1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector agroindustrial se ha tornado altamente competitivo en la última década, ello ha permitido que las empresas mejoren la calidad de los productos, ante la creciente demanda mundial. A nivel nacional las empresas del sector siguen creciendo en producción, se diversifican cada vez más y tienen la dificultad para realizar el reclutamiento masivo de mano de obra con experiencia en actividades críticas para sus procesos industriales y agrícolas. Por otro lado, el personal obrero agroindustrial no tiene continuidad laboral, debido a son contratados son periodos estacionales (por campaña), además, los trabajadores en su mayoría solo tienen experiencia en un cultivo específico, lo que les limita a tener mayores oportunidades de empleo. El presente proyecto busca que el trabajador agroindustrial logre mejorar la calidad de vida y de su familia, para ello se requiere que mejore su...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El sector agroindustrial se ha tornado altamente competitivo en la última década, ello ha permitido que las empresas mejoren la calidad de los productos, ante la creciente demanda mundial. A nivel nacional las empresas del sector siguen creciendo en producción, se diversifican cada vez más y tienen la dificultad para realizar el reclutamiento masivo de mano de obra con experiencia en actividades críticas para sus procesos industriales y agrícolas. Por otro lado, el personal obrero agroindustrial no tiene continuidad laboral, debido a son contratados son periodos estacionales (por campaña), además, los trabajadores en su mayoría solo tienen experiencia en un cultivo específico, lo que les limita a tener mayores oportunidades de empleo. El presente proyecto busca que el trabajador agroindustrial logre mejorar la calidad de vida y de su familia, para ello se requiere que mejore su...
3
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como finalidad determinar la viabilidad de la creación de una consultoría especializada en negocios internacionales para el sector agrícola peruano pertenecientes al valle Chancay – Lambayeque y Olmos, Para lo cual se empleó la aplicación de encuestas, las cuales fueron orientadas a los usuarios de los distintos valles antes mencionadas. Dicha encuesta se basó en la valoración de necesidades al momento de su elección en la compra, venta, conocimiento y todo lo que involucra la comercialización de sus productos agrícolas, donde este análisis permitió conocer cuáles son las expectativas, percepciones y preferencias de los potenciales clientes, así como saber si ellos aceptarían este servicio creado para ellos. Como principal hallazgo se encontró en la población de estudio que el 90% desea realmente tener acceso a la venta de sus productos al ext...