Taller de Proyectos Periodísticos 2 - PE70 - 202102

Descripción del Articulo

Descripción: El Taller de Proyectos Periodísticos 2 desarrolla métodos de investigación cualitativos y cuantitativos a partir de los cuales se recopila, describe y analiza de manera sistemática la información y el material recogidos durante el trabajo de campo, con el fin de llegar a conclusiones vá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Asin, Fernando Alberto, Garcia Delgado, Matilde Francesca, Katayama Omura, Roberto Juan, Patriau Hildebrandt, César Enrique, Quevedo Stuva, María Inés, Sánchez Dávila, Mario Elmer, Tovar Gil, Gloria Raquel, Yrivarren Espinoza, Joaquín Rodrigo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665596
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/665596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PE70
Descripción
Sumario:Descripción: El Taller de Proyectos Periodísticos 2 desarrolla métodos de investigación cualitativos y cuantitativos a partir de los cuales se recopila, describe y analiza de manera sistemática la información y el material recogidos durante el trabajo de campo, con el fin de llegar a conclusiones válidas en la investigación académica. Propósito: Las herramientas y técnicas que se aprenden en el curso son fundamentales para un adiestramiento profesional de alto nivel. A lo largo del curso, el estudiante genera conocimiento a partir de la consolidación de su capacidad de describir, explicar y cuestionar conceptos, casos, situaciones y contradicciones ligados al campo de la comunicación. Al final del curso, el estudiante llega a conclusiones y documenta y sustenta de manera efectiva su trabajo de investigación. El curso tiene como objetivo desarrollar las competencias generales de Manejo de la Información (Nivel 3); y las específicas de Análisis e Interpretación de la Realidad (Nivel 3) y Gobierno de la Comunicación (Nivel 3).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).