1
artículo
Publicado 1988
Enlace

This article presents a structuralist model for the peruvian economy, which seeks to capture some of its key features, such as the dependence on intermedíate and capital goods, the relative rigidity of the export and agricultural supply, the existence of parastatal input producen and the possibility of financing the production through foreign debt. The model is later used to explain the long-term restrictions to growth, as well as to criticize the economic policy of the Belaunde regime and to present the logic of the heterodox alternative and the reasons of its initial success and later disaster.
2
artículo
Publicado 1988
Enlace

El artículo presenta un modelo estructuralista para la economía peruan, que busca captar algunas características especiales de la misma, tales como la dependencia de los bienes intermedios y de capital importados, la relativa rigidez de la oferta de exportaciones tradicionales y de alimentos, la existencia de empresas públicas productoras de insumos y la posibilidad de financiamiento de la pro- ducción vía deuda externa. Posteriormente, este modelo es usado para explicar las restricciones al crecimiento en el largo plazo, así como para criticar la política económica del gobierno de Belaunde y presentar la lógica de la alternativa heterodoxa y las razones de su éxito inicial y posterior desastre.
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace

Se propone mejorar y/u optimizar los procesos de atención de las incidencias generadas, los problemas encontrados y los cambios solicitados por los usuarios internos y/o externos de la Sociedad Nacional de Industrias. El objetivo general es reducir el tiempo de respuesta y optimizar el soporte de servicio de TI. Para este fin, se toma en cuenta la aplicación del enfoque BPM, para el análisis y la mejora de los procesos, el levantamiento de información, el análisis de cómo se encuentran los procesos, genera oportunidades de mejora y proporciona la adecuación de estos procesos a las buenas prácticas de ITIL. Como apoyo, se realiza un análisis de costo y beneficio, según la situación institucional, y de acuerdo con el análisis se seleccionan el software adecuado y los requisitos necesarios para aplicar mejoras y que se genere una eficiencia y optimice los tiempos de atención de...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es el resultado de un estudio de pre-factibilidad. Este estudio está enfocado en determinar la viabilidad del proyecto denominado “Recogedor ecológico de heces hecho a base de cartón corrugado”. En el desarrollo de este trabajo, se realizaron estudios de mercado cualitativos y cuantitativos, estudios legales, estudios organizacionales, estudios técnicos y estudios económico-financieros con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto mencionado.
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación es el resultado de un estudio de pre-factibilidad. Este estudio está enfocado en determinar la viabilidad del proyecto denominado “Recogedor ecológico de heces hecho a base de cartón corrugado”. En el desarrollo de este trabajo, se realizaron estudios de mercado cualitativos y cuantitativos, estudios legales, estudios organizacionales, estudios técnicos y estudios económico-financieros con la finalidad de evaluar la viabilidad del proyecto mencionado.
6
libro
Publicado 1988
Enlace

La Serie “Cuadernos de Investigación“ del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico no es obra de un solo autor: 15 profesores y economistas vinculados a nuestra universidad han colaborado en su preparación, a través de mesas redondas de discusión y contribuciones finales escritas. El presente documento es un conjunto de análisis y de propuestas de política económica, sobre varios puntos fundamentales de la realidad económica actual que es urgente cambiar. No se pretende elaborar un conjunto preciso, completo y coherente de medidas, pero sí analizar los principales problemas de la economía peruana y plantear vías concretas de solución.