Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'González Rossel, Julio Andrés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta el informe correspondiente a la evaluación ambiental realizado a la zona marino costera ubicada frente a las playas litorales de la región Tumbes, la misma que es influenciada por las actividades operativas de la empresa BPZ Exploración y Producción S.R.L. La ejecución del trabajo de campo correspondiente se realizó entre el 27 de mayo y el 01 de junio de 2012. Entre sus conclusiones menciona que los valores de potencial de hidrógeno y oxígeno disuelto estuvieron acorde a lo que exige los Estándares de Calidad Ambiental para agua. En la fecha del monitoreo, no se detectaron trazas de hidrocarburos totales de petróleo en las muestras de agua obtenidas en la zona marina costera influenciada por la actividad petrolera de la Empresa BPZ Exploración y Producción S.R.L. De las seis muestras de sedimento tomadas, la muestra del punto SZ-01 registro una concentración de 933...
2
informe técnico
Presenta las acciones desarrolladas en la evaluación de la calidad del agua y sedimento en el lago Chinchaycocha realizada del 23 al 25 de marzo del 2013, ante la presencia de trazas de cobre en el río San Juan que superó los valores límite establecidos en la R.J.N° 291-2009 - ANA Clase III, y la alta concentración de plomo en el río Ragra cuyo afluente contribuye en el incremento de este metal en el río San Juan. El registro de las mediciones en campo indican valores de pH alcalinos sobre el mayor valor establecido en los ECA para Agua Categoría 4 (Laguna y Lagos). estos puntos se ubican en la zona centro del lago; en cuanto a los valores de oxígeno disuelto se registran valores menores a lo establecido en el ECA frente al Poblado de Ondores (en fondo LCH-1P), frente al poblado de Huayre (en superficie LCH-5), al centro de la lago (en fondo LCH-10P), frente al poblado de Ondor...
3
informe técnico
Presenta el informe sobre la evaluación ambiental de la calidad del agua y sedimentos en el ámbito de las compañías mineras que operan en las subcuencas de los ríos Cotahuasi y Ocoña ubicadas en la región Arequipa. Para la evaluación de resultados se utilizaron como normas de referencia: el Estándar Nacional de Calidad para Agua Categoría 3 de acuerdo a lo que establece la Resolución Jefatura N° 202-2010-ANA para el río Ocoña. Para la evaluación de Sedimento se utilizó como referencia la Norma Canadiense "Canadian Environmental Quality Guidelines - CEQG". Menciona que de los análisis de metales totales recolectados en los ríos Cothauasi, Munguis y Armas, se puede concluir que las concentraciones de: aluminio, arsénico, boro, bario, cobre, litio, magnesio y manganeso se encuentran cumpliendo con lo establecido en los Estándares de Calidad Ambiental para Agua, Categorí...
4
informe técnico
Informa sobre el monitoreo de la calidad de la zona intermareal - zona industrial 11 de la bahía Paita, ubicado en el distrito y provincia Paita, departamento Piura, llevado a cabo el 22 y 23 de enero de 2014. Durante el monitoreo realizado el 22 y 23 de enero de 2014, se encontró la calidad de agua de mar de la zona intermareal de la bahía Paita afectada, toda vez que los niveles de potencial de hidrógeno (pH), oxígeno disuelto (OD), demanda bioquímica de oxígeno (DBOs), fosfatos, nitratos, coliformes totales, coliformes fecales y concentración de Zinc(Zn), no cumplen con los valores establecidos en los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, Categoría 4: Conservación del Ambiente Acuático, Ecosistemas Marino Costeros, Marino, para estos parámetros. Las aguas residuales industriales de los canales que llegan al mar de la bahía Paita presentaron niveles ...