Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Aliaga Correa, David Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo de establecer la relación entre las variables cultura de emprendimiento en docentes y actitud emprendedora en un grupo de estudiantes de la carrera de Administración responde a la necesidad de hacer frente a la cada vez mayor oferta para la formación de profesionales, en especial de Ciencias empresariales, que ha traído el incesante desarrollo de las comunicaciones, inclusive en modo virtual, lo que provocaría una mayor oferta de profesionales en el mediano plazo con lo cual se visualiza como una real probabilidad de alternativa al empleo la gestación de empresas propias, lo que requiere desarrollar actitudes emprendedoras en los estudiantes actualmente en formación en una institución educativa donde esté establecida la cultura emprendedora. Se planteó desarrollar una investigación no experimental y transversal a partir de la información brindada por 92 estudiante...
2
tesis de maestría
El objetivo del presente trabajo es determinar la relación existente entre la cultura tributaria y la capacitación SUNAT 2013, según los colaboradores de la Sede Central de Chucuito – Callao, siendo que la SUNAT es el organismo técnico especializado del Estado peruano, cuya funciones se basan en Administrar, aplicar, fiscalizar y recaudar los tributos internos del Gobierno Nacional, además de dictar normas en materia tributaria, aduanera y de organización interna; provee de servicios a los contribuyentes, responsables y usuarios del comercio exterior a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Mediante un enfoque cualitativo con una modalidad básica de investigación de campo y con una bibliografía documental se logró desarrollar el marco teórico, determinándose por consiguiente la problemática existente. El método exploratorio y descript...
3
tesis doctoral
El objetivo del estudio consistió en explicar la influencia de las competencias genéricas y específicas, establecidas en base al Proyecto Tuning, sobre el nivel de empleabilidad que alcanzaron los egresados de la Carrera de Administración de dos universidades de gestión privada, del consorcio UCV – SS, en Lima Perú en el año 2015. Esta investigación inscrita dentro del enfoque de investigación cuantitativo y de nivel explicativo, fue desarrollada bajo un diseño no experimental transversal en una muestra conformada por 208 egresados de la Carrera de Administración; los datos sobre las variables fueron recogidos mediante tres cuestionarios validados, estableciéndose su validez por el método de jueces y su confiabilidad fue calculada mediante la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que mayormente los egresados consideraron entre adecuado y muy adecuado el desarro...
4
libro
g El libro tiene como objetivo analizar en qué medida la gestión administrativa influye en la fidelización de las empresas asociadas. El tipo de investigación es aplicada, la metodología que se empleó fue el método cuantitativo, con diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra utilizada fue censal de 129 clientes asociados elegidos con criterios de inclusión y exclusión; y los datos se recolectaron usando dos cuestionarios relacionados con las variables gestión administrativa y fidelización del cliente. Los resultados indicaron que la gestión administrativa fue regular en un 85,27% p= (0.00) y un 79,8% de clientes confirmaron su fidelización hacia la institución. Las dimensiones estudiadas para la gestión administrativa fueron catalogados como buenas en: el presupuesto y contabilidad básica en un 58,1%, la financiación básica y viabilidad económica ...