Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Patriau Hildebrandt, Cesar Enrique', tiempo de consulta: 1.61s Limitar resultados
1
tesis de maestría
¿Por qué preparar una tesis sobre propaganda electoral televisiva? Porque, sin duda, la televisión ha ganado un lugar preponderante en las campañas modernas. La importancia asignada a este medio de comunicación masiva en las competencias electorales la podemos constatar revisando, precisamente, el caso peruano. Las agrupaciones que compitieron en las elecciones generales del domingo 9 de abril del 2006 invirtieron alrededor de 12 millones de nuevos soles en propaganda, entre prensa, radio y televisión. De ese total, el monto destinado a esta última ascendió a S/. 10’467,393. Más del 40% se lo repartieron entre los partidos que ocuparon los cuatro primeros lugares en la votación presidencial.
2
artículo
This article discusses Parliamentary control over bureaucracies. In the first place, it reviews a number of studies that explain how the American Parliament influences public administration with the intention of guarantying that their intererst and preferences are protected in the decision making process. The American example demonstrates that the model of separation of powers does not take into account that Parliaments should avoid attempts to control the bureaucracy. In the second place, it analyses the Peruvian case and proposes a series of informal mechanisms by which the Parliament exerts influence over the bureaucracy and the public policy cycle.
3
artículo
El presente trabajo expone algunas ideas preliminares acerca del papel de la publicidad electoral televisiva en Perú en el contexto actual de las comunicaciones, marcado por el nuevo protagonismo de Internet. El argumento central puede resumirse en que, fuera de la importancia de Internet y las muy valiosas opciones que ofrece en materia de información y difusión, la televisión se mantiene como el medio dominante en la comunicación política nacional, aunque dicha preeminencia no siempre se justifique desde el punto de vista de los resultados electorales obtenidos. En el texto se analizan las pautas publicitarias televisivas de los partidos que compitieron en las últimas elecciones presidenciales de 2006 y 2011.
4
informe técnico
Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobierno de la Comunicación todas en el nivel 3. Como profesionales de la comunicación, no basta con aproximarnos a los discursos a través de un simple ejercicio lector. Es necesario que el periodista sea capaz de tener una mirada crítica frente a los textos informativos y los diferentes niveles de significación que se encuentran en ellos. Esto le permitirá al estudiante, además, reflexionar sobre su futuro papel como periodista en ejercicio y su responsabilidad en la elaboración del discurso público. Propósito: Este curso está diseñado con el propósito de tener un acercamie...
5
informe técnico
Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Uso de la Información para el Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobierno de la Comunicación todas en el nivel 3. Como profesionales de la comunicación, no basta con aproximarnos a los discursos a través de un simple ejercicio lector. Es necesario que el periodista sea capaz de tener una mirada crítica frente a los textos informativos y los diferentes niveles de significación que se encuentran en ellos. Esto le permitirá al estudiante, además, reflexionar sobre su futuro papel como periodista en ejercicio y su responsabilidad en la elaboración del discurso público. Propósito: Este curso está diseñado con el propósito de tener un acercamie...
6
informe técnico
Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobierno de la Comunicación todas en el nivel 3. Como profesionales de la comunicación, no basta con aproximarnos a los discursos a través de un simple ejercicio lector. Es necesario que el periodista sea capaz de tener una mirada crítica frente a los textos informativos y los diferentes niveles de significación que se encuentran en ellos. Esto le permitirá al estudiante, además, reflexionar sobre su futuro papel como periodista en ejercicio y su responsabilidad en la elaboración del discurso público. Propósito: Este curso está diseñado con el propósito de tener un acercamiento crítico a la elaboración ...
7
informe técnico
Descripción: Curso de la Carrera de Comunicación y Periodismo de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del décimo nivel, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento Crítico y las de Facultad Análisis e Interpretación de la Realidad y Gobierno de la Comunicación todas en el nivel 3. Como profesionales de la comunicación, no basta con aproximarnos a los discursos a través de un simple ejercicio lector. Es necesario que el periodista sea capaz de tener una mirada crítica frente a los textos informativos y los diferentes niveles de significación que se encuentran en ellos. Esto le permitirá al estudiante, además, reflexionar sobre su futuro papel como periodista en ejercicio y su responsabilidad en la elaboración del discurso público. Propósito: Este curso está diseñado con el propósito de tener un acercamiento crítico a la elaboración ...
8
tesis de maestría
¿Por qué preparar una tesis sobre propaganda electoral televisiva? Porque, sin duda, la televisión ha ganado un lugar preponderante en las campañas modernas. La importancia asignada a este medio de comunicación masiva en las competencias electorales la podemos constatar revisando, precisamente, el caso peruano. Las agrupaciones que compitieron en las elecciones generales del domingo 9 de abril del 2006 invirtieron alrededor de 12 millones de nuevos soles en propaganda, entre prensa, radio y televisión. De ese total, el monto destinado a esta última ascendió a S/. 10’467,393. Más del 40% se lo repartieron entre los partidos que ocuparon los cuatro primeros lugares en la votación presidencial.
9
tesis de grado
This work concentrates on the coverage that I made for the newspaper La República on the conflict between the Executive and the Congress. This political crisis led to the constitutional dissolution of the Legislative Branch decreed by the president, Martín Vizcarra, on September 30, 2019. Includes the main articles written in that period and develops the main lessons learned.
10
artículo
This article discusses Parliamentary control over bureaucracies. In the first place, it reviews a number of studies that explain how the American Parliament influences public administration with the intention of guarantying that their intererst and preferences are protected in the decision making process. The American example demonstrates that the model of separation of powers does not take into account that Parliaments should avoid attempts to control the bureaucracy. In the second place, it analyses the Peruvian case and proposes a series of informal mechanisms by which the Parliament exerts influence over the bureaucracy and the public policy cycle.
11
artículo
El presente trabajo expone algunas ideas preliminares acerca del papel de la publicidad electoral televisiva en Perú en el contexto actual de las comunicaciones, marcado por el nuevo protagonismo de Internet. El argumento central puede resumirse en que, fuera de la importancia de Internet y las muy valiosas opciones que ofrece en materia de información y difusión, la televisión se mantiene como el medio dominante en la comunicación política nacional, aunque dicha preeminencia no siempre se justifique desde el punto de vista de los resultados electorales obtenidos. En el texto se analizan las pautas publicitarias televisivas de los partidos que compitieron en las últimas elecciones presidenciales de 2006 y 2011.
12
artículo
This article discusses Parliamentary control over bureaucracies. In the first place, it reviews a number of studies that explain how the American Parliament influences public administration with the intention of guarantying that their intererst and preferences are protected in the decision making process. The American example demonstrates that the model of separation of powers does not take into account that Parliaments should avoid attempts to control the bureaucracy. In the second place, it analyses the Peruvian case and proposes a series of informal mechanisms by which the Parliament exerts influence over the bureaucracy and the public policy cycle.
13
artículo
El presente trabajo expone algunas ideas preliminares acerca del papel de la publicidad electoral televisiva en Perú en el contexto actual de las comunicaciones, marcado por el nuevo protagonismo de Internet. El argumento central puede resumirse en que, fuera de la importancia de Internet y las muy valiosas opciones que ofrece en materia de información y difusión, la televisión se mantiene como el medio dominante en la comunicación política nacional, aunque dicha preeminencia no siempre se justifique desde el punto de vista de los resultados electorales obtenidos. En el texto se analizan las pautas publicitarias televisivas de los partidos que compitieron en las últimas elecciones presidenciales de 2006 y 2011.
14
informe técnico
Description: Communication and politics. Two words, or two social phenomena naturally linked to modern societies. Every day, in front of us, the people we define as politicians use the diverse channels of communication, social media, or those alternative mediums, to broadcasts their messages. At the same time, the media becomes involved, either openly or subtly, politics, taking positions, interpretations, or even, silencing in a very evident way. The course seeks to explore the above mentioned with a dynamic approach, specifying where it originates, how it maintains and how it develops. Our objective will be to learn to observe and understand how different forms of communications are used to transmit ideologies, information, promises, appearances, rumors, and everything related to the political life. Because of this, our attention will be especially focused on images and discourses. Lik...
15
informe técnico
Description: Communication and politics. Two words, or two social phenomena naturally linked to modern societies. Every day, in front of us, the people we define as politicians use the diverse channels of communication, social media, or those alternative mediums, to broadcasts their messages. At the same time, the media becomes involved, either openly or subtly, politics, taking positions, interpretations, or even, silencing in a very evident way. The course seeks to explore the above mentioned with a dynamic approach, specifying where it originates, how it maintains and how it develops. Purpose: This course, intended for the bachelors degrees in Communication & Journalism, has a theoretical approach for students in their VIII and IX cycle. Our objective will be to learn to observe and understand how different forms of communications are used to transmit ideologies, information, promises...
16
informe técnico
Description: Communication and politics. Two words, or two social phenomena naturally linked to modern societies. Every day, in front of us, the people we define as politicians use the diverse channels of communication, social media, or those alternative mediums, to broadcasts their messages. At the same time, the media becomes involved, either openly or subtly, politics, taking positions, interpretations, or even, silencing in a very evident way. The course seeks to explore the above mentioned with a dynamic approach, specifying where it originates, how it maintains and how it develops. Our objective will be to learn to observe and understand how different forms of communications are used to transmit ideologies, information, promises, appearances, rumors, and everything related to the political life. Because of this, our attention will be especially focused on images and discourses. Lik...
17
informe técnico
Descripción: El Taller de Proyectos Periodísticos 2 desarrolla métodos de investigación cualitativos y cuantitativos a partir de los cuales se recopila, describe y analiza de manera sistemática la información y el material recogidos durante el trabajo de campo, con el fin de llegar a conclusiones válidas en la investigación académica. Propósito: Las herramientas y técnicas que se aprenden en el curso son fundamentales para un adiestramiento profesional de alto nivel. A lo largo del curso, el estudiante genera conocimiento a partir de la consolidación de su capacidad de describir, explicar y cuestionar conceptos, casos, situaciones y contradicciones ligados al campo de la comunicación. Al final del curso, el estudiante llega a conclusiones y documenta y sustenta de manera efectiva su trabajo de investigación. El curso tiene como objetivo desarrollar las competencias generale...
18
informe técnico
Descripción: Taller de Proyectos Periodísticos 1 es un curso obligatorio para los alumnos de la Carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico práctico, dirigido a los estudiantes de noveno ciclo. Desarrolla en el nivel 3 la competencia general de Manejo de la Información, así como las específicas Análisis de la Realidad y Gobierno de la Comunicación. Tiene como requisito 160 créditos aprobados. Esta asignatura es requisito para el Taller de Proyectos Periodísticos 2. El curso busca poner en contacto a los estudiantes con la experiencia de la investigación académica en torno a un tema de su interés, que a la vez sirva como trabajo de culminación de sus estudios de bachillerato. Los temas de investigación varían en gran medida de un estudiante a otro. La condición básica, sin embargo, es que desarrollen y profundicen un aspecto de lo aprendido como estudian...