Cultura de emprendimiento y actitud emprendedora en estudiantes de ciencias administrativas de una universidad privada, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de establecer la relación entre las variables cultura de emprendimiento en docentes y actitud emprendedora en un grupo de estudiantes de la carrera de Administración responde a la necesidad de hacer frente a la cada vez mayor oferta para la formación de profesionales, en especial de Cien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Correa, David Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128787
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128787
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emprendimiento
Consideración al riesgo
Generación de valor
Proactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de establecer la relación entre las variables cultura de emprendimiento en docentes y actitud emprendedora en un grupo de estudiantes de la carrera de Administración responde a la necesidad de hacer frente a la cada vez mayor oferta para la formación de profesionales, en especial de Ciencias empresariales, que ha traído el incesante desarrollo de las comunicaciones, inclusive en modo virtual, lo que provocaría una mayor oferta de profesionales en el mediano plazo con lo cual se visualiza como una real probabilidad de alternativa al empleo la gestación de empresas propias, lo que requiere desarrollar actitudes emprendedoras en los estudiantes actualmente en formación en una institución educativa donde esté establecida la cultura emprendedora. Se planteó desarrollar una investigación no experimental y transversal a partir de la información brindada por 92 estudiantes; para recoger información de ambos aspectos se diseñaron dos instrumentos a partir de la operacionalización respectiva; previamente a su aplicación se estableció la validez de ambos instrumentos mediante la técnica de expertos y se calculó su consistencia interna mediante el coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose un coeficiente de 0.940 para la escala de cultura emprendedora y de 0.909 para evaluar la actitud emprendedora. Los resultados descriptivos mostraron que el 52,1% consideraron adecuada la cultura del emprendimiento y 68,5% calificó de interesada la actitud emprendedora; se concluyó que dada la correlación de 0,361 con un p valor de 0,000, la relación fue débilmente positiva y significativa entre las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).