TIC aplicada a la generación de conocimientos comunicativos en universitarios para el desarrollo del emprendedurismo
Descripción del Articulo
El uso de las nuevas tecnologías como plataformas virtuales, ya sea para estudio o negocio, aplicaciones para celular, formatos de archivos comprimidos, almacenamiento gratuito y mensajería instantánea, son sólo un complemento del estilo de vida de cada joven estudiante en la actualidad. Sin embargo...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Emprendimiento estudiantil Docente-estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El uso de las nuevas tecnologías como plataformas virtuales, ya sea para estudio o negocio, aplicaciones para celular, formatos de archivos comprimidos, almacenamiento gratuito y mensajería instantánea, son sólo un complemento del estilo de vida de cada joven estudiante en la actualidad. Sin embargo, para los los docentes es un reto, no solo porque son herramientas indispensables para el aprendizaje de nuevos conocimientos a las que tienen que adaptarse, sino también debido a que estas últimas generaciones demuestran un desapego y un desinterés en las relaciones humanas, forzando la creación y aplicación de nuevas estrategias comunicativas que rescaten la relación entre docente y alumno. El objetico de este artículo es mostrar los resultados de un programa que busca estimular el espíritu emprendedor desde la universidad, a fin de potenciar el talento y la creatividad necesaria para la competitividad en un mundo laboral globalizado. Entre las conclusiones resaltan, la empatía innata que tienen los estudiantes con el uso de herramientas tecnológicas y el ímpetu que debe desarrollar el docente para concientizar a los alumnos en la perseverancia y resiliencia que los ayudará a superar los obstáculos al fortalecer toda idea de negocio que emprenda. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).