Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Panduro Ramirez, Jeidy Gisell', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Debido al COVID-19, las universidades adoptaron la enseñanza virtual y en aulas híbridas, pero los docentes enfrentan desafíos en el uso de las TIC debido a la falta de capacitación y actualización por limitaciones de tiempo y recursos. La conexión de la tecnología con el aprendizaje de los estudiantes se ve afectada por este vacío de conocimiento. El objetivo del estudio es interpretar las competencias digitales de los docentes en aulas híbridas en universidades privadas de Lima Este. Se utilizó un enfoque cualitativo con entrevistas a ocho expertos en la enseñanza híbrida, procesando los datos con Atlas ti y aplicando la hermenéutica. Los resultados resaltan la importancia de atender aspectos clave para el éxito en este modelo educativo, identificados como subcategorías emergentes: contenido relevante, búsqueda en fuentes confiables, plataformas interactivas de aprendiz...
2
tesis de maestría
En la investigación titulada “Gestión Administrativa y Fidelización de empresas asociadas en la Cámara de Comercio Peruano-chilena, Lima. 2019”, el objetivo de esta investigación ha sido analizar en qué medida una gestión administrativa influye en la fidelización de las empresas asociadas en la Cámara de Comercio Peruano-Chilena. A fin de verificar las hipótesis el estudio ha empleado el método cuantitativo el diseño no experimental, transversal y correlacional. Dado que no se ha influenciado en las variables sino se estudian las misma en un determinado tiempo El estudio censal, contó con la participación colaborativa de 129 empresas asociadas en la Cámara de Comercio Peruano-Chilena al año 2019, elegidos con criterios de inclusión y exclusión. La entidad apoyó su realización de la misma a fin de apreciar si la gestión administrativa que viene ejecutando logra co...
3
artículo
In a general parlance, wireless communication tends to be investigated based on the available methods that support enhancing the optimized data link, especially the software-based methods. AI is mainly used to create and design efficient communication network systems and variable node locations. The major factors impacting wireless communications in the current context are enhanced channel frequency, efficiency of using the bandwidth, and modulation type. The software-defined ratio enables collecting the information and analyzing the overall signal-related components and processing them in real-time situations. This will support in detecting unnecessary information and identifying latency at each stage of communication. The study is intended to measure the influence of critical factors in enhancing the overall management of wireless communication systems through the application of AI tec...
4
artículo
El objetivo del artículo es realizar un estudio del perfil de los egresados de carreras del sector turístico y su relación con las competencias de los profesionales para su inmersión en el mercado laboral. El estudio es cuantitativo, básica y correlacional, de diseño no experimental, de corte transversal, la muestra fueron 150 egresados de la carrera profesional de administración en turismo y hotelería de una universidad privada de Lima, para la recolección de datos se utilizó la encuesta y un cuestionario. El instrumento fue validado por juicio de expertos y obtuvo un nivel alto de confiabilidad. Los resultados determinaron que el perfil profesional y las competencias laborales se relacionan directa (Rho=0.731) y significativamente (p=0.000), por lo tanto se acepta la hipótesis alterna y la relación es alta.
5
artículo
Para que una universidad pueda posicionarse como la mejor, debe contar con docentes de calidad que se sientan identificados con su institución y puedan transmitirlo a sus estudiantes. El objetivo de este artículo consiste en establecer la correlación entre la identificación institucional y la calidad docente en una universidad privada del Perú. El estudio realizado es básico y correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 239 estudiantes del programa de maestría en una universidad privada del Perú, se hizo uso de la técnica de la encuesta y el instrumento del cuestionario. Se validó el instrumento mediante juicio de expertos, mismo que obtuvo un alto nivel de confiabilidad. Los resultados establecieron que la identificación institucional y la calidad docente se relacionan de manera directa (Rho= 0.642) y altamente significativo (p < 0.001)...
6
artículo
Critical ML or CML is a critical approach development of the standard ML (SML) procedure. Conventional ML (ML) is being used in radiology departments where complex neuroimages are discriminated using ML technology. Radiologists and researchers found that sole decision by the ML algorithms is not accurate enough to implement the treatment procedure. Thus, an intelligent decision is required further by the radiologists after evaluating the ML outcomes. The current research is based on the critical ML, where radiologists’ critical thinking ability, IQ (intelligence quotient), and experience in radiology have been examined to understand how these factors affect the accuracy of neuroimaging discrimination. A primary quantitative survey has been carried out, and the data were analysed in IBM SPSS. The results showed that experience in works has a positive impact on neuroimaging discriminatio...
7
tesis de grado
El presente trabajo tiene por objetivo comprender la gestión logística portuaria en la descarga de vehículos importados tipo CBU en el muelle norte, período 2015-2020. En relación con la metodología aplicada, se describió un enfoque cualitativo, basada en la Teoría Fundamentada, de corte transversal, en el que se aplicó como instrumento de recopilación de información una guía de entrevista a profundidad con la participación de 20 entrevistados. Entre los resultados obtenidos se evidenció que, la gestión de logística portuaria en la descarga de vehículos importados tipo CBU en el muelle norte representa un componente importante dentro de los procesos que se desarrollan en el puerto, evidenciando que entre los factores que obstaculizan el proceso de descarga se estableció la infraestructura, el personal, la comunicación, la capacitación y basado en las categorías de la...
8
libro
g El libro tiene como objetivo analizar en qué medida la gestión administrativa influye en la fidelización de las empresas asociadas. El tipo de investigación es aplicada, la metodología que se empleó fue el método cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra utilizada fue censal de 129 clientes asociados elegidos con criterios de inclusión y exclusión; y los datos se recolectaron usando dos cuestionarios relacionados con las variables gestión administrativa y fidelización del cliente. Los resultados indicaron que la gestión administrativa fue regular en un 85,27% p= (0.00) y un 79,8% de clientes confirmaron su fidelización hacia la institución. Las dimensiones estudiadas para la gestión administrativa fueron catalogados como buenas en: el presupuesto y contabilidad básica en un 58,1%, la financiación básica y viabilidad económica ...
9
artículo
The adoption of M-learning and perceptual learning style preferences of South American EFL learners in a business English course were studied empirically. The descriptive correlational research design was used in this study. Data were gathered from 125 South American EFL students who were carefully sampled among 184 mobile-phone-wielding students registered in a business English program at a selected South American university. The Perceptual Learning Style Preference Questionnaire and Mobile Learning Questionnaire (MLQ) were used in the study (PLSPQ). The data revealed that students in a business English course have a high level of M-learning adoption. It was discovered that respondents favor auditory learning, visual learning, individual learning, tactile learning, and group learning with kinesthetic learning receiving the least attention. When students are grouped by gender and age, te...
10
artículo
El objetivo del estudio es analizar las relaciones entre las variables competencias digitales, liderazgo distribuido, y resiliencia de los docentes que realizan educación virtual en el contexto pandémico por SARS-CoV 2. El enfoque fue cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, y corte transeccional. La muestra fue de 1251 docentes de nombramiento y contratación pública, y de contratación privada de seis ciudades del Perú. Se empleó la escala Likert. Los resultados demuestran que existen correlaciones positivas entre las variables estudiadas, posicionándose mejores puntuaciones en profesores nombrados en sus instituciones públicas, debido a su estabilidad económica ante las necesidades emergentes provocadas por la pandemia. Existieron índices no significativos entre la resiliencia y el liderazgo distribuido en profesores de instituciones privadas. Lo que conduce a la con...
11
artículo
El uso de las nuevas tecnologías como plataformas virtuales, ya sea para estudio o negocio, aplicaciones para celular, formatos de archivos comprimidos, almacenamiento gratuito y mensajería instantánea, son sólo un complemento del estilo de vida de cada joven estudiante en la actualidad. Sin embargo, para los los docentes es un reto, no solo porque son herramientas indispensables para el aprendizaje de nuevos conocimientos a las que tienen que adaptarse, sino también debido a que estas últimas generaciones demuestran un desapego y un desinterés en las relaciones humanas, forzando la creación y aplicación de nuevas estrategias comunicativas que rescaten la relación entre docente y alumno. El objetico de este artículo es mostrar los resultados de un programa que busca estimular el espíritu emprendedor desde la universidad, a fin de potenciar el talento y la creatividad necesari...
12
artículo
Because of the growing pandemic of Corona Virus Disease-2019, Higher Education Institutions (HEIs) must utilize electronic learning (e-learning). Today's work economy, which is forever in flux because of the creation of new jobs and the continual disappearance of old ones, necessitates an on-the-job shift. Despite HEIs in less-wealthy nations like some countries of Asia being developed countries, in essence, it is much more difficult for students and teachers at these higher learning institutions to deal with the transition to e-learning due to their tight financial restrictions. This study sought to determine whether learners at the start of the COVID-19 Era were ready for e-learning and a connection between demographic variables and readiness for e-learning. A quantitative survey obtained information from 1200 students from elite higher educational institutions in South East Asia. A ma...