico terciario (E- AB - 3T) se encontró ácido (4, 77 unidades de pH) fuera del rango establecido en el Decreto Supremo No 010-2008 - PRODUCE.
6
informe técnico
Presenta el informe del muestreo de suelos en la plataforma de los pozos de hidrocarburos de la empresa Olympic del Perú - Lote XIII, ubicado en el distrito de Colán, provincia de Paita, departamento de Piura, en el marco de la supervisión directa a unidades de hidrocarburos, realizada del 17 al 19 de julio de 2013. Menciona entre otras conclusiones que en las cuatro (04) muestras de suelos colectadas, las concentraciones encontradas de arsénico (As), bario (Ba), cadmio (Cd), mercurio (Hg) y plomo (Pb), no excedieron los valores establecidos de 140, 2000, 22, 24 y 1200 mg/Kg respectivamente para estos parámetros, en los Estándares de Calidad Ambiental - ECA para Suelo del Decreto Supremo No 002-2013-MINAM. No obstante, en la muestra S-PN-79 la concentración de bario (Ba) excedió el valor de 2000 mg/Kg, establecido para este parámetro en los Estándares de Calidad Ambiental - ECA...
7
informe técnico
Presenta el informe final del muestreo de efluentes en el marco de la supervisión regular a la empresa Tecnológica de Alimentos S.A., llevada a cabo el 31 de mayo de 2013 (Végueta - región Lima). Evalúa los efluentes de agua de bombeo antes y después del tratamiento químico de la empresa Tecnológica de Alimentos S.A., durante el proceso de producción. Señala que en el efluente con tratamiento químico (E-AB-DT) se encontró ácido, con un potencial de hidrógeno de 4,82 unidades de pH, fuera del rango establecido en el Decreto Supremo No 010-2008 - PRODUCE.
8
informe técnico
Presenta el informe final de la evaluación ambiental de suelo, realizada en la Supervisión Especial a la Planta Térmica Fénix Power Perú por el derrame de cinco (05) galones de aceite hidrolina, llevada a cabo el 14 de junio de 2013, en la localidad Las Salinas, distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima. Los resultados de los ensayos químicos del laboratorio acreditado ENVIROLAB PERU S.A.C., en las muestras de suelo extraídas de la zona de derrame de aceite de Hidrolina, ocurrido dentro de las instalaciones de la empresa Fénix Power, el 12 y 13 de junio de 2013, no detectaron niveles de hidrocarburos totales de petróleo fracción pesada (C28-C10) y BTEX (benceno, tolueno, etilbenceno, m+p- xileno, o-xileno).
9
informe técnico
Informa que no se realizó ninguna toma de muestras de suelo, toda vez que durante la supervisión regular realizada el 12 de noviembre de 2013, al Lote XIII B de la empresa Olympic del Perú, localizado en la provincia de Paita, departamento de Piura, no se evidenció suelo impactado por las actividades industriales en el lote.
10
informe técnico
Presenta el informe de la participación en la supervisión especial a la Compañía Minera ARES S.A.C realizada el 13 de abril de 2013 en el distrito de Llapa, provincia de San Miguel, región Cajamarca. Determina puntualmente las características químicas de los efluentes de la compañía minera ARES S.A. C., de acuerdo al evento ambiental ocurrido. Evalúa la calidad ambiental de los cuerpos receptores a los cuales llega las descargas de los efluentes de la Compañía Minera ARES S.A.C., de acuerdo al evento ambiental ocurrido.
11
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental del mar en la zona de influencia de la empresa Perú LNG SRL Planta de Licuefacción Pampa Melchorita. El muestreo de agua de mar se realizó el 20 de febrero de 2013, en la embarcación "Garza", siendo el patrón el señor Marco Silva. El embarque se realizó desde el muelle de la misma empresa. De los parámetros evaluados preliminarmente, la concentración de oxígeno disuelto (OD) en el punto T4-12 se encuentra fuera del rango establecido en los ECA para Agua, categoría 4.
12
informe técnico
Presenta los reportes del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la Municipalidad Provincial de Pasco - Botadero de Residuos Sólidos Municipales Rumiallana; ubicado en el distrito Yanacancha, provincia Cerro de Pasco, departamento Pasco, llevado a cabo el 21 al 24 de abril de 2014. La toma de muestras de aguas residuales industriales se realizó de acuerdo al Protocolo para Monitoreo de Efluentes Líquidos y Emisiones, aprobado por Resolución Ministerial W 026-2000- ITINCI-DM, que aprueba el Protocolo de Monitoreo de Efluentes Líquidos del Sector Industrial. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: registro fotográfico, copia de certificado de calibración de equipo potenciómetro, y copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio.
13
informe técnico
Evalúa las características físico químicas y microbiológicas de las aguas residuales en el área de las operaciones de la Empresa Camarones S.A.C y Empresa Langostinera Ulises S. A., así como de los cuerpos receptores ubicados en el departamento de Tumbes. En la Empresa Langostinera Ulises S.A.C., la temperatura de los estanques presentó un rango de 30.1 oc a 31.0 oc. considerado aceptable para especies de camarón de aguas cálidas. El oxígeno disuelto varió de 2.27 mg/L a 7.82 mg/L, encontrándose la menor concentración localizada en la descarga de las pozas de crianza, la conductividad varió de 25300 uS/cm a 56200 uS/cm y los sólidos totales disueltostos variaron de 1 2.67 g/L a 28.1 g/L. En la Empresa Camarones S.A., la temperatura de los estanques presentó un rango de 27.8°C a 33.1 oc, el oxígeno disuelto varió de 2,62 mg/L a 1 1.75 mg/L, la conductividad varió de 4...
14
informe técnico
Evalúa la calidad del efluente y suelos del Lote 56, Locación Mipaya, empresa Corporation S.A. localizado en el distrito de Echarate, provincia de La Convención, región Cusco. Concluye que el efluente de la Planta de Tratamiento Aguas Residuales (PTAR), del Lote 56 .­ Locación Mipaya - empresa Pluspetrol Corporation S.A., el contenido de potencial de hidrógeno (pH), la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), la demanda química de oxígeno (DQO), sulfuros (S-2), nitrógeno amoniacal (N-NH4), los aceites y grasas, fenoles e hidrocarburos totales de petróleo (HTP), arsénico (As), bario (Ba), cromo (Cr), cadmio (Cd) y plomo (Pb), no excedieron los límites máximos permisibles (LMP) del Decreto Supremo No 037-2008-PCM. En las muestras de suelo colectadas en la Planta de Tratamiento Aguas Residuales (PTAR), del Lote 56 - Locación Mipaya - empresa Pluspetrol Corporation S.A. , se enc...
15
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de los suelos en la zona afectada por el derrame de turbo A 1, de propiedad de JCA Transportes S. R. L., ocurrido el 13 de setiembre de 2013 a la altura del Km 1 900 + 500, distrito Santa Lucía, provincia Lampa, departamento Puno. Encuentra que las muestras de suelos, del área afectada por el derrame de Turbo A 1 en el distrito Santa Lucía, provincia Lampa, departamento Puno, de propiedad de JCA Transportes S.R.L., el 14 de setiembre de 201 3, presentan concentraciones de hidrocarburos de petróleo (TPH), fracción media (Cw- C28) que superan los valores establecidos en los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo - Uso Agrícola, del decreto Supremo W 002-201 3-MINAM, mientras que las concentraciones de la fracción pesada C28- C40 en estas muestras no superan los valores establecidos en el mismo decreto. Encuentra los anexos: Fotografías de los...
16
informe técnico
Presenta el reporte del Monitoreo Ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la Municipalidad Provincial de Chincha - Botadero de Residuos Sólidos Municipales de Chincha; ubicado en el distrito Chincha Alta, provincia Chincha, departamento lca, llevado a cabo del 2 al 6 de junio de 2014. Además de los residuos domésticos municipales se observó dentro del botadero residuos hospitalarios y desmonte. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio y registro fotográfico.
17
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental realizado en el marco de la supervisión regular a la Municipalidad Provincial de Paita- Botadero de Residuos Sólidos Municipales de Paita; ubicado en el distrito y provincia Paita, departamento Piura, llevado a cabo del 26 al 30 de mayo de 2014. Además de los residuos domésticos municipales se observó dentro del botadero residuos industriales (valva de moluscos). Asimismo en el botadero se realiza el secado de calamar directamente en el suelo. Esta ficha no incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: mapa con puntos de muestreo, registro fotográfico y copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio.
18
informe técnico
Evalúa los efluentes del proceso de producción del establecimiento industrial pesquero de la empresa Productora Andina de Congelados S.R.L. localizada en la zona industrial de Sullana, Piura. El potencial de hidrógeno (pH) de los efluentes del establecimiento industrial pesquero de la empresa Productora Andina de Congelados S.R.L., se encontraron en el rango establecido en los LMP del Decreto Supremo W 010-2008-PRODUCE. En el efluente sin tratamiento químico (punto de muestreo E-1) la concentración de la demanda bioquímica de oxígeno (DB05) y los sólidos suspendidos totales (SST), superaron los LMP establecidos en el D.S. No 01 0-2008-PRODUCE. Asimismo, la concentración de aceites y grasas se encontró dentro de los valores establecidos en las normas precitadas.En el efluente con tratamiento químico (punto de muestreo E-2) la concentración de la demanda bioquímica de oxígeno...
19
informe técnico
Evalúa los suelos influenciados por las actividades del establecimiento industrial pesquero que opera en el Fundo Milagritos, distrito de San Andrés, provincia de Pisco, departamento de lca. Las muestras de suelos colectadas en los exteriores del establecimiento industrial pesquero (EIP), localizado en el Fundo Milagritos, distrito de San Andrés, provincia de Pisco, departamento de lea, tuvieron un potencial de hidrógeno (pH) ácido a neutro diferente al pH de la muestra de suelo colectada como blanco, el cual fue alcalino. Asimismo, el porcentaje de materia orgánica en estas muestras de suelo fue superior a 60 %, mientras que en la muestra de suelo colectada como blanco fue 21,28 %. Por lo que el pH ácido estaría asociado al olor fétido en las muestras colectadas. Asimismo, el mayor porcentaje de materia orgánica estaría relacionado a una descomposición no natural de los suel...
20
informe técnico
Presenta el informe del monitoreo de efluentes en el marco de la supervisión regular al establecimiento industrial pesquero de la empresa Industrial Pesquera Santa Mónica S.A., localizada en la provincia de Paita, departamento de Piura, realizado el 25 de setiembre de 2013. Encuentra que el efluente (punto de muestreo E-2) del establecimiento industrial pesquero de la empresa Industrial Pesquera Santa Mónica S.A., localizada en la provincia de Paita, departamento de Piura, los valores del potencial de hidrógeno (pH), la concentración de sólidos suspendidos totales (SST) y de aceites & grasas no excedieron los LMP del Decreto Supremo W 010- 201 0-2008-PRODUCE, Subcategoría 11.