Relación entre perfil y visión emprendedora de los estudiantes universitarios

Descripción del Articulo

El emprendimiento puede definirse como la ejecución de un proyecto o propósito donde la persona se encuentra totalmente preparada para arriesgarse y efectuar el proyecto. En el Perú, el emprendimiento empresarial es altamente reconocido, a nivel de América Latina, es el primer país con mayor percepc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Arenas, Luis Andrés, Romero-Parra, Rosario Mireya, Romero-Chacín, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/5798
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/5798
https://doi.org/10.17163/ret.n23.2022.04
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes superiores
Emprendimiento estudiantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El emprendimiento puede definirse como la ejecución de un proyecto o propósito donde la persona se encuentra totalmente preparada para arriesgarse y efectuar el proyecto. En el Perú, el emprendimiento empresarial es altamente reconocido, a nivel de América Latina, es el primer país con mayor percepción, en relación con la simplicidad a la hora de dar comienzo a un negocio; y el tercero respecto a las facultades y competencias, así como con mayores posibilidades para que el ciudadano pueda emprender. Este estudio determina la relación entre el perfil emprendedor y la visión emprendedora de estudiantes universitarios. La investigación se desarrolla bajo un enfoque cuantitativo con alcance descriptivo correlacional, la muestra estuvo representada por 135 estudiantes matriculados en la facultad de ciencias de la empresa del Programa de Estudio Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental en el ciclo académico 2022-2022. Se obtuvo un coeficiente de correlación de Pearson de 0,78 lo que indica que existe una correlación positiva entre las variables del estudio, como el perfil emprendedor y la visión emprendedora de estudiantes universitarios. Esto comprueba la hipótesis de investigación: el perfil emprendedor tiene una correspondencia positiva con la visión emprendedora de estudiantes de la facultad de ciencias de la empresa del Programa de Estudio Administración y Recursos Humanos de la Universidad Continental en el ciclo académico 2022-2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).