Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Prado, Edwin', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En la actualidad el mercado es muy competitivo y, cada vez son más las empresas que deciden automatizar sus procesos buscando reducir el tiempo y costo en la ejecución de los mismos, así como también los errores que se puedan presentar al trabajar de forma manual, todo esto con el objetivo de ser mucho más rentables y eficaces. El presente proyecto de tesis contempla una propuesta de automatización del proceso de venta para un grupo de ópticas mediante una aplicación web la cual será desplegada en una plataforma Cloud tipo SaaS. Proponiendo también dar un nuevo enfoque a la empresa alineado siempre al logro de sus objetos estratégicos. En el capítulo 1 del documento se elabora la definición del proyecto, donde se menciona información de la empresa objeto de estudio. También se describe la problemática y el impacto que repercute en la organización. En el capítulo 2, se d...
2
tesis de grado
El objetivo principal de este proyecto es determinar si el desarrollo de una aplicación web y plataforma de mensajes de texto para la gestión comercial y trazabilidad de soporte técnico mejora la gestión comercial de la empresa INFOTRON E.I.R.L. Para lo cual, la metodología Rational Unified Process (RUP) fue empleada para el análisis y diseño del sistema. La situación problema de la empresa INFOTRON E.I.R.L.; principalmente radica en la diferencia entre el stock real (físico) versus el stock reflejado en las hojas de cálculo donde se consignaban las compras y ventas de la empresa; esta diferencia principalmente se debe a la forma en que se registran las transacciones, además se evidenció la pérdida de algunos artículos. Por ello, se planteó la implementación de una aplicación web que permita el control eficaz de las ventas y de la trazabilidad de los servicios de soporte...
3
libro
Actualmente el valor no es financiero, los intangibles son las fuentes de valor. Entonces, cómo pueden las empresas elaborar o aplicar estrategias sin dejar de lado factores intangibles?; ¿es posible aplicar modelos blandos o de viabilidad en nuestro país?; ¿se puede hacer seguimiento a una estrategia basada en modelos dinámicos de gestión? Para responder a estas preguntas se elabora un modelo que rescata los fundamentos de diferentes marcos teóricos y realiza una simbiosis para obtener una herramienta de solución de problemas percibidos. La metodología desarrollada sistematiza y estructura la solución de problemas de las organizaciones dándole mayor importancia a la percepción del individuo. La utilidad y la potencia del modelo propuesto se comprueban con su aplicación a la empresa Maderera MPPC. Se pudo identificar cuál es el problema del tipo blando que afecta a esta emp...