Mostrando 1 - 19 Resultados de 19 Para Buscar 'Osorio Delgado, Carlos Rubén', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Hoy en día utilizamos servicios y productos, que pueden ser digitales o no, de una manera diferente a como lo hacíamos hace algunos años, debido al propio ciclo de desarrollo de la tecnología que nos ha tocado vivir. De esta manera, encontramos que, sin darnos cuenta, vivimos sumergidos en alguna plataforma que es de nuestra predilección o preferimos consumir servicios de una determinada marca en vez de otra. Nuestro comportamiento como consumidores también ha cambiado y se ha adaptado a los nuevos usos de las tecnologías actuales, tales como el smartphone, las tablet, las plataformas digitales interactivas, las redes sociales, el comercio electrónico o los servicios digitales en general. En un mar de opciones similares, la preferencia de los consumidores se centra en esos momentos de contacto con las propuestas de valor o lo que se conoce como ¿Experiencia de usuario¿ o User E...
2
informe técnico
Hoy en día utilizamos servicios y productos, que pueden ser digitales o no, de una manera diferente a como lo hacíamos hace algunos años, debido al propio ciclo de desarrollo de la tecnología que nos ha tocado vivir. De esta manera, encontramos que, sin darnos cuenta, vivimos sumergidos en alguna plataforma que es de nuestra predilección o preferimos consumir servicios de una determinada marca en vez de otra. Nuestro comportamiento como consumidores también ha cambiado y se ha adaptado a los nuevos usos de las tecnologías actuales, tales como el smartphone, las tablet, las plataformas digitales interactivas, las redes sociales, el comercio electrónico o los servicios digitales en general. En un mar de opciones similares, la preferencia de los consumidores se centra en esos momentos de contacto con las propuestas de valor o lo que se conoce como ¿Experiencia de usuario¿ o User E...
3
informe técnico
Hoy en día vivimos sumergidos en alguna plataforma digital que es de nuestra predilección o preferimos consumir servicios de una determinada marca en vez de otra. Nuestro comportamiento como consumidores ha cambiado y se ha adaptado a los nuevos usos de las tecnologías actuales, tales como el smartphone, las tablets, las plataformas digitales interactivas, las redes sociales, el comercio electrónico o los servicios digitales en general. En un mar de opciones similares, la preferencia de los consumidores se centra en esos momentos de contacto con las propuestas de valor o lo que se conoce como ¿Experiencia de usuario¿ (User Experience: UX) que se basa en el aprendizaje y puesta en práctica de principios ágiles para crear una emoción especial de los clientes y por ende, una predilección de la oferta ante cualquier otra disponible en el mercado. El presente curso desarrollará tod...
4
informe técnico
Descripción: El desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos y técnicas de gestión de la innovación, utilizando diversas fuentes de conocimientos básicos con herramientas para gestionar y medir la innovación en las organizaciones. El curso es complementario a otros de la carrera, donde se podrá trasladar a la práctica estas herramientas. Propósito: Es un curso de especialidad de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar en los estudiantes la competencia general de Pensamiento innovador, así como las competencias específicas en innovación e investigación y Emprendimiento , las tres a un nivel 1.
5
informe técnico
Descripción: El desarrollo del curso busca dar orientación en conceptos y técnicas de gestión de la innovación, utilizando diversas fuentes de conocimientos básicos con herramientas para gestionar y medir la innovación en las organizaciones. El curso es complementario a otros de la carrera, donde se podrá trasladar a la práctica estas herramientas. Propósito: Es un curso de especialidad de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, que busca desarrollar en los estudiantes la competencia general de Pensamiento innovador, así como las competencias específicas en innovación e investigación y Emprendimiento , las tres a un nivel 1.
6
informe técnico
Hoy en día vivimos sumergidos en alguna plataforma digital que es de nuestra predilección o preferimos consumir servicios de una determinada marca en vez de otra. Nuestro comportamiento como consumidores ha cambiado y se ha adaptado a los nuevos usos de las tecnologías actuales, tales como el smartphone, las tablets, las plataformas digitales interactivas, las redes sociales, el comercio electrónico o los servicios digitales en general. En un mar de opciones similares, la preferencia de los consumidores se centra en esos momentos de contacto con las propuestas de valor o lo que se conoce como ¿Experiencia de usuario¿ (User Experience: UX) que se basa en el aprendizaje y puesta en práctica de principios ágiles para crear una emoción especial de los clientes y por ende, una predilección de la oferta ante cualquier otra disponible en el mercado. El presente curso desarrollará tod...
7
informe técnico
Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y, por ello, su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente, creativa y ética. Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera, a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y, específica de Investigación e innovación, todas a un nivel...
8
informe técnico
Descripción: El desarrollo del curso de Innovación para los Negocios busca dar orientación en conceptos y técnicas de gestión de la innovación, diseño del modelo de negocio a través del uso de diversas metodologías ágiles como el Design Thinking y el Lean Startup. Es complementario a otros cursos de la carrera, donde se podrá trasladar a la práctica estas herramientas. Propósito: El curso es de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del séptimo ciclo, que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento innovador en un nivel 2, por el cual se reconocen problemas/oportunidades y aplica herramientas de pensamiento divergente y convergente para analizarlos de manera convencional. Asimismo, se desarrolla la competencia específica en Investigación e Innovación en un nivel 1, por la cual identifica las partes del plan de investigación y usa diversas me...
9
informe técnico
Descripción: El curso de Desarrollo de Negocios 1 realiza una profunda experimentación sobre la validación del problema y de la solución para un modelo de negocio de un emprendimiento o intra-emprendimiento. Esta validación del mercado es fundamental en la vida profesional contemporánea de cualquier administrador y, por ello, su empleo exige el desarrollo de una capacidad innovadora que nos permita aprovecharla de manera eficiente, creativa y ética. Propósito: El curso de Desarrollo de Negocios 1 se ha diseñado con el propósito de permitir al futuro administrador experimentar su capacidad emprendedora en el noveno ciclo de la carrera, a través de la experimentación de la validación del mercado. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias generales de Ciudadanía y de Pensamiento innovador y, específica de Investigación e innovación, todas a un nivel...
10
informe técnico
Es un curso electivo de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a todos los estudiantes de la UPC. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales de hacer negocios. El curso llevará a los alumnos a través de un viaje por lo concreto y lo abstracto, para regresar nuevamente a lo concreto, cuyo fin es empatizar con el usuario y así crear soluciones que respondan a verdaderas necesidades. Asimismo, a través de las distintas sesiones, los alumnos podrán empoderarse de una herramienta de innovación que pondrá en marcha la creatividad de cada uno y que tomará al error y el fracaso como el mayor aprendizaje que pueda existir. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuari...
11
informe técnico
Descripción: En la actualidad, los empresarios e inversionistas necesitan invertir en negocios que sean viables, rentables, sostenibles, innovadores y escalables. Para ello necesitan una verificación a través de un documento que sea sintético, fácil de leer, sustentado a través de datos y cifras. Para ello el alumno realizará un proyecto de investigación orientado a otorgar una respuesta sólida, argumentada y coherente al reto empresarial identificado. El reto empresarial es entonces definido como una oportunidad de mejora dentro de una organización, así como también el desarrollo de un plan para la toma de oportunidades para la organización. El estudiante será capaz de compartir información útil para la resolución de situaciones de negocios y de participar activamente en la consecución de una meta común al equipo de trabajo. Propósito: Curso de especialidad, de cará...
12
informe técnico
Descripción: En la actualidad, los empresarios e inversionistas necesitan invertir en negocios que sean viables, rentables, sostenibles, innovadores y escalables. Para ello necesitan una verificación a través de un documento que sea sintético, fácil de leer, sustentado a través de datos y cifras. Para ello el alumno realizará un proyecto de investigación orientado a otorgar una respuesta sólida, argumentada y coherente al reto empresarial identificado. El reto empresarial es entonces definido como una oportunidad de mejora dentro de una organización, así como también el desarrollo de un plan para la toma de oportunidades para la organización. El estudiante será capaz de compartir información útil para la resolución de situaciones de negocios y de participar activamente en la consecución de una meta común al equipo de trabajo. Propósito: Curso de especialidad, de cará...
13
informe técnico
Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el...
14
informe técnico
Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el...
15
informe técnico
Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del VII ciclo. Tiene como objetivo el fortalecimiento de las competencias de creatividad e innovación para la generación de ideas y proyectos disruptivos centrados en las personas, realizando una profunda inmersión en la metodología del pensamiento de diseño (Design Thinking) y mediante la puesta en escena de desafíos reales (desarrollo de proyectos de creatividad que resulten en una idea de negocio). Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de trabajo creativos, la inmersión en el problema, la ideación y la evaluación como base de la metodología del Design Thinking. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el...
16
informe técnico
Descripción: En la actualidad, los empresarios e inversionistas necesitan invertir en negocios que sean viables, rentables, sostenibles, innovadores y escalables. Para ello necesitan una verificación a través de un documento que sea sintético, fácil de leer, sustentado a través de datos y cifras. Para ello el alumno realizará un proyecto de investigación orientado a otorgar una respuesta sólida, argumentada y coherente al reto empresarial identificado. El reto empresarial es entonces definido como una oportunidad de mejora dentro de una organización, así como también el desarrollo de un plan para la toma de oportunidades para la organización. El estudiante será capaz de compartir información útil para la resolución de situaciones de negocios y de participar activamente en la consecución de una meta común al equipo de trabajo. Propósito: Curso de especialidad, de cará...
17
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 1er ciclo, que aborda los principios básicos de la teoría administrativa global y su evolución, naturaleza y funcionamiento, desde una perspectiva del libre comercio en el contexto de la globalización del Siglo XXI. Los contenidos teóricos, además, están asociados al estudio de factores internos y externos para la definición de la estrategia de negocios, midiendo y analizando variables vinculadas a la cultura, las relaciones laborales, los entornos empresariales, el mercado y las actividades de los competidores nacionales e internacionales. La globalización de los negocios significa que los decisores y el personal gerencial administrativo de una organización trabajen e interactúen con miembros de otras culturas, valorando los distin...
18
informe técnico
Descripción: En la actualidad, los empresarios e inversionistas necesitan invertir en negocios que sean viables, rentables, sostenibles, innovadores y escalables. Para ello necesitan una verificación a través de un documento que sea sintético, fácil de leer, sustentado a través de datos y cifras. Para ello el alumno realizará un proyecto de investigación orientado a otorgar una respuesta sólida, argumentada y coherente al reto empresarial identificado. El reto empresarial es entonces definido como una oportunidad de mejora dentro de una organización, así como también el desarrollo de un plan para la toma de oportunidades para la organización. El estudiante será capaz de compartir información útil para la resolución de situaciones de negocios y de participar activamente en la consecución de una meta común al equipo de trabajo. Propósito: Curso de especialidad, de cará...
19
informe técnico
Curso de especialidad en la carrera de Administración y Negocios Internacionales, de carácter teórico-práctico, dirigido a los estudiantes del 1er ciclo, que aborda los principios básicos de la teoría administrativa global y su evolución, naturaleza y funcionamiento, desde una perspectiva del libre comercio en el contexto de la globalización del Siglo XXI. Los contenidos teóricos, además, están asociados al estudio de factores internos y externos para la definición de la estrategia de negocios, midiendo y analizando variables vinculadas a la cultura, las relaciones laborales, los entornos empresariales, el mercado y las actividades de los competidores nacionales e internacionales. 1La globalización de los negocios significa que los decisores y el personal gerencial administrativo de una organización trabajen e interactúen con miembros de otras culturas, valorando los disti...