1
artículo
Remote work has raised questions among companies and employees regarding its effectiveness and development. Therefore, the objective of this research is to answer the question: What is the impact of remote work on organizations? To achieve this, a systematic investigation was carried out using the Prisma method, which allowed the identification, selection, and analysis of various articles from recognized databases such as Scopus and Web of Science. In the initial search, 54,003 articles were found, which were filtered according to various criteria, resulting in 30 final articles. The results show that remote work can have a positive impact on job satisfaction, work-life balance, productivity, and innovation. However, some negative impacts were also identified, such as increased fatigue, social isolation, and lack of communication.
2
artículo
This study examines the adoption of administrative and technological innovations in Lima’s optical sector through a descriptive qualitative approach, based on semi-structured interviews and analysis using ATLAS.ti. The findings reveal progress in organizational management, driven by strategic planning, clear structures, and participatory leadership, as well as the use of technologies to monitor productivity. On the technological front, continuous training, personalization and diagnostic tools, process automation, and the integration of ICTs stand out as means to enhance customer service. However, economic and technical barriers—such as high investment costs and uncertainty about results—continue to hinder full digital transformation. In summary, the study provides evidence of how optical businesses in Lima are incorporating innovations to strengthen their competitiveness, operation...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the research was to identify the effect of a complementary academic program on the improvement of entrepreneurship competence at level 1 (n1) among undergraduate students. To achieve this, an experimental program was conducted in 2020, based on the Lean Startup methodology, utilizing a quantitative, quasi-experimental approach with Solomon’s design. The sample consisted of 112 students, and the evaluation tool employed was a rubric that had been validated by a committee of experts and approved by the institution’s assessment area. A questionnaire was administered and analyzed using the Kruskal-Wallis and Mann-Whitney tests. The findings demonstrated an improvement in the competence and its dimensions within the experimental groups, indicating that the experimental group without a pretest exhibited superior results.
4
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar el impacto del Programa ConeKta en el incremento de la competencia Emprendimiento en estudiantes de pregrado de una universidad privada en el 2020, nivel 2. El tipo de estudio fue cuasi experimental con diseño Solomon y la muestra estuvo conformada por 112 estudiantes. Se utilizó como instrumento de medición una rúbrica, en el caso de la evaluación se usó un cuestionario de 13 preguntas abiertas validadas a través de expertos, los cuales fueron docentes universitarios y administrativos especialistas. La evaluación de los resultados se dio a través de un comité de evaluadores. En la contrastación de los resultados se utilizó Kruskall Wallis para el análisis de resultados en los cuatro grupos y en los valores obtenidos por dimensiones y, U de Mann Whitney para el análisis de las hipótesis experimentales del dis...
5
artículo
This study examines the adoption of administrative and technological innovations in Lima’s optical sector through a descriptive qualitative approach, based on semi-structured interviews and analysis using ATLAS. ti. The findings reveal progress in organizational management, driven by strategic planning, clear structures, and participatory leadership, as well as the use of technologies to monitor productivity. On the technological front, continuous training, personalization and diagnostic tools, process automation, and the integration of ICTs stand out as means to enhance customer service. However, economic and technical barriers -such as high investment costs and uncertainty about results- continue to hinder full digital transformation. In summary, the study provides evidence of how optical businesses in Lima are incorporating innovations to strengthen their competitiveness, operationa...
6
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the research was to identify the effect of a complementary academic program on the improvement of entrepreneurship competence at level 1 (n1) among undergraduate students. To achieve this, an experimental program was conducted in 2020, based on the Lean Startup methodology, utilizing a quantitative, quasi-experimental approach with Solomon’s design. The sample consisted of 112 students, and the evaluation tool employed was a rubric that had been validated by a committee of experts and approved by the institution’s assessment area. A questionnaire was administered and analyzed using the Kruskal-Wallis and Mann-Whitney tests. The findings demonstrated an improvement in the competence and its dimensions within the experimental groups, indicating that the experimental group without a pretest exhibited superior results.
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Remote work has raised questions among companies and employees regarding its effectiveness and development. Therefore, the objective of this research is to answer the question: What is the impact of remote work on organizations? To achieve this, a systematic investigation was carried out using the Prisma method, which allowed the identification, selection, and analysis of various articles from recognized databases such as Scopus and Web of Science. In the initial search, 54,003 articles were found, which were filtered according to various criteria, resulting in 30 final articles. The results show that remote work can have a positive impact on job satisfaction, work-life balance, productivity, and innovation. However, some negative impacts were also identified, such as increased fatigue, social isolation, and lack of communication.
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del emprendimiento al terminar su formación universitaria. Está dividido en cinco unidades: (1) Introducción al curso (2) Análisis general (3) Revisión de la literatura (4) Metodología de la investigación (5) Aspectos administrativos A través de estas unidades se busca desarrollar un proyecto que desafíe desafiar al alumno a integrar los conocimientos del curso pre requisito (Metodología de la Investigación científica) con el fin de plantear diversos problemas que puedan desarrollar para sus propuestas de investigación en la obtención de su licenciatura futura.
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del emprendimiento al terminar su formación universitaria. Está dividido en cinco unidades: (1) Introducción al curso (2) Análisis general (3) Revisión de la literatura (4) Metodología de la investigación (5) Aspectos administrativos A través de estas unidades se busca desarrollar un proyecto que desafíe desafiar al alumno a integrar los conocimientos del curso pre requisito (Metodología de la Investigación científica) con el fin de plantear diversos problemas que puedan desarrollar para sus propuestas de investigación en la obtención de su licenciatura futura.
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The objective of the research was to identify the effect of a complementary academic program on the improvement of entrepreneurship competence at level 1 (n1) among undergraduate students. To achieve this, an experimental program was conducted in 2020, based on the Lean Startup methodology, utilizing a quantitative, quasi-experimental approach with Solomon’s design. The sample consisted of 112 students, and the evaluation tool employed was a rubric that had been validated by a committee of experts and approved by the institution’s assessment area. A questionnaire was administered and analyzed using the Kruskal-Wallis and Mann-Whitney tests. The findings demonstrated an improvement in the competence and its dimensions within the experimental groups, indicating that the experimental group without a pretest exhibited superior results.
11
artículo
This study examines the adoption of administrative and technological innovations in Lima’s optical sector through a descriptive qualitative approach, based on semi-structured interviews and analysis using ATLAS.ti. The findings reveal progress in organizational management, driven by strategic planning, clear structures, and participatory leadership, as well as the use of technologies to monitor productivity. On the technological front, continuous training, personalization and diagnostic tools, process automation, and the integration of ICTs stand out as means to enhance customer service. However, economic and technical barriers—such as high investment costs and uncertainty about results—continue to hinder full digital transformation. In summary, the study provides evidence of how optical businesses in Lima are incorporating innovations to strengthen their competitiveness, operation...
12
artículo
Remote work has raised questions among companies and employees regarding its effectiveness and development. Therefore, the objective of this research is to answer the question: What is the impact of remote work on organizations? To achieve this, a systematic investigation was carried out using the Prisma method, which allowed the identification, selection, and analysis of various articles from recognized databases such as Scopus and Web of Science. In the initial search, 54,003 articles were found, which were filtered according to various criteria, resulting in 30 final articles. The results show that remote work can have a positive impact on job satisfaction, work-life balance, productivity, and innovation. However, some negative impacts were also identified, such as increased fatigue, social isolation, and lack of communication.
13
informe técnico
Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta ten...
14
informe técnico
Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta ten...
15
informe técnico
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Es un curso electivo de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a todos los estudiantes de la UPC. Se busca aproximar a los alumnos al Human Centered Design (HCD), colocando como protagonista del proceso empresarial al usuario, rompiendo así los paradigmas tradicionales de hacer negocios. El curso llevará a los alumnos a través de un viaje por lo concreto y lo abstracto, para regresar nuevamente a lo concreto, cuyo fin es empatizar con el usuario y así crear soluciones que respondan a verdaderas necesidades. Asimismo, a través de las distintas sesiones, los alumnos podrán empoderarse de una herramienta de innovación que pondrá en marcha la creatividad de cada uno y que tomará al error y el fracaso como el mayor aprendizaje que pueda existir. El curso Design Thinking ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro egresado desarrollar empatía con el usuari...
16
informe técnico
Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta ten...
17
informe técnico
El presente es un curso integrador, de especialidad de la carrera Iniciativa Empresarial, se articula con las competencias generales comunicación escrita, ciudadanía y pensamiento innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. El curso busca que los alumnos puedan desarrollar un proyecto de emprendimiento o negocio escalable, global e innovador que sea rentable y sostenible a partir de explotar la creatividad y la puesta en marcha de la innovación, realizando una profunda inmersión en la metodología del Lean Startup y mediante el desarrollo de modelos de negocio a través del Business Model Canvas poniendo en práctica los mismos en desafíos reales. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de emprendedores, la...
18
informe técnico
Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Se basa en que los estudiantes elaboren un proyecto de emprendimiento o negocio digital que sea escalable, global e innovador donde a la vez sea rentable y sostenible. Para ello, los estudiantes serán expuestos a la metodología del Lean Canvas y el Lienzo del Modelo de Negocios (Business Model Canvas) para ponerlo en práctica durante el desarrollo de su proyecto. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar cuando se le presente una situación de emprender un proyecto o negocio digital. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta ten...
19
informe técnico
El presente es un curso integrador, de especialidad de la carrera Iniciativa Empresarial, se articula con las competencias generales comunicación escrita, ciudadanía y pensamiento innovador. Es un curso de especialidad de la carrera, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del IX ciclo. El curso busca que los alumnos puedan desarrollar un proyecto de emprendimiento o negocio escalable, global e innovador que sea rentable y sostenible a partir de explotar la creatividad y la puesta en marcha de la innovación, realizando una profunda inmersión en la metodología del Lean Startup y mediante el desarrollo de modelos de negocio a través del Business Model Canvas poniendo en práctica los mismos en desafíos reales. Recibirán la asesoría de un grupo de docentes especializados que ayudarán a desarrollar los puntos claves en la creación de equipos de emprendedores, la...
20
informe técnico
Descripción: El curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación al ser una especialidad de la carrera, tiene carácter teórico-práctico. Tiene como objetivo investigar y analizar el entorno en el cuál se desarrollará el negocio a poner en marcha, para luego, con la información obtenida, establecer metas y objetivos a seguir, permitiendo al emprendimiento ofrecer una idea de negocio innovadora, disruptiva, centrada en las necesidades del cliente. Propósito: El propósito del curso de Emprendimiento de Negocios Sostenibles ¿ Formulación es darle al estudiante los conocimientos y herramientas necesarias que deberá utilizar en el análisis del entorno en el cuál su idea de negocio se desenvolverá. El mercado laboral actual está afrontando una transformación digital, por lo que deben de adecuarse a esta tendencia. La realidad es que no todos terminan trabajando p...