Mostrando 1 - 20 Resultados de 34 Para Buscar 'Olivares, S.Victor', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la intervención referente a la identificación de zonas contaminadas por la actividad de hidrocarburos desarrollada en el Lote 1-AB, área de operaciones de la empresa Pluspetrol Norte S.A., en la cuenca del río Pastaza. Respecto a los puntos para análisis de hidrocarburos, se ha determinado que de los 139 puntos de monitoreo ubicados en sitios No PAC, 50 de ellos reportan concentraciones que superan los ECA-Suelo para el parámetro hidrocarburos totales de petróleo, en su fracción media y pesada, por tanto los referidos puntos no cumplen con el D.S. N° 002-20 13- M I NAM, establecido para suelo agrícola. De los 119 puntos ubicados en Zonas No PAC, se ha llegado determinar que, 21 puntos no cumplen con los estándares de calidad ambiental para los metales bario, plomo y ocasionalmente cadmio suelo del D.S. N"002-2013-M I NAM para suelo agrícol...
2
informe técnico
Presenta el monitoreo ambiental realizado en el área de influencia del sistema de transporte por duetos de las empresa Transportadora de Gas del Perú, en el departamento de Ayacucho. Realiza un recorrido del DdV, a fin de evaluar el estado actual de la calidad ambiental de la línea del poliducto e identificar afectaciones al recurso suelo en el área de las actividades de transporte de hidrocarburos cercanos al distrito de Chilcas. Evalúua la calidad ambiental de los componentes suelo y agua superficial, en las zonas y quebradas por donde cruza del gasoducto a fin de verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales por parte de la empresa TGP .
3
informe técnico
La laguna Rupahuay se encuentra ubicada aguas abajo del área de operaciones de uno de los componentes de la unidad minera Raura, cuyos vertimientos son descargadas a la quebrada Shucshapá y esta descarga a la laguna Rupahuay. El monitoreo del cuerpo receptor (Laguna Rupahuay) efectuado en el mes de junio de 2012, durante la supervisión especial realizada a la unidad minera Raura, permitió identificar a los elementos no metálicos y metálicos como el arsénico (As), plomo (Pb), zinc (Zn) y mercurio (Hg), cuyas concentraciones halladas no cumplen con la norma ambiental.
4
informe técnico
Informa sobre el monitoreo y evaluación de los resultados de análisis de las muestras de agua superficial tomadas en la supervisión especial que se realizó del 10 al 14 de octubre de 2012 conjuntamente con la Dirección de Supervisión en el área de influencia de la Unidad Minera Raura S. A., ubicada en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, departamento y región de Huánuco. Identifica la calidad ambiental de los recursos hídricos en el entorno a la Unidad Minera Raura, identifica la calidad ambiental de los efluentes minero metalúrgico a fin de verificar el cumplimiento de los Límites Máximos Permisibles de la norma ambiental aplicable. Caracteriza y evalua la calidad ambiental de los recursos agua y efluentes minero metalúrgicos en el área de operaciones de la Unidad Minera Raura S.A.
5
informe técnico
Evalúua el estado actual de la calidad ambiental del componente suelo y agua superficial, en los puntos de ocurrencia de filtración de líquidos de gas natural a fin de verificar el cumplimiento de los compromisos ambientales por parte de la empresa TGP. Identifica posibles afectaciones del recurso agua y suelo en la zona de transporte de hidrocarburos, en zonas cercanas a los distritos de Anco en la provincia La Mar. Durante el desarrollo del monitoreo ambiental realizado en campo, no se observaron anomalías al sistema de transporte, a la altura del KP 220+500, sector de Pacobamba. La zona se encuentra remediada, no existiendo vestigios que la relacionen con el incidente de filtración ocurrido en el año 2005. En la zona no se ha evidenciado cambios significativos a la ecología que puedan dar origen a una afectación o impacto ambiental. Los resultados del análisis no evidencian p...
6
informe técnico
Presenta el informe en relación a los resultados de la evaluación ambiental realizado a la empresa Doe Run Perú S.R.L. en Liquidación, respecto a las aguas residuales industriales y domésticas, el mismo que fuera realizado el 05 de octubre de 2012. ara la toma de muestras de los efluentes, se aplicó el Protocolo de monitoreo de calidad de agua - Sub sector Minería (1993) y el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Efluentes y Aguas Superficiales en las Actividades Minero-Metalúrgicas. Del análisis realizado, se concluye que los vertimientos evaluados tanto de efluentes industriales como domésticos cumplen con los NMP de la R.M. N° 011-96- EMNMM de acuerdo a su compromiso ambiental aprobado. De aplicarse los LMP del D.S. N° 010-2010-MINAM, se tendría que dos de las estaciones evaluadas (PTAI-D y PTAR3-D) superan los LMP de la norma para el metal cadmio (Cd), sin embargo es de a...
7
informe técnico
Evalúa la calidad ambiental de los componentes agua superficial y suelo en los puntos de cruce del gasoducto de PERÚ LNG con las quebradas y ríos del sector de Anchihuay en el distrito de Anco, a fin de verificar el cumplimiento de la normativa ambiental por parte de la empresa. Las muestras de agua y suelo superficial no evidenciaron presencia del parámetro orgánico hidrocarburos totales de petróleo (TPH), en el tramo evaluado correspondiente al Derecho de Vía (DdV) de la empresa PERU Se evidencia la presencia de mercurio total en las muestras de agua superficial en concentraciones mayores al valor indicado en los ECA-Agua para la Categoría 3.
8
informe técnico
Presenta eol informe de la evaluación ambiental de la comunidad Nueva Raura en el distrito de San Miguel de Cauri a solicitud del Gobierno Regional de Huánuco, por la presunta contaminación de la laguna Tinquicocha, siendo este el cuerpo receptor de las aguas de mina tratadas por la compañía Minera Raura S.A. en la provincia de Lauricocha, Departamento de Huánuco, Región Huánuco. El método empleado en la caracterización de los cuerpos de agua y efluentes mineros, ubicados en el área de operaciones de la unidad minera Raura, fue el establecido en el protocolo de monitoreo para calidad de agua de la Autoridad Nacional del Agua - ANA y del Ministerio de Energía y Minas para los efluentes.
9
informe técnico
Presenta el informe demonitoreo ambiental realizado en el área de influencia del último incidente de filtración de líquidos de gas licuado, del sistema de transporte por duetos operado por la empresa Transportadora de Gas del Perú - TGP, en el distrito de Vinchos, en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho. De la observación física realizada en campo, se evidencia aún la presencia de manchas lechosas de colores iridiscentes en suelo húmedo y los cuerpos de agua y afloramientos en la zona de Vinchos, altura del KP 307+000, zona donde ocurriera el último incidente del Gas de Camisea.
10
informe técnico
Informa sobre la evaluación ambiental de los cuerpos de agua receptores, efluentes mineros y aguas subterráneas, ubicados en el área de operaciones de la Unidad Minera El Cofre de propiedad del Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros S.A. en el distrito de Paratía, región Puno. El método empleado en la caracterización del cuerpo de agua (ríos Paratía y Huaybillo) y efluentes mineros, ubicados en el área de operaciones de la unidad minera del El Cofre, fue el establecido en el protocolo de monitoreo para calidad de agua de la Autoridad Nacional del Agua y del Ministerio de Energía y Minas respectivamente
11
informe técnico
Presenta el informe relacionado a la evaluación de resultados del segundo monitoreo ambiental participativo sobre calidad del agua y aire en la provincia de Espinar, el cual se realizó del 21 de octubre al 9 de noviembre de 2013, en las localidades de Tintaya Marquiri, Alto Huancané, Bajo Huancané, Huano Huano, Alto Huarca, Huisa, Huarca, Huisa Ccollana, Anta Ccollana, Hanccollahua, Allahuaca, Yanacollpa, Suero y Ccama, Mamanocca y Paccopata del distrito y provincia de Espinar en la región Cusco. Se cocluye que las concentraciones de los gases ambientales (CO, S02 y H2S), considerados en la evaluación ambiental de la provincia de Espinar, no superaron los ECA para Aire de la normativa ambiental vigente. Los resultados de análisis de los metales evaluados en el componente ambiental aire indican q ue las concentraciones hal ladas, no superan el estándar de referencia de Ontario-Can...
12
informe técnico
Informa sobre la evaluación ambiental realizada en la provincia de Espinar, en atención a la denuncia formulada por comuneros de la localidad de Ccocareta argumentando el derrame de efluentes mineros sobre el canal Ccocareta en el distrito y provincia de Espinar en la región Cusco. Los resultados obtenidos del monitoreo permiten identificar la presencia de Arsénico en el agua en el punto de monitoreo AG-01, con una concentración de 0.1397 mg/l superando el valor ECA para Agua en la Categoría 3, "Riego de Vegetales y Bebida de Animales". Los resultados de análisis de las muestras de agua procedentes del canal Ccocareta, en los tres puntos evaluados, registraron la presencia del metal hierro en concentraciones que superan los ECA para Agua categoría 3, en especial la estación AG-01, siendo este el posible causante de las películas finas de sedimentos de color anaranjado debido a ...
13
informe técnico
Presenta el informe de la evaluación de los resultados de las muestras de agua, suelo, sedimentos y calidad de aire realizada entre el 25 y 30 de junio de 2012 al área de operaciones de la Unidad Minera Raura, ubicada en la comunidad Nueva Raura, distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, departamento y región de Huánuco. La evaluación se realizó ante la presunta contaminación de las lagunas ubicadas en la cabecera de cuenca, utilizadas como cuerpo receptor de los efluentes mineros tratados en la Compañía Minera Raura S.A.
14
tesis de grado
Uno de los problemas más importantes que presenta la seguridad social como parte adscrita del Derecho Laboral es la regularización maliciosa de aportes que se presenta dentro del sistema privado de pensiones. Este modo fraudulento de operar tiene por finalidad obtener la cobertura del seguro previsional, que no es otra cosa que el capital necesario para completar las pensiones de invalidez y sobrevivencia cuando el saldo de acumulado en la cuenta individual de capitalización de un afiliado no es suficiente. Esto afecta con pérdidas económicas millonarias el derecho al seguro previsional. Es por ello, que se propuso como objetivo establecer la relación que existe entre este modo fraudulento de operar y las pérdidas económicas que afectan a todos los afiliados aportantes, ya que una parte de los aportes están destinados a cubrir el seguro de invalidez y sobrevivencia (seguro previ...
15
tesis de maestría
El propósito fundamental de la investigación fue analizar los fundamentos del funcionalismo para no imputar responsabilidad penal en los delitos de organización mediante conductas extremamente neutrales en el Perú; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmático -normativa-teórica- y por su naturaleza fue cualitativa; se empleó la técnica documental y análisis de contenido para la elaboración del marco teórico y en la discusión la teoría de la argumentación jurídica. La investigación demostró que existen argumentos para demostrar que, los planteamientos teóricos de Gunter Jakobs en Alemania; Silva Sánchez José María en España y, García Cavero Percy en el Perú constituyen los fundamentos jurídico penales para no imputar responsabilidad penal en los delitos de organización mediante conductas extremamente neutrales en el Perú, basado en que...
16
tesis de grado
La unidad minera Morococha de la compañía minera Argentum tiene una producción promedio mensual de 2 000 ton/día con leyes de 192 g/ton Ag, 4.38% Zinc, 1.34% Pb, 0.46% Cu, ello conlleva a estudiar, factores de producción, y de seguridad, por la presente investigación tiene como objetivo determinar los factores de ergonómicos como el ambiente de trabajo, el aspecto psicológico y la ingeniería que influyen en la productividad de la mina Morococha 2021 de la compañía minera Argentum Utilizando una metodología descriptiva con diseño correlacional múltiple de corte transversal, en una población de dada por los trabajadores de la mina Morococha que en total son 630 colaboradores (con 334 empleados Cia. y 296 de la empresa contratista minera), cuya muestra calculada es de 239 colaboradores; en la cual se aplicó el instrumento del cuestionario de la encuesta, determinaremos que: ...
17
informe técnico
Presenta el informe correspondiente a la evaluación ambiental realizado a la zona marino costera ubicada frente a las playas litorales de la región Tumbes, la misma que es influenciada por las actividades operativas de la empresa BPZ Exploración y Producción S.R.L. La ejecución del trabajo de campo correspondiente se realizó entre el 27 de mayo y el 01 de junio de 2012. Entre sus conclusiones menciona que los valores de potencial de hidrógeno y oxígeno disuelto estuvieron acorde a lo que exige los Estándares de Calidad Ambiental para agua. En la fecha del monitoreo, no se detectaron trazas de hidrocarburos totales de petróleo en las muestras de agua obtenidas en la zona marina costera influenciada por la actividad petrolera de la Empresa BPZ Exploración y Producción S.R.L. De las seis muestras de sedimento tomadas, la muestra del punto SZ-01 registro una concentración de 933...
18
informe técnico
Presenta el informe en relación a los resultados de la evaluación ambiental realizada a las unidades mineras asentadas en las cuencas de los ríos San José y San Juan, cuyo levantamiento de información en campo se realizó entre 16 al 20 de julio de 2012. Para la toma de muestras de agua se siguió con lo señalado en el "Protocolo Nacional de Monitoreo de la Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua Superficial" establecido por la Autoridad Nacional del Agua mediante Resolución Jefatura! No 1 82-2011-ANA. Para la toma de muestras de efluentes se utilizó el Protocolo de monitoreo de calidad de agua - Sub sector Minería ( 1993) y el Protocolo de Monitoreo de Calidad de Efluentes y Aguas Superficiales en las Actividades Minero-Metalúrgicas (2011 aún sin resolución de aprobación). De los resultados de análisis del río San Juan se observó que las muestran aguas abajo del área d...
19
artículo
The objective of the research was to evaluate the physicochemical characteristics and microbiology of bovine meat offered in the Amazon region, for which 6 samples with 3 replications were collected in the benefit and 35 samples with 2 replications were commercialized. The description and evaluation of characteristics of each sample was carried out; determining that the meat complies with pH parameters established in NTP 201.055 (5.50 to 6.44), likewise it presents on average 75.53% humidity; 17.79% protein; 17,11% fat; and 5819.28 cal / g of energy; in the beneficiary, 66.67% of the provinces complied with the pH requirements, an average of 83.3% of humidity; 17.79% protein; 4.98% fat and an average of 5812.79 cal / g. The description and microbiological evaluation indicates the presence of enterobacteria in 100% of the samples, a maximum count of 1100 and 860 NMP / g for total and feca...
20
informe técnico
Presenta el reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular realizado por la Coordinación del Subsector de Pesquería en el Establecimiento Industrial Pesquero Pez de Exportación S.A.C., llevado a cabo el 30 de enero de 2014, ubicado en el distrito de Paracas, provincia de Pisco, departamento de lca. El proceso de la toma de muestras estuvo sustentado en la aplicación de los protocolos de monitoreo respectivos, según se ha detallado en los párrafos precedentes. Cabe precisar que los efluentes generados por el establecimiento industrial pesquero Pez de Exportación S.A.C, son envidos por bombeo al colector de la empresa APROPISCO, para su tratamiento y posterior inmersión a través de su emisor submarino operado por APROPISCO. A solicitud de la coordinación sub sector de pesquería se tomaron muestras para el análisis de ácidos grasos. Esta ficha no incluye...