Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Ortiz, Carmen', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
Energy measurement in dynamic penetration tests is key to correctly interpreting test results and ensuring comparable geotechnical data. Although commercial devices are widely used, their high cost limits adoption in developing regions such as Peru, affecting the accuracy of soil evaluation in many geotechnical studies. In this context, this research presents an energy measurement system called Kallpa, which uses low-cost electronic components to digitize sensor signals during Standard Penetration Tests (SPTs). Kallpa employs high-resolution analog-to-digital converters (ADCs) with an advanced sampling frequency, processing and storing data via a Raspberry Pi 4 microcomputer. The sensors, including accelerometers and strain gauges, were calibrated and compared with the Pile Driving Analyzer (PDA) to validate their accuracy in the Kallpa system. This study involved sixteen Standard Penetr...
2
tesis de grado
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento de las enfermedades diarreicas agudas y las prácticas preventivas de madres de niños menores de 5 años del Centro de Salud Pacucha, Andahuaylas en el año 2022. Método: El método utilizado en este estudio fue hipotético-deductivo y el tipo de investigación fue básico. Se utilizó un enfoque correlacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población total de estudio fue de 170 madres de niños menores de 5 años que fueron atendidas en el Centro de Salud de Pacucha, de las cuales se obtuvo una muestra de 119 madres. Las variables del estudio fueron evaluadas mediante encuestas. Resultados: Los resultados del estudio indican que el 81.5% de las madres tienen un conocimiento regular sobre las EDAs. En cuanto a las prácticas preventivas en relación a las EDAs, los re...
3
tesis de grado
La investigación se realizó en la provincia de Lircay región Huancavelica ubicada a 3332 m.s.n.m en los meses de setiembre a diciembre de 2013 con el siguiente objetivo: "Identificar cuál de los tres enrraizadores orgánicos y (AlA) es más eficaz como enraizador en los esquejes de aguaymanto." Con un tiempo de remojo de 5 minutos de auxinas, una hora de remojo con agua se lenteja y trigo pre germinada y canela en polvo al momento de la instalación. Se empleó el diseño de completamente al azar (DCA) con tres repeticiones y una prueba comparativa de DUNCAN. Los resultados obtenidos de investigación "Evaluación de la eficacia de tres Enraizadores orgánicos y Acido lndol Acetico (AlA) en esquejes de Aguaymanto (Physalis Peruviana Linnaeus)" en Lircay - Angaraes. Pretende contribuir al desarrollo de futuros programas de producción de aguaymanto. En el estudio se planteó como obje...
4
tesis de grado
Esta investigación tuvo como propósito analizar la relación entre Cohesión y Adaptabilidad Familiar y Clima Escolar en alumnos de segundo de secundaria de una Institución Educativa de Trujillo. Se evaluó a 46 alumnos de segundo de secundaria, los instrumentos utilizados fueron la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar la cual consta de dos dimensiones (cohesión y adaptabilidad) y la Escala de Clima Social Escolar (CES) la cual consta de cuatro dimensiones (Relaciones, Autorrealización, Estabilidad y Cambio).El tipo y diseño de investigación utilizado fue el descriptivo - correlacional. Los resultados obtenidos nos permitieron mostrar los niveles de Cohesión y Adaptabilidad Familiar y Clima Escolar, así como contrastar las hipótesis, las cuales confirmaron que no existe correlación entre Cohesión y Adaptabilidad Familiar y Clima Escolar, que existe u...
5
tesis de grado
El estudio de investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de conocimiento sobre prevención del Covid-19 en la población que acude al Puesto de Salud de San Bartolomé Huacho, Perú 2022. Con metodología de enfoque cuantitativo, descriptivo, no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por los pacientes que se atienden en el Puesto de Salud San Bartolomé, de acuerdo al registro diario de atención con un total de 268 pacientes del área no Covid, se aplicó el muestreo probabilístico, con una muestra de 158 pacientes. La técnica de estudio fue la encuesta y según el instrumento fue considerado al cuestionario adaptado de Beltrán y Pérez (2020) cuestionario de nivel de conocimiento: 1 – 20 ítems, el cual fue analizado con el programa estadístico SPSS versión 23. El resultado general menciona que el nivel de conocimiento sobre preven...
6
tesis de maestría
El objetivo de este trabajo investigativo fue determinar la relación que existe entre la comunicación asertiva y el comportamiento de los estudiantes de una institución educativa de San Sebastián del Cusco, 2023. El método usado fue el cuantitativo, de tipo básico descriptivo, no experimental, de diseño de tipo correlacional, la población de 120, se obtuvo una muestra de 52 estudiante de 9 a 12 años, la manera en que se recaban los datos fue directa, procesándose a través de tablas y figuras estadísticas considerando los resultados de frecuencias, además de los porcentajes de dichos datos, para probar la hipótesis se aplicó el software SPSS, v.25. Los resultados hallados fueron que la comunicación asertiva se relaciona directamente con el comportamiento de los estudiantes de secundaria de una institución educativa de San Sebastián del Cusco, de la aplicación de la prue...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características ecológicas de las poblaciones, la morfología y la biometría del fruto y la semilla de la tara silvestre (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en la provincia de Celendín. Se describieron las características ecológicas (altitud, temperatura, tipo y pH de suelo y especies acompañantes) de ocho sitios, en donde se ubican las poblaciones más importantes de tara y se realizó la colecta de frutos maduros. Se colectaron 44 muestras provenientes de ocho distritos de la provincia de Celendín. El registro de datos morfológicos y biométricos se realizó con los descriptores y los procedimientos utilizados por Villena (2018). Los datos de cada entrada se ingresaron en Basic Data Matrix (MBD) y se procesaron en el programa NTSYS para generar diagramas de grupo o clúster y así determinar los morfotipos y los ma...
8
tesis de grado
El estudio presentado por la autora se centra en el siguiente objetivo establecer la relación entre las condiciones laborales y la productividad laboral en la Agencia Tambo Mibanco-2022.La investigación se guio por el método científico, especialmente el enfoque hipotético-deductivo y analítico-sintético. Se trata de un estudio de nivel correlacional con un diseño no experimental de corte transversal y de tipo básica. La muestra consistió en 20 colaboradores. La recopilación de datos se llevó a cabo mediante encuestas utilizando un cuestionario con 33 preguntas. Los resultados indican una correlación positiva fuerte entre las condiciones laborales y la productividad, evidenciada por un coeficiente rs = 0.699 y un valor p=0.000. En conclusión, existe una relación significativa entre las condiciones laborales y la productividad en la Agencia Tambo Mibanco-2022. Esto confirma ...
9
tesis de grado
En el contexto latinoamericano, las comunidades indígenas viven en situaciones de vulnerabilidad pese a que existen derechos constitucionales que los reconocen. En el Perú, específicamente, el acontecimiento del “Baguazo” evidenció los vacíos normativos de un sistema de justicia intercultural y los diferentes retos a los que se enfrenta el intérprete de lenguas indígenas en contextos judiciales. A pesar de que diversos estudios de Traducción e Interpretación se enfocan en la labor del intérprete de lenguas indígenas en el ámbito judicial, todavía no se ha analizado esta labor desde su trayectoria personal y profesional. Por lo tanto, la presente investigación se centrará en la trayectoria de la intérprete de lenguas indígenas Dina Ananco que participó en un caso de acceso a la justicia intercultural —juicio oral “Curva del Diablo”— debido al conflicto social...
10
11
tesis de grado
La mortalidad hospitalaria es un indicador que se utiliza para evaluar la calidad de la atención médica. La mayor mortalidad observada entre 75 años y también está en línea con el avance del envejecimiento actual. Las infecciones del tracto respiratorio inferior, incluido, son una de las principales enfermedades de la lista de las causas de muerte en todo el mundo. La neumonía es una gran amenaza para la salud del adulto mayor, con más complicaciones y hospitalizaciones, así como estadías más prolongadas. Enfermería tiene un papel importante al convertirse en la principal cuidadora sobre el método de aspiración de secreciones donde se reduce el impacto de las altas complicaciones y fallecimientos que se da en los pacientes. Así mismo las intervenciones de enfermería están constituidas por medidas preventivas, eficaces que permiten disminuir la tasa de infección hospital...
12
tesis de grado
El objetivo fue evaluar la actividad laxante del extracto metanólico de las semillas de Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (tumbo) en ratones. Se recolectó el fruto de Passiflora tripartita (Juss.) Poir. Var. mollisima (tumbo) en el distrito de Yauli, provincia de Jauja, departamento Junín. La actividad laxante, se evaluó en ratones hembras albinas; mediante los pesos de ratones, los pesos de heces acumuladas y número de frecuencia de evacuaciones en los ratones distribuidos aleatoriamente en 5 grupos (n=6). Resultados; la dosis de actividad laxante fue a dosis 750 mg/Kg, con peso de heces acumuladas (3,53 g, equivale 1,18 g por cada hora), número de frecuencia de evacuaciones (128 veces en 18 horas) y pérdida de peso del grupo tratado (1,83 g) demostrando la mayor efectividad de laxante. Concluyéndose que el extracto metanólico de las semillas de Passiflora trip...
13
tesis de grado
El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la satisfacción con la vida y la dependencia emocional, para lo cual se empleó la Escala de satisfacción con la vida (SWLS) y el Inventario de dependencia emocional (IDE). La muestra fue seleccionada de forma no probabilística por conveniencia, la cual se constituyó por 384 varones y mujeres mayores de 18 años, residentes en el departamento de Lima, que tuvieron o tienen una relación de pareja. Se recolectaron los datos de manera virtual, por motivo de la pandemia. El tipo de estudio fue cuantitativo, transversal, diseño descriptivo correlacional. Se encontró relación significativa, baja e inversa entre las variables (rs = -.125, p = .014) y con cuatro factores del IDE (Miedo a la ruptura, Miedo e intolerancia a la soledad, Prioridad de la pareja y Deseos de control y dominio). Se concluyó que la dependencia ...
14
tesis de maestría
Esta investigación consistió en medir los niveles de las variables Inteligencia emocional-social (IES) y Personalidad eficaz en adolescentes de cuarto y quinto de secundaria de un colegio católico privado del distrito de Surco en Lima Metropolitana, se dividió la muestra en dos grupos para hacer las comparaciones de los niveles de las variables. Para la formación de los grupos se utilizó el criterio de “católico practicante” y “católico no practicante”. Para efectos de la investigación el primer grupo estuvo conformado por los estudiantes que asisten a Misa todos los domingos y fiestas religiosas ó todos los domingos ó una o dos veces al mes ó cada dos meses; se consideró como miembro del grupo de católicos no practicantes al estudiante que asiste a Misa cada tres meses ó una o dos veces al año; se excluyó a los estudiantes que no eran católicos. Se utilizó el ...
15
tesis de grado
Modelo de un sistema de información gerencial para sincerar la distribución de remanentes económicos en la empresa Transporte nuevo Zavaleta S.A.C - Trujillo 2019, con un Diseño de investigación Descriptivo basado en un análisis documental y de la información económica Se logró realizar la clasificación de las partidas de costos e ingresos de la empresa, con la finalidad de verificar los remanentes, entendidos como la diferencia entre el ingreso bruto de la empresa por su actividad de compra y venta de caña de azúcar, por lo cual se pudo determinar que ante un ingreso de S/ 62,100 le corresponde un egreso de S/ 39,530, con lo cual le queda una utilidad económica de S/ 22,570.0, además como producto de ese rediseño al incorporar en los procesos operativos el SIG en la empresa transporte nuevo Zavaleta S.A.C se logró obtener una gran ventaja al poder realizar un mejor contr...
16
tesis de grado
Dentro de toda organización, existe un recurso muy importante el cual se debe cuidar e invertir para mantenerlo, dicho recurso es el capital humano, siempre necesitará ser sometido a procesos de capacitación si se desea que éstos alcancen un máximo de rendimiento y productividad en sus puestos, bien si son de nuevo ingreso o si ya tienen cierta antigüedad en la empresa. El mundo globalizado actual, ha hecho que las personas dentro de las organizaciones deban poseer diversas habilidades, las cuales les permiten desarrollar diversas actividades que les ayuden a adaptarse a las distintas necesidades que se les presentan en el entorno laboral. Así como las organizaciones tienen la necesidad de contar con trabajadores que sean capaces de hacer prosperar la organización, los trabajadores por igual manifiestan sus deseos de integrar una organización que cumpla con sus necesidades de Mo...
17
artículo
Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería para mejorar el proceso de enfermedad de la paciente. Caso clínico: Paciente O. CH. M., adulto mayor, de 62 años de edad, de sexo femenino, con antecedente de hipertensión arterial y osteoporosis. Acudió a Emergencia de EsSalud de su distrito, a las 11:00 h, por motivo de dolor de cabeza, dolor abdominal, sudoración en la nuca y mareos, con fecha 20/2/2022; con diagnóstico médico de diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial. Fue dado de alta el 20/2/2022 a las 19:00 h, con indicaciones de tratamiento ambulatorio, orientación y educación para su salud. Métodos: Estudio de caso único de enfoque cualitativo. Se utilizó como instrumento de valoración a los 11 patrones funcionales de Maryory Gordon. Para el procesamiento de datos se utilizó las nomenclaturas taxonómicas internacionales de diagnóstico enfermeros 2021-2...