Competencias genéricas y específicas del Proyecto Tuning en el egresado de administración de empresas y su influencia en el nivel de empleabilidad
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio consistió en explicar la influencia de las competencias genéricas y específicas, establecidas en base al Proyecto Tuning, sobre el nivel de empleabilidad que alcanzaron los egresados de la Carrera de Administración de dos universidades de gestión privada, del consorcio UCV –...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4243 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4243 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencias genéricas Competencias específicas y empleabilidad Administración de Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo del estudio consistió en explicar la influencia de las competencias genéricas y específicas, establecidas en base al Proyecto Tuning, sobre el nivel de empleabilidad que alcanzaron los egresados de la Carrera de Administración de dos universidades de gestión privada, del consorcio UCV – SS, en Lima Perú en el año 2015. Esta investigación inscrita dentro del enfoque de investigación cuantitativo y de nivel explicativo, fue desarrollada bajo un diseño no experimental transversal en una muestra conformada por 208 egresados de la Carrera de Administración; los datos sobre las variables fueron recogidos mediante tres cuestionarios validados, estableciéndose su validez por el método de jueces y su confiabilidad fue calculada mediante la prueba Alfa de Cronbach. Los resultados mostraron que mayormente los egresados consideraron entre adecuado y muy adecuado el desarrollo de competencias y mayormente como aceptable el nivel de empleabilidad logrado. Los resultados de las pruebas de hipótesis permitieron establecer que en general las competencias influyeron hasta en un 48,7% en la empleabilidad, sin embargo, esto más se debería a las competencias específicas que a las genéricas. Asimismo, se halló diferencias significativas entre las competencias específicas más no entre genéricas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).