MODELO OPERATIVO BASADO EN LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL DE ESTUDIO

Descripción del Articulo

Este proyecto tiene como principal objetivo el proponer un modelo operativo basado en la gestión del conocimiento para los procesos administrativos en las instituciones educativas. Con esto en mente, se tomó una población constituida por seis (6) personas que conforma el personal administrativo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Perozo, Inés, Eduardo Jesús, Garcés Rosendo, Navas Gotopo, Soratna, Campos Rosendo, Nelson Jesús, Pecho Rivera, María Cristina, Crisóstomo Olivares, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo Operativo
Control de Estudios
Administración
Tecnología
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este proyecto tiene como principal objetivo el proponer un modelo operativo basado en la gestión del conocimiento para los procesos administrativos en las instituciones educativas. Con esto en mente, se tomó una población constituida por seis (6) personas que conforma el personal administrativo del departamento de control de estudios de la Unidad Educativa Haydeé Calles de Medina de la ciudad de Coro en el estado Falcón. Las técnicas de recolección de datos se basara en la observación directa y en una encuesta tipo cuestionario , la metodología a utilizar es la propuesta por Nonaka y Takeuchi, dicha propuesta buscará aumentar la calidad y eficacia en la gestión de los servicios que realiza, permitiendo la integración de los distintos procesos y en general cambiando con ello la forma en que opera actualmente la institución, ayudando en sus actividades productivas, facilitando la gestión administrativa, la reducción en el tiempo empleado en los tramites y consultas, así como una mayor calidad en los servicios prestados. Para el logro de los objetivos propuestos se implementarán 8 fases del que permitirá avanzar con el objeto de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).