1
2
objeto de conferencia
Publicado 2002
Enlace
Enlace
A siete kilómetros al norte de la ciudad de puno, se encuentran los restos fosilizados de un frondoso y magnifico bosque que floreció en terrenos del cretáceo. Los troncos fósiles afloran principalmente en el cerro pucará, en un radio de 50 kilómetros aproximadamente y se distribuye en tres niveles del piso al techo de la secuencia sedimentaria. En el nivel superior se nota una mineralización de cobre en los restos. Los fósiles referidos se encuentran en los sedimentos silico elásticos de la Formación Huancané, estructuralmente constituyen un antielinal fallado. Este hallazgo constituye un aporte al conocimiento geológico y se recomienda utilizarlo como un argumento paleontológico. En dicha unidad fosilífera se aprecia una secuencia calcárea inferior con un grosor ± 80 metros., presenta madrigueras y estructuras estromatolíticas columnares que sugieren un medio lacustre ...
3
4
objeto de conferencia
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La investigación se desarrolló en el marco del Proyecto GR21 «Geología de los bordes de la Cordillera Oriental y su relación con la Zona Subandina y Altiplano y con los Recursos Geológicos», de la Dirección de Geología Regional del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y con la cátedra de Geología de Campo II de la Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Altiplano (FIGIM-UNA-PUNO).
5
objeto de conferencia
Publicado 2002
Enlace
Enlace
La región de Puno cubre partes del Altiplano peruano y de la Cordillera Occidental, y presenta una estratigrafía original, así como una distribución de unidades estrechamente controlada por la estructura tectónica regional.