Mostrando 1 - 20 Resultados de 27 Para Buscar 'Pehovaz-Álvarez, Humberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción El curso de Mecánica de Materiales para Minería en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de distintos elementos estructurales y del macizo rocoso sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera haciendo uso de manera clara y precisa de los principios de resistencia, rigidez y estabilidad de estructuras. Propósito El curso de Mecánica de Materiales para Minería, es de la carrera en Ingeniería de Ge...
2
informe técnico
Descripción El curso de Mecánica de Materiales para Minería en la carrera de Ingeniería de Gestión Minera, es de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que busca desarrollar en los participantes los conocimientos necesarios para interpretar y modelar matemáticamente el equilibrio de los cuerpos, así como abordar, comprender y aplicar las teorías del comportamiento de los materiales que conducen a la determinación de la resistencia, rigidez, esfuerzos y deformaciones de distintos elementos estructurales y del macizo rocoso sometidos a diversos tipos de solicitaciones mecánicas en las diferentes áreas de la Ingeniería de Gestión Minera haciendo uso de manera clara y precisa de los principios de resistencia, rigidez y estabilidad de estructuras. Propósito El curso de Mecánica de Materiales para Minería, es de la carrera en Ingeniería de Ge...
3
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
4
informe técnico
Descripción El curso de Mecánica de Fluidos brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos generales de las propiedades de los fluidos, la teoría y las leyes fundamentales que describen el comportamiento de los fluidos en reposo y en movimiento. Se presenta la ecuación general de conservación en un volumen de control, y se desarrolla las ecuaciones de continuidad, de cantidad de movimiento, de energía y de momento de la cantidad de movimiento. Se estudian elementos fundamentales de la hidráulica experimental, el análisis dimensional y la semejanza dinámica, así como el efecto de la viscosidad en situaciones de flujo de fluidos, en particular, del flujo permanente a presión en tuberías, y métodos para el cálculo hidráulico de redes abiertas y cerradas. De este modo, se sienta las bases necesarias que per...
5
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
6
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
8
artículo
Accidents caused by rock bursting in underground excavations in the Peruvian mining sector pose a critical problem, leading to fatalities, machinery damage, and complete tunnel collapse. As mining activities reach greater depths, evaluating rock bursting becomes crucial. Various support systems have been employed to counteract these events, including dynamic bolts, dynamic mesh, and shotcrete on the slab. This research analyzes how these supports respond when rock mass releases accumulated energy under different conditions. Understanding their performance is vital for selecting appropriate reinforcement measures to enhance safety and mitigate the impact of rock bursts in underground mines.
9
artículo
Safety in the mining industry is of vital importance, since it involves high-risk work, with activities in confined spaces, at heights, with suspended loads, among others. For this reason, it is necessary to use different methodologies to prevent and control the dangers present in mining works. Having this data and establishing that the dependent variable of accidents in haulage activities are substandard acts and conditions, we have proposed to implement the lean safety methodology, a Lean Management approach, which will allow us to reduce waste (accidents that reduce the value of the product), in this case in haulage activities. For the implementation of this methodology, we used 3 phases, which are Lean initiation, Lean Implementation, Lean Sustainability. The present results reveal the efficiency of this methodology to reduce downtime, accidents and increase prevention activities, su...
10
artículo
The open-pit mining industry is vital to the global economy, facing challenges in operational efficiency and cost management. Fleet sizing is crucial for optimization, requiring innovative approaches. Discrete event simulation using Arena software addresses fleet sizing complexities in open-pit mines, aiding in understanding operational delays and high costs. This research aims to develop a framework integrating process modeling and simulation in Arena, enabling real-time fleet decisions. The study reviews mining process simulation literature, open-pit mine characteristics, and proposes detailed models for geology, topography, and mining operations. Critical variables like equipment performance, productivity, and truck hours will be evaluated. Results aim to provide mining companies a valuable decision-making tool for efficient resource management and cost reduction. The study also explo...
11
informe técnico
Descripción: El curso de Mecánica de Rocas brinda los criterios y fundamentos necesarios para que el futuro Ingeniero de Gestión Minera tenga los conocimientos básicos en los que se basa la mecánica de materiales al caso particular de medios rocosos en los que se realizan excavaciones, sean éstas superficiales o subterráneas. Se trata de identificar y explicar los conceptos básicos de la mecánica de rocas que permitan construir los modelos geomecánicos sobre los cuales se basa el diseño de las excavaciones en el macizo rocoso. Proporciona al alumno los fundamentos operacionales y de laboratorio práctico haciendo uso de los equipos semi automático y el software rocscience donde obtendrán las propiedades físicas y mecánicas de las rocas y los esfuerzos in situ e inducidos que permitan la modelación geomecánica antes mencionada. Propósito: El curso de mecánica de rocas p...
12
artículo
Recurrent flooding in the mining works, deficiencies in the operation of pumps, unforeseen stoppages, and lack of water availability in the processes, affect the operations in the subway mine. The traditional solution adopted is to wait for maintenance times for its post evacuation, generating stoppages, consumption of water from the wells and inefficiency in the daily water demand. Therefore, this article presents a new approach that will expand the traditional methods by introducing a prediction model using probabilistic methods. This approach will allow the design of an optimal water distribution system, the efficient control in the maintenance and covering of the recirculated water demand inside the mine. Variables describing problems related to pump flow, pressure zoning and the type of pump distribution, either in series or in parallel in the pumping system, will be determined. Als...
13
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
14
tesis de maestría
El análisis posee como propósito establecer la relación existente entre los laboratorios virtuales y la motivación de los estudiantes del quinto ciclo de la carrera de ingeniería civil en una universidad pública de Lima en el semestre 2023-I. La población está conformada por los educandos del quinto ciclo de la carrera de Ingeniería Civil de una Universidad Pública de Lima, en el 2023 – I, que han desarrollado actividades en laboratorios virtuales. La metodología empleada tiene un enfoque cuantitativo, en una muestra de 48 educandos, el estudio de las variables indicadas se realizó a través de la medición de los indicadores correspondientes a sus dimensiones. El alcance de la investigación es correlacional porque, a partir del estudio de las propiedades y rasgos determinantes y particulares de cada variable. Los resultados mostraron si se manifiesta una relación signifi...
15
informe técnico
Descripción El curso de Proyecto de Tesis 2 dirigido a los estudiantes del décimo ciclo de la carrera de Ingeniería de Gestión Minera es de carácter teórico-práctico, donde se trabajara el desarrollo de las competencias generales como: manejo de información, aplicación de análisis - síntesis, inducción, deducción, comunicación oral y escrita, mejora de enfoques sistemáticos, para utilizar y profundizar un pensamiento críticos, analizando los favores y variables de contextos y escenarios plasmados en la realidad. Así mismo se buscará utilizar eficazmente las tecnologías de información disponibles. En cuanto al desarrollo de competencias específicas el curso está estructurado para que se apliquen los conocimiento de matemáticas, ciencia e ingeniería en las soluciones de los problemas con objetivos e indicadores de logros en la propuesta, la presentación y desarroll...
16
17
18
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar, es decir, un...
19
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez est...
20
informe técnico
Descripción: El curso de Proyecto de Tesis I entrega y explica a los estudiantes las principales líneas de investigación, como también los fundamentos de la guía de investigación que es el trabajo creativo realizado de manera sistemática con el fin de adaptar/mejorar/innovar (generar) conocimiento para resolver una clase de problemas de una o más actividades del proceso productivo en una organización minera; de forma que los resultados obtenidos sean comprobadamente mejores a los existentes. Asimismo, brindará conocimientos prácticos para que el estudiante proponga, desarrolle una idea, una hipótesis o una recomendación, un argumento, presenta una justificación para aceptar la proposición hecha y el argumento de la tesis debe hacerse convincente por la lógica apropiada y pruebas suficientes. Luego de establecer objetivos a alcanzar y contenidos a desarrollar y una vez est...