Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pinedo, Orlando', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the research was to evaluate the physicochemical characteristics and microbiology of bovine meat offered in the Amazon region, for which 6 samples with 3 replications were collected in the benefit and 35 samples with 2 replications were commercialized. The description and evaluation of characteristics of each sample was carried out; determining that the meat complies with pH parameters established in NTP 201.055 (5.50 to 6.44), likewise it presents on average 75.53% humidity; 17.79% protein; 17,11% fat; and 5819.28 cal / g of energy; in the beneficiary, 66.67% of the provinces complied with the pH requirements, an average of 83.3% of humidity; 17.79% protein; 4.98% fat and an average of 5812.79 cal / g. The description and microbiological evaluation indicates the presence of enterobacteria in 100% of the samples, a maximum count of 1100 and 860 NMP / g for total and feca...
2
tesis de grado
El presente Plan de Acción una gran oportunidad de presentar a la comunidad profesional denominado: Planificación curricular para contribuir al fortalecimiento de la gestión curricular en la institución educativa Nº 0629 del centro poblado de Amiñio, distrito de Shatoja, provincia El Dorado, región San Martín, 2018. Cuyo objetivo principal es rediseñar la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión escolar como mecanismos orientados a generar las condiciones básicas que nos permita mejorar la práctica pedagógica docente y lograr las competencias, capacidades y desempeños esperados. La metodología utilizado en el presente trabajo académico el diseño la investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo; se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conju...
3
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación es mostrar los resultados de las evaluaciones realizadas del potencial de carbono en sistemas agroforestales SAFs ubicadas en la parte alta de sub cuenca del río Cumbaza, distrito de San Roque de Cumbaza, Provincia de Lamas considerando tres sistemas agroforestales y un bosque primario natural (BPM) como testigo. Los sistemas evaluados son: SAF 1, café con guaba de 20 años; SAF 2, café con sombras diversas de 21 años; SAF 3, bosque de capirona de 10 años y BPM, bosque primario natural como testigo, en ellas se evaluaron carbono en la biomasa aérea, carbono en la biomasa herbácea y arbustiva, carbono en biomasa en la hojarasca y carbono en el suelo, en un total de 16 tratamientos y 3 repeticiones por tratamiento. El análisis de los datos se realizó utilizando el programa estadístico SPSS 19, el cual utiliza el P-valor como unidad de com...