1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

En el estudio determinamos la situación problemática: La insatisfacción laboral de los colaboradores, del área de Formación General y Básica, en la Universidad Autónoma del Perú, a partir de ello se formuló el siguiente problema: ¿Qué efectos produce el programa de gestión motivacional para la mejorara de la satisfacción laboral de los colaboradores, del área de Formación General y Básica, en la Universidad Autónoma del Perú en el 2016? En la justificación se determina que es pertinente ya que permitirá mejorar la satisfacción laboral de los colaboradores del área de Formación General y Básica lo cual generará la mejora de los procesos académicos. A sí mismo, la hipótesis alterna es: Si se aplicara el programa de gestión motivacional mejorará la satisfacción laboral de los colaboradores, del área de Formación General y Básica, de la “Universidad Autón...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como variables a la responsabilidad social, la toma de decisiones y el manejo de elementos reciclables, y tuvo como objetivo general determinar la influencia de la responsabilidad social y la toma de decisiones en la mejora del manejo de elementos reciclables en un centro poblacional de Lima, 2021. Las teorías que se tomaron en cuenta para este estudio fueron la teoría de los recursos propuesta por Carroll, quien enfatiza la relevancia que tiene el concepto de responsabilidad social en las empresas desde los aspectos económicos, legales, éticos y filantrópicos, y su relación con los clientes, colaboradores y el cuidado del medio ambiente. La investigación realizada fue de enfoque cuantitativo tipo aplicada de nivel descriptivo correlacional causal diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 90 personas...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

Mediante la tesis denominada: Responsabilidad social empresarial y la imagen corporativa en los colaboradores del área administrativa de una Universidad privada de Lima Sur, 2018 se busca generar conciencia en las autoridades mediante la planificación, ejecución y evaluación de la responsabilidad social en el área administrativa de la referida Institución Universitaria. Este estudio tuvo el objetivo de determinar mediante el uso de instrumentos, el grado de correlación entre las variables: imagen corporativa y responsabilidad social empresarial. Para tal efecto, el siguiente trabajo investigativo tuvo un nivel correlacional de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, la cual estuvo conformada por una totalidad poblacional de 110 sujetos a quienes se les aplicó dos cuestionarios para medir las variables que fueron objeto de estudio, las cuales fueron sometid...
4
capítulo de libro
Publicado 2015
Enlace

La siguiente guía, Redacción Académica, toca temas como el ensayo, los vicios de redacción, el texto descriptivo, los textos periodísticos, el texto expositivo, entre otros.
5
capítulo de libro
Publicado 2016
Enlace

La siguiente guía, Procesos de la Comunicación, toca temas básicos de la escritura y habla español, así también de la comunicación que existe. Cabe mencionar que la siguiente guía contiene partes teóricas y prácticas, aquellas que afianzaran los conocimientos obtenidos.
6
artículo
Publicado 2023
Enlace

Este proyecto tiene como principal objetivo el proponer un modelo operativo basado en la gestión del conocimiento para los procesos administrativos en las instituciones educativas. Con esto en mente, se tomó una población constituida por seis (6) personas que conforma el personal administrativo del departamento de control de estudios de la Unidad Educativa Haydeé Calles de Medina de la ciudad de Coro en el estado Falcón. Las técnicas de recolección de datos se basara en la observación directa y en una encuesta tipo cuestionario , la metodología a utilizar es la propuesta por Nonaka y Takeuchi, dicha propuesta buscará aumentar la calidad y eficacia en la gestión de los servicios que realiza, permitiendo la integración de los distintos procesos y en general cambiando con ello la forma en que opera actualmente la institución, ayudando en sus actividades productivas, facilitando...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace

La argumentación es una habilidad importante en el contexto universitario. Se basa en construir y sustentar una posición de forma lógica y coherente, para persuadir a una audiencia específica. El desarrollo de habilidades de persuasión se beneficia altamente de los modelos de gestión tecnológica. Con esto en mente, se desarrolló un estudio para determinar el efecto de un modelo de gestión tecnológica en la mejora de la redacción de textos argumentativos en estudiantes universitarios de contextos de formación a distancia. Para lograrlo, se propone un diseño cuasi experimental, con un grupo control y uno experimental al que se le aplicarán estrategias basadas en un modelo de gestión tecnológica para el desarrollo de habilidades argumentativas. Los resultados muestran una mejora en las habilidades de argumentación en el grupo experimental, validando el impacto positivo del ...
8
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace

21st LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology: “Leadership in Education and Innovation in Engineering in the Framework of Global Transformations: Integration and Alliances for Integral Development”, Hybrid Event.
9
artículo
Publicado 2025
Enlace

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia del síndrome de Burnout y su impacto en el desempeño de los docentes de tiempo completo de una universidad privada de Lima Sur. Metodológicamente se orientó hacia el enfoque cuantitativo, bajo el paradigma positivista con un diseño correlacional no experimental. La muestra de estudio estuvo conformada por 63 docentes que laboran a tiempo completo. La técnica que se utilizó para recolectar la información fue la encuesta. Se utilizó como instrumento el cuestionario estandarizado MBI (Maslach Burnout Inventor) (formulario en línea). La técnica implementada para validarlo fue el Juicio de Expertos. Para determinar su confiabilidad se aplicó una prueba piloto y se procesó en el programa computacional SPSS. El grado de confianza se midió con el coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos revelan q...
10
artículo
Publicado 2025
Enlace

n este artículo se determinó el nivel en el que inciden los factores administrativos, cognitivos y psicológicos dentro del proceso investigativo con el fin de describir el grado en que estos factores estarían limitando la actividad investigativa de los docentes de la Dirección de Estudios Generales de la Universidad Autónoma de Buenos Aires. Universidad. del Perú (DEEGG-UA). El estudio se dividió en tres niveles; primero por un análisis general, luego por dimensiones y finalmente a nivel de indicadores. Los resultados mostraron que los factores tiempo, la falta de recursos económicos y la necesidad de generar mayores ingresos son las principales causas que limitan la investigación en la muestra considerada. Se concluye que los factores administrativos, cognitivos y psicológicos son claves para promover la investigación. Se recomienda que la investigación científica se inse...