Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Parra, José', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo, tiene por objetivo el exponer una experiencia de aprendizaje en un grupo de estudiantes universitarios de una institución privada de la ciudad de Guadalajara, México, mismo en el que por medio de un juego de realidad aumentada, Pokémon Go, se consiguió aportar a la sub-competencia ética de reconocimiento. Se considera que lo planteado es valioso, ya que contribuye al plantear un ejemplo en el que la formación ética se puede ayudar de las tendencias tecnológicas que resultan relevantes para los jóvenes usuarios digitales.
2
artículo
Los estudios universitarios no solamente significan para los jóvenes contemporáneos un proceso o etapa de formación profesional, sino también, un momento en sus vidas que les presentan diferentes retos que les exigen desarrollar competencias, tanto disciplinares, como sociales y personales. Lamentablemente, si el joven no consigue superar esta prueba, los problemas que trae consigo esta etapa lo superaran, eslabonándose en situaciones que sencillamente se verá incapaz de afrontar. Por ello, las universidades deben ver por herramientas pedagógicas que no solo vean por el desarrollo académico de sus estudiantes, sino también por la adopción de competencias de afrontamiento que les permitan mejorar como personas. El presente artículo, busca hacer una aproximación al mentoring, como posible herramienta de acompañamiento que de manera indirecta puede reducir la deserción escolar...
3
artículo
University studies not only mean a process or stage of professional training for young people, but also a moment in their lives that presents them with different challenges that require them to develop disciplinary, social and personal competences. Unfortunately, if the young person does not manage to overcome this test, the problems that this stage brings will overcome him, binding himself in situations that hewill simply be unable to face. Therefore, universities must find pedagogical tools that not only see the academic development of their students, but also the adoption of coping skills that allow them to improve as people. This article seeks to present an approach to mentoringas a possible accompaniment tool that can indirectly reduce the dropout rate by improving the learning experience of university students.
4
artículo
This article aims to expose an experience collaborative learning in a group of college students from a private institution in the city of Guadalajara, Mexico, one in which through an augmented reality game, Pokémon Go, it was possible to contribute to the ethical recognition. Although the limitation of this text is recognized, to only focus on this mobile application, it is considered that the issues raised is valuable in itself, as it contributes to raising an example that ethics training can help trends or issues time (trending topics) that are relevant for young digital users.
5
artículo
University studies not only mean a process or stage of professional training for young people, but also a moment in their lives that presents them with different challenges that require them to develop disciplinary, social and personal competences. Unfortunately, if the young person does not manage to overcome this test, the problems that this stage brings will overcome him, binding himself in situations that hewill simply be unable to face. Therefore, universities must find pedagogical tools that not only see the academic development of their students, but also the adoption of coping skills that allow them to improve as people. This article seeks to present an approach to mentoringas a possible accompaniment tool that can indirectly reduce the dropout rate by improving the learning experience of university students.
6
artículo
This article aims to expose an experience collaborative learning in a group of college students from a private institution in the city of Guadalajara, Mexico, one in which through an augmented reality game, Pokémon Go, it was possible to contribute to the ethical recognition. Although the limitation of this text is recognized, to only focus on this mobile application, it is considered that the issues raised is valuable in itself, as it contributes to raising an example that ethics training can help trends or issues time (trending topics) that are relevant for young digital users.
7
artículo
Cuando se alude a la formación de emprendedores, se suele pensar de manera casi automática en cuestiones relacionadas con las ciencias administrativas o las escuelas de negocios; sin embargo, el emprendimiento tiene ciertas variables con objetivos mucho más amplios y con un enfoque primordialmente social. El emprendimiento social es el desarrollo de un proyecto innovador con el que se busca solventar o contribuir a un problema social, como puede ser la pobreza, la desigualdad o el desempleo, a partir de un modelo de negocio de carácter inclusivo. El presente artículo propone, a partir de un análisis de contenidos de textos académicos del área, la necesidad de considerar cinco elementos (normatividad, profesionalismo, inclusión, valor compartido y sustentabilidad) para la valoración integral de los proyectos de emprendimiento social. Se concluye que estos pueden ser una exc...
8
tesis de maestría
El objetivo fue establecer la relación entre la motivación laboral con el desempeño laboral en el 2BO del hospital Guillermo Almenara. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional cuyo diseño es transversal. La muestra estuvo conformada por toda la población de médicos, enfermeros y técnicos de enfermería (estratificado en técnicos y profesionales) que laboran en el 2BO, haciendo un total de 73 colaboradores. Los instrumentos utilizados fueron la escala de motivación laboral (Steers R. y Braunstein D.), que evalúa en sus tres dimensiones: por necesidad de logro, de afiliación y de poder; y la ficha de evaluación del desempeño laboral (RRHH de MINSA). En la prueba piloto se encontró una confiablidad de 0,676 para 16 ítems de motivación laboral, 0.669 para ocho ítems de desempeño laboral para técnicos y 0.907 para ocho ítems de desempeño laboral par...
9
tesis doctoral
El objetivo del presente trabajo fue averiguar la incidencia de la Gestión del Talento Humano y por Procesos en la Calidad de servicio Medicina Especializada del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen. Por lo que se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, relacional causal, la muestra estuvo constituida por 96 colaboradores entre médicos, enfermeros, técnicos de enfermería. Se emplearon instrumentos específicos para Talento Humano, Gestión por Procesos y Calidad de servicio que gozaron de validez y alta confiabilidad. Los resultados reafirman la influencia de gestión del Talento Humano y por Procesos en la calidad de servicio de Medicina Especializada, así como la influencia de gestión de Talento Humano y por Procesos en las dimensiones de calidad de servicio Medicina Especializada del hospital Guillermo Almenara. Resaltan los resultados descriptiv...
10
artículo
El presente artículo realiza una aproximación al discurso y protocolos médicos para la atención de las personas diagnosticadas con disforia de género. Se hace una crítica sobre la visión patologizante y normalizadora que se promueve desde la teoría queer y la posibilidad de una identidad trans. De manera concreta, se expone la guía de atención de personas transexuales que contempla el gobierno mexicano como un documento que arraiga una visión estereotipada y estigmatizante de las personas trans, y que limita la reflexión sobre las identidades no binarias. Con este marco de referencia, este artículo cuestiona la necesidad de normalización que plantea el discurso médico, con la intensión de arrojar luz sobre la posibilidad de romper con las clasificaciones y abrir espacio para identidades o estados intermedios.
11
tesis de grado
•Objetivo: El presente trabajo tiene como objetivo establecer la relación que tienen el estrés y los hábitos alimentarios en la aparición de la dispepsia en estudiantes de Medicina Humana de la UPLA. •Metodología: Estudio de tipo Descriptivo, Observacional, relacional, de corte transversal. Se realizó en los estudiantes matriculados en el periodo académico 2018-I, 2018-II y 2019-I del XIII ciclo de medicina humana de la Universidad Peruana Los Andes, Huancayo – Perú, La obtención de los datos se realizó mediante cuestionarios: “Evaluación de síntomas de tracto gastrointestinal superior, test de estrés académico, Cuestionario de hábitos alimentarios” validados por sus autores, los cuales fueron aplicados en los estudiantes universitarios. Los datos obtenidos serán depurados y procesados con el programa estadístico IBM SPSS Statistics 20. •Resultados: La preval...
12
artículo
Cuando se dialoga sobre la satisfacción laboral, es inevitable que se realice una reflexión en torno a la relación del trabajo con la percepción con la que cuentan los colaboradores en torno al mismo. Esto puede llevarles a mejorar su compromiso e interés por las decisiones y objetivos organizacionales, o, por el contrario, verse como agentes externos a la empresa de la que participan. Por ello, es que, en las últimas décadas, el análisis de la satisfacción laboral parece trasladarse a un terreno multidisciplinar con una visión más social y humana, considerando nociones de desarrollo y bienestar, que poco se relacionan con el objetivo de las empresas tradicionales de únicamente ver por los recursos. Así, el velar por el equilibrio y el crecimiento de las personas en todos sus ámbitos no es un compromiso que parezca alejado de las organizaciones contemporáneas, las cuales, ...
13
artículo
La hipertrofia ventricular izquierda(H.V.I.), permite la adaptación cardiaca a la presión y la post carga aumentada por la hipertensión arterial, sin embargo, la H.V .l. constituye un factor de riesgo independiente, de morbimortalidad cardiovascular. En el presente estudio realizamos una evaluación ecocardiografica-Doppler a cuarenta pacientes, veinte de los cuales fueron normotensos (Grupo 1) y los restantes (Grupo m tuvieron evidencia electrocardiográlica de H.V.I. secundaria a hipertensión sistémica. Se analizaron en forma prospectiva y comparativa, variables estructurales (grosor septal, grosor de pared posterior, dimensiones ventriculares, índice de masa del ventrículo izquierdo), variables de función sistolica (fracción de acortamiento, fracción de eyección) y de función diastólica miocárdica (flujo de llenado del ventrículo izquierdo temprano (E) y tardio (A), rel...
14
artículo
En este estudio describimos por primera vez un caso de infección natural por Baylisascaris sp. en un oso andino de anteojos (Tremarctos ornatus Cuvier, 1825) en Venezuela. En noviembre de 2010 un joven oso fue encontrado muerto por los Oficiales de la Guardia Nacional durante un patrullaje rutinario en el parque Nacional India Carú en Bailadores, (Mérida, Andes Venezolanos). La necropsia reveló congestión y hemorragia de los pulmones y agrandamiento del volumen del intestino delgado. Se encontró una gran cantidad de nematodos blanquecinos de gran tamaño llenando el lumen intestinal. Los nematodos fueron morfológicamente identificados como Baylisascaris sp. morfológicamente cercano a Baylisascaris transfuga (Rudolphi, 1819), difiriendo en el número de papilas caudales. Baylisascaris transfuga ha sido registrado en diferentes especies de osos en diferentes países. La caracteriza...
15
artículo
El quiste hidatídico es una enfermedad parasitaria humana causada por el estado quístico del parasito Echinococcus granulosus. En el Perú la prevalencia de hidatidosis humana en los últimos 5 años oscila de 7 – 11 / 100 000 habitantes. Se localizan principalmente en hígado (> 65% de los casos) y en pulmones (25%). La localización cardiaca es infrecuente; reportándose entre 0,5 a 2%. Presentamos el caso de un niño de 11 años con quiste hidatídico cardíaco tratado quirúrgicamente utilizando circulación extracorpórea y clamplaje aórtico, en forma exitosa.
16
artículo
Objective. To compare the main results achieved in the scientifc production of the entities belonging to the System of Science and Technological Innovation in Health (SCIT) in the municipality of Sagua La Grande, Cuba, in 2020 and 2021. Methods. A cross-sectional descriptive observational study was developed, whose population consisted of health professionals (N = 1551) working in the health institutions of the municipality. The data were collected through the document review technique, considering the information stored in the databases of the regulatory body. The non-parametric inferential chi-square test made it possible to compare the frequency distributions of the variables based on the association by non-homogeneity. Results. The predominance of projects contracted in 2020 (33) was observed. The professionals of the secondary health care level had more presentations of papers in sc...
17
libro
Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos o de viabilidad en nuestro país?; ¿se puede hacer seguimiento a una estrategia basada en modelos dinámicos de gestión? Para responder a estas preguntas se elabora un modelo que rescata los fundamentos de diferentes marcos teóricos y realiza una simbiosis para obtener una herramienta de solución de problemas percibidos. La metodología desarrollada sistematiza y estructura la solución de problemas de las organizaciones dándole mayor importancia a la percepción del individuo. La utilidad y la potencia del modelo propuesto se comprueban con su aplicación a la empresa Maderera MPPC. Se pudo identificar cuál es el problema del tipo blando que afecta a esta emp...