Seminario de Tesis - PR532 - 202301
Descripción del Articulo
El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del em...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/680917 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/680917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PR532 |
Sumario: | El curso, tiene una carácter teórico ¿ práctico y se dicta en el décimo ciclo de la carrera y se desarrolla a través de asesorías metodológicas, así como la formación del marco teórico que sirva de base a la investigación que desarrolle el estudiante de la carrera de Administración y Gerencia del emprendimiento al terminar su formación universitaria. Está dividido en cinco unidades: (1) Introducción al curso (2) Análisis general (3) Revisión de la literatura (4) Metodología de la investigación (5) Aspectos administrativos A través de estas unidades se busca desarrollar un proyecto que desafíe desafiar al alumno a integrar los conocimientos del curso pre requisito (Metodología de la Investigación científica) con el fin de plantear diversos problemas que puedan desarrollar para sus propuestas de investigación en la obtención de su licenciatura futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).