Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Olmos Saldivar, David', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Influencia de las tics en el desempeño laboral de las empresas de transportes interprovinciales de la ciudad de Huánuco, 2016. La ejecución de la presente investigación, contiene el informe sistematizado sobre la influencia de las TIC’s en el beneficio de las empresas de transportes interprovinciales, Huánuco, 2016, en un aporte a la investigación científica, cuyos resultados pueden producir un cambio significativo en las ciencias de la Tecnología de Información y Comunicaciones. Tiene como objetivo: Determinar el grado de influencia de las TIC’s en el desempeño laboral de las empresas de transportes interprovinciales de la ciudad de Huánuco, 2016. El método aplicado tuvo la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados en donde se utilizó el diseño no experimental, de nivel descriptivo explicativo, con enfoque cuantitativo, en el cual se tra...
2
artículo
Los líderes son pieza clave en las organizaciones de todos los sectores, a partir de sus competencias se construye gran parte de las características de la organización. Las organizaciones públicas requieren líderes cada vez más flexibles y capacitados para el desenvolvimiento de formulas de trabajo que permitan el alcance de metas cada vez más complejas producto de las dinámicas y demandas del mundo contemporáneo. El objetivo de este trabajo es describir como se percibe el liderazgo en organizaciones públicas en Lima, Perú. La investigación corresponde a un trabajo cuantitativo de tipo descriptivo y de diseño no experimental, para el cual se aplicó un cuestionario. Los resultados indican que la percepción general sobre el liderazgo es positiva, destacando aspectos como la promoción del trabajo colaborativo, el reconocimiento de competencias particulares y el abordaje mult...
3
artículo
El proceso de enseñanza-aprendizaje se ha visto rápidamente transformado producto de la inserción de las nuevas tecnologías. Gracias a estas, todas las esferas de la sociedad han presenciado cambios de todo tipo, la educación no escapa de esto. Este trabajo tiene como finalidad describir las mejoras del proceso educativo a través de plataformas virtuales. Desde un recorrido bibliográfico, teórico-documental, se describen las mejoras más significativas del proceso educativo a partir de la utilización de plataformas virtuales. Se evidencia la posibilidad de construir comunidades de aprendizaje colaborativas mediadas por las tecnologías, flexibles y adaptativas al entorno en el cual se encuentran inmersas. Debido a las nuevas tecnologías, la educación llega a todas partes rompiendo las barreras físicas del aula de clase. Se concluye que los estudiantes se convierten en el cent...
4
artículo
La cuarta revolución industrial está generando aceleradas transformaciones en las distintas esferas de la sociedad. El mundo contemporáneo se encuentra marcado por los avances tecnológicos en materia de integración del mundo físico con el mundo digital y virtual. En estos nuevos escenarios, las organizaciones deben reflexionar en torno a la capacidad de su talento humano de cara a los nuevos retos y desafíos que las sociedades imponen. El objetivo de este trabajo es caracterizar el talento humano en el contexto de la cuarta revolución industrial. La investigación corresponde a una revisión teórica documental y/o bibliográfica. Los resultados arrojaron que las organizaciones deben promover la captación de talentos multidisciplinarios con adaptabilidad ante las innovaciones que surgirán a lo largo de este siglo. Se concluye que las organizaciones contarán con tecnologías qu...
5
objeto de conferencia
La presente revisión de literatura propone describir los beneficios de la implementación de las 5’s en la industria manufacturera, para tal fin se recopiló 50 artículos de revistas indexadas a bases de datos como Scopus, Latindex, Crosreff, Ebsco, Dialnet, Redalyc, entre otros; que fueron publicados en idioma ingles y español, y entre los años 2017 y el 2022. Del análisis de contenido quedó establecido que la implementación de la metodología en todos los casos mejora la productividad, además de mejorar la seguridad del entorno de trabajo, reduce los costos, la accidentabilidad, mejora las relaciones humanas en el trabajo, incrementa el compromiso y propicia un ambiente amigable de trabajo. Asimismo, ha sido incluida como herramienta principal y base para la implementación del Lean Manufacturing y el TPM, pero interactúa muy bien con otras herramientas como la Gestiòn de A...
6
artículo
El presente trabajo se desarrolla en el contexto de la recesión económica que ha generado el COVID-19, el cual ha impactado de manera profunda y negativa en las finanzas mundiales. La infraestructura de las Pymes de Latinoamérica refleja carencias históricas que imposibilitan el diseño de sistemas efectivos de apoyo para hacer frente a los retos actuales. En el Perú, las Pymes son una parte fundamental para la economía, pero existe un gran índice de informalidad en el sector empresarial que influye la formulación de estrategias gubernamentales efectivas para reducir los efectos de la recesión económica causada por el COVID-19. En consecuencia, los responsables de las Pymes peruanas, se han visto en la necesidad de actuar en función de adoptar estrategias y acciones a nivel gerencial frente a los retos actuales. Consecuentemente, ha surgido la interrogante que da pie al desarr...