1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Uno de los elementos esenciales para satisfacer las necesidades del ser humano y que sirve de base para el desarrollo de sus derechos fundamentales es el agua, si bien con su reciente incorporación por medio de la Ley de Reforma Constitucional - Ley 30 588 el Estado Peruano reconoce el derecho a toda persona al acceso al agua potable, priorizando el consumo humano sobre otros usos, promueve el manejo sostenible del agua, el cual se reconoce como un recurso natural esencial y como tal, constituye un bien público y patrimonio de la Nación. El problema radica en la debida interpretación de este derecho fundamental, puesto que el reconocimiento a derecho al agua en la sociedad peruana que se caracteriza por ser pluricultural podría no solo implicar que el Estado asegure su consumo bajo ciertos estándares sino que el Estado salvaguarde el recurso hídrico bajo un contexto cultural. Al e...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

In recent years, ChatGPT has become a noteworthy subject in the educational field due to the popularity it gained among students all over the world. Applications such as text creation, data processing, and curriculum development, among other applications, prove that ChatGPT is one of the most advanced chatbots available, albeit it posing a series of challenges that prevents students from developing their critical thinking skills in some cases. In this sense, this study’s objective is to analyze the current literature regarding the use of ChatGPT in higher education. The study questions its usage, the overall impact it has on education, and the challenges and opportunities of artificial intelligence- (AI) assisted learning, all within the research area of digital education. For this, a systematic literature review (SLR) was conducted across multiple journal databases, analyzing the arti...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

The objective of this work is to analyze how "bare life" is reflected and manifested in the migration crisis at the Peru - Chile border during the months of February to May 2023. The methodology consists of a documentary and conceptual analysis based on literature on migration and biopolitics, journalistic news and communications from agencies involved. Giorgio Agamben's concept of bare life is used, identifying three conditions that allow determining its manifestation in migratory contexts. The results show that stranded migrants at the border experienced a loss of rights and the State exercised biopolitical control over them by reducing them to vulnerable bodies. The precarious conditions to which they were subjected, without access to basic resources or services, demonstrate their condition of bare life and homo sacer. The conclusions highlight the urgency of recognizing this dehumani...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace

El giro que supuso la incorporación de sectores postergados históricamente como los pueblos indígenas en los procesos constituyentes de Bolivia y Ecuador, ha dado como resultado la consagración de nuevos principios como base del Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, el “Buen Vivir”, inspirado en las cosmovisiones andinas. Las ideas del Buen Vivir suponen la deconstrucción de la manera en la que se concibe la relación los seres humanos y la naturaleza (una ruptura epistemológica que pone en cuestión las concepciones de sujeto y objeto de la razón instrumental occidental). Es así, que dada nuestra condición como país pluricultural, conviene analizar la consagración del derecho al agua en el Perú, tan importante en un espacio donde coexisten diversas concepciones sobre la vida, el desarrollo, la relación entre los seres humanos y la naturaleza, etc., bajo categorías ...
5
artículo
“El estudio tuvo como objetivo general determinar los factores que inciden en el emprendimiento de personas de la tercera edad en los distritos de Lima Norte, mientras que los objetivos específicos fueron los siguientes: determinar el emprendimiento por necesidad en personas de la tercera edad; determinar el emprendimiento por oportunidad en personas de la tercera edad; determinar el emprendimiento por independencia en personas de la tercera edad y determinar el emprendimiento por capacidad de innovación en personas de la tercera edad. Con respecto a la estructura metodológica, el estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y con un nivel descriptivo transversal. La población se consideró desconocida, por lo que se realizó un muestreo probabilístico, en donde se obtuvo una muestra de 400 personas de la tercera edad de los distritos de Comas, Carab...