1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo de tesis como producto de observación de la problemática que aqueja en los Centros Educativos del Nivel Secundario en el distrito de Andabamba, precisamente para saber ¿En qué medida interviene la expresión oral en quechua en los estudiantes del Primero de secundaria del Distrito de Andabamba – Acobamba -Huancavelica, 2018? El idioma quechua es la lengua hablada por los incas que habitaron en la cordillera de los andes (Meseta andina). Desde la invasión, el idioma quechua se constituyó en idioma de los oprimidos y el castellano de los opresores. La investigación es de tipo descriptivo-comparativo ya que describe las características de la variable que se están observando sobre como interviene la expresión oral en quechua en los estudiantes del Primero de secundaria del Distrito de Andabamba – Acobamba -Huancavelica, 2018. Para lo cual se aplicó el Méto...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo académico de plan de intervención de enfermería en relación terapéutica para reducción del estrés en gestantes atendidas en el centro de salud San Camilo de Lellis de Chuquibambilla, permite identificar las situaciones vulnerables que afecta la salud materno o fetal. El embarazo se considera un periodo de felicidad en la vida de una mujer. La expectativa de los padres es conseguir una gestación que evolucione con normalidad y tener un hijo sano. Pero en ocasiones estas expectativas se ven alteradas por problemas a nivel materno o fetal, generándose situaciones de vulnerabilidad.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio sobre opciones sostenibles para mejorar el concreto fue motivado por el efecto ambiental de la fabricación de cemento, así como por el deterioro de las superficies de las carreteras en Huaura, Lima. Se empleó un diseño cuasiexperimental y una metodología cuantitativa para evaluar la ceniza de hoja de higuera (CHH) como aditivo. Se recolectaron hojas frescas, secas y Podridas, se secaron, se quemaron y se tamizaron para obtener combinaciones que contuvieran 5% de CHH. Según los datos, la resistencia a la compresión del hormigón CHH seco aumentó un 14% en comparación con el ordinario, alcanzando los 319,57 kg/cm² a los 28 días. Las mezclas que incluían CHH seco aumentaron su resistencia a la tracción en un 24,1% hasta 29,17 kg/cm², y su resistencia a la flexión aumentó en un 17% hasta 43,4 kg/cm². Con una caída media de 4,2 pulgadas, el CHH seco mejor...
4
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En la actualidad, una de las preocupaciones fue la necesidad de innovar en la construcción de vías mediante el uso de aditivos naturales y reciclados en el concreto, debido al deterioro constante de las carreteras peruanas y la urgencia de modernizar el diseño vial. El objetivo de este estudio fue evaluar el impacto de la adición de materiales orgánicos en las propiedades del concreto f'c=210kg/cm² utilizado para pavimentos rígidos en Lima. Se llevo a cabo una metodología que partió con una búsqueda amplia de la revisión de literatura, siendo nuestro enfoque narrativo y cuantitativo, analizando 12 investigaciones internacionales y nacionales. En el presente se buscó mejorar las propiedades mecánicas del concreto, aprovechando residuos orgánicos que contribuyen a un diseño más sostenible, asimismo sé que incluyen investigaciones sobre el uso de ceniza de hojas de bambú, ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación titulado “Control Interno y Ejecución Presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica - 2022”. En la cual el problema general fue establecer la relación del control interno y la ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia – 2022, los resultados fueron una relación de r de Pearson r = 0.703**, en la cual se concluye que existe una relación positiva alta entre el control interno y la ejecución presupuestal. Así mismo se planteó un objetivo general, la cual fue determinar la relación del control previo y ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica. con el objetivo de salvaguardar recursos, garantizar la integridad de la información financiera, promover el cumplimiento normativo y gestionar eficientemente lo riesgos, la segregación de funciones,...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El trabajo de investigación titulado “Control Interno y Ejecución Presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica - 2022”. En la cual el problema general fue establecer la relación del control interno y la ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia – 2022, los resultados fueron una relación de r de Pearson r = 0.703**, en la cual se concluye que existe una relación positiva alta entre el control interno y la ejecución presupuestal. Así mismo se planteó un objetivo general, la cual fue determinar la relación del control previo y ejecución presupuestal en el Hospital Regional Zacarias Correa Valdivia de Huancavelica. con el objetivo de salvaguardar recursos, garantizar la integridad de la información financiera, promover el cumplimiento normativo y gestionar eficientemente lo riesgos, la segregación de funciones,...
7
objeto de conferencia
Publicado 2002
Enlace

La definición de formaciones en el sur del Perú ha dado como resultado un gran número de nombres propuestos por diversos autores. En el proceso de revisión de la geología de esta parte, por el INGEMMET se está tratando de uniformizar de la forma más adecuada (aunque esto no satisfaga a toda la comunidad geológica) la nomenclatura de las unidades litoestratigráficas. La zona de estudio no ha podido ser la excepción, es por esto que en este artículo se trata las unidades en conjunto estableciendo sus relaciones laterales y en la vertical, aludiendo el por qué la diferencia de nombres, que en su momento fueron utilizado por otros autores. El presente estudio ha sido realizado dentro del proyecto de Revisión y Actualización de la Carta Geológica Nacional (parte de las Franjas 2 y 3) llevado a cabo por INGEMMET. Los cuadrángulos Pichacani (33-v) y Lagunillas (32-u) y parte de ...
8
objeto de conferencia
Publicado 2002
Enlace

La región de Puno cubre partes del Altiplano peruano y de la Cordillera Occidental, y presenta una estratigrafía original, así como una distribución de unidades estrechamente controlada por la estructura tectónica regional.