1
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El derecho es una ciencia y también una técnica de control social, que de alguna manera busca organizar, desarrollar y fundamentalmente estabilizar el desarrollo de la sociedad. Por un lado las normas jurídicas buscan reconocer derechos o buscan imponer sanciones u obligaciones, pero no de la manera que la sociedad espera, por lo que en lugar de construir una sociedad ideal, se convierta en una ilusión. En tal sentido el derecho, requiere de un ordenamiento normativo, de conductas, de procedimientos que regulen de manera eficiente la vida social, requiere que un conjunto instrumental ejecutado por personas y acciones, conformado por jueces, fiscales, funcionarios y burocracia para ser operado de manera eficiente. En tal contexto, la propiedad privada es un poderoso medio que permite el logro de fines valiosos, tales como generación de trabajo, producción y la riqueza en concordanci...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El trabajo, en lo referente a economía financiera, evalúa el desempeño de un instrumento financiero sobre el cual recaerá una recomendación de compra. El cual tiene como marco teórico la teoría de gestión de portafolios y el proceso de Asset Allocation. De esta forma, se define el perfil del inversionista y se elige una asignación estratégica acorde al mismo. Posteriormente, se propone una asignación táctica basada en un análisis, tanto del país del emisor, como de un análisis del desempeño del instrumento por sí mismo, utilizando información financiera pública. En la segunda parte del trabajo, correspondiente a econometría, se realiza un análisis del paper "Entitled to work: urban property rights and labor supply in Peru". El cual busca demostrar la hipótesis de que la existencia de adecuados sistemas que permiten proteger los derechos de propiedad es un requisito ...
4
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza los principales y más básicos componentes que actúan en un Sistema de Transporte Inteligente, de tal manera que se diseñe una infraestructura de red capaz de transmitir la información, recogida de las vías, que necesitan los operadores del tránsito, y poder así controlar mejor el transporte urbano.
5
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza los principales y más básicos componentes que actúan en un Sistema de Transporte Inteligente, de tal manera que se diseñe una infraestructura de red capaz de transmitir la información, recogida de las vías, que necesitan los operadores del tránsito, y poder así controlar mejor el transporte urbano.
6
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general, determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre divorcio por causal de separación de hecho, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 02196-2011-0-2001-JR-FC-02, del Distrito Judicial de Piura, 2019. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido, y una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: las sentencias de primera instancia fueron de rango: muy alta, muy alta y muy alta; y de ...
7
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La gestión de residuos sólidos se vincula directamente con la preservación de la salud pública y la conservación del medio ambiente, por lo tanto constituye un eje importante para garantizar el ejercicio efectivo de derechos fundamentales de la persona. El diagnóstico del caso de Arequipa Metropolitana permite apreciar que la gestión bajo el modelo de administración directa, a cargo de cada municipalidad, puede generar brechas que conllevan a la ineficiencia en el uso de recursos económicos, logísticos y humanos. Sobre esa base, el presente trabajo plantea una propuesta que comprende los servicios de limpieza pública y el desarrollo de actividades de valorización de residuos orgánicos e inorgánicos, además de promover la inclusión de recicladores en el proyecto, a través de una APP Autosostenible. En ese sentido, se busca la generación de valor público mediante la pres...
8
tesis de grado
La investigación, es decir de una forma cualitativa se expondrá el problema a tratar mencionando los antecedentes buscando la relación entre las variables, y de una manera cuantitativa se propondrá un modelo de relación entre las variables; la población total fue de 171 colaboradores (personal de venta) de la sede San Borja. El coeficiente de correlación de Spearman, arrojó los siguientes resultados respecto a la correlación entre Cultura Corporativa, Clima y Desempeño Laboral en Perú Call Center S.A.C.: Cultura Corporativa y Clima Laboral (Correlación de Spearman: 0.75 Sig.: 0.01), Cultura Corporativa y Desempeño Laboral (Correlación de Spearman: 0.56 Sig.: 0.01), y Clima Laboral y Desempeño Laboral (Correlación de Spearman: 0.60 Sig.: 0.01). Al analizar los resultados obtenidos fueron muy favorables, es así que al evaluar las hipótesis generales y especificas a travé...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Proponer el diseño de una planta de procesamiento de frutas para la comercialización del producto primario y sus derivados. Métodos: se estimó una población conformada por 7357 agricultores del Provincia de Huaura, de los cuales 57% son agricultores y 43% involucrados en al menos una actividad pecuaria. La muestra fue producto de un cálculo empleando la fórmula para la estimación de proporciones en poblaciones finitas, planteada por INCAGRO (2006). Resultados: La producción nacional de frutas como la fresa, mango, maracuyá, naranja, mandarina y manzana ha presentado un ritmo fluctuante en el porcentaje de producción cada año según la estacionalidad de la fruta. Conclusión: Se determina un nuevo crecimiento en la demanda, La investigación de mercado muestra que el mercado tanto de exportación como de comercialización de fruta en el mismo huacho está creciendo n...
10
tesis de grado
La vivienda es el espacio más construido en la ciudad y representa una pieza importante para la estructura de la trama urbana, por ello gran parte de los problemas que afronta la ciudad pueden atribuirse al modo en que se construye la vivienda urbana. Este es el caso de Chiclayo en donde se aprecia que el mercado inmobiliario limita su producción a las viviendas unifamiliares en la periferia lo cual está provocando un crecimiento disperso de la ciudad y el consecuente abandono del centro urbano como zona de residencia. Ante ello, la presente tesis plantea la ciudad compacta como modelo de crecimiento urbano y la introducción de la vivienda colectiva tipo coliving en el mercado inmobiliario de modo que se logre dicha compacidad. Las características del coliving como vivienda de alta densidad no solo permitirían intensificar y diversificar el uso del suelo urbano sino también redefi...
11
artículo
OBJECTIVES: To determine the rates and risk factors associated with perinatal mortality. DESIGN: Descriptive, analytical study, cross-sectional, case-control type. MATERIALS AND METHODS: 4413 medical records from the database the Perinatal Information System of births that occurred between January 1998 and December 1999 were reviewed in the institution. RESULTS: 4322 items heavier than 999 g or greater than 27 weeks was obtained; there were 42 stillbirths and 43 infants died before seven days. The perinatal mortality rate was 19.5% born of> 999 g> 27semanas; the rate of stillbirth (MFT) was 9.6% of births> 999 g> 27ff; the rate of early neonatal mortality (MNP) was 9.9% of live births> 999 g> 27ff. The most significant risk factors for MFT were third trimester bleeding (RR: 15), uneducated (RR: 5.1), grand multiparity (RR: 4.5) and without prenatal care (PNC) (RR: 3 4); the most common f...
12
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector agroindustrial se ha tornado altamente competitivo en la última década, ello ha permitido que las empresas mejoren la calidad de los productos, ante la creciente demanda mundial. A nivel nacional las empresas del sector siguen creciendo en producción, se diversifican cada vez más y tienen la dificultad para realizar el reclutamiento masivo de mano de obra con experiencia en actividades críticas para sus procesos industriales y agrícolas. Por otro lado, el personal obrero agroindustrial no tiene continuidad laboral, debido a son contratados son periodos estacionales (por campaña), además, los trabajadores en su mayoría solo tienen experiencia en un cultivo específico, lo que les limita a tener mayores oportunidades de empleo. El presente proyecto busca que el trabajador agroindustrial logre mejorar la calidad de vida y de su familia, para ello se requiere que mejore su...
13
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector agroindustrial se ha tornado altamente competitivo en la última década, ello ha permitido que las empresas mejoren la calidad de los productos, ante la creciente demanda mundial. A nivel nacional las empresas del sector siguen creciendo en producción, se diversifican cada vez más y tienen la dificultad para realizar el reclutamiento masivo de mano de obra con experiencia en actividades críticas para sus procesos industriales y agrícolas. Por otro lado, el personal obrero agroindustrial no tiene continuidad laboral, debido a son contratados son periodos estacionales (por campaña), además, los trabajadores en su mayoría solo tienen experiencia en un cultivo específico, lo que les limita a tener mayores oportunidades de empleo. El presente proyecto busca que el trabajador agroindustrial logre mejorar la calidad de vida y de su familia, para ello se requiere que mejore su...