1
artículo
Publicado 1996
Enlace

La enfermedad coronaria se encuentra condicionada a la presencia de uno o más factores de riesgo Ateroesclerótico, los cuales se encuentran perfectamente definidos. Estos factores de riesgo, Hipertensión arterial, aumento del Colesterol total, disminución del Colesterol HDL, Tabaquismo y Obesidad, son factores modificables ya sean por variación de los hábitos higiénicos dietéticos y/o uso de fármacos. Dichos factores sin embargo persisten en grupos de pacientes sometidos a Cirugía de Derivación Aorto-Coronaria con Injerto venoso y Arterial. Este trabajo analiza la existencia de dichos factores en un grupo de 90 pacientes sometidos a dicha Cirugía luego de 5 años de haber sido realizada, y de su relación en la reparación de lesiones coronarias significativas en la circulación coronaria nativa y en los injertos colocados. Se encontró en dicho grupo que el aumento del coles...
2
artículo
El quiste hidatídico es una enfermedad parasitaria humana causada por el estado quístico del parasito Echinococcus granulosus. En el Perú la prevalencia de hidatidosis humana en los últimos 5 años oscila de 7 – 11 / 100 000 habitantes. Se localizan principalmente en hígado (> 65% de los casos) y en pulmones (25%). La localización cardiaca es infrecuente; reportándose entre 0,5 a 2%. Presentamos el caso de un niño de 11 años con quiste hidatídico cardíaco tratado quirúrgicamente utilizando circulación extracorpórea y clamplaje aórtico, en forma exitosa.