1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study is to explore the concept of action-research and trace its use in educational contexts. To achieve this, both the concepts and theoretical presuppositions of this approach are described. Also, the difference between natural sciences and social sciences are described, for it was the origin of the action research approach, mentioning the theoretical contributions of Lewin, Adorno and Habermas. Finally, an assessment of the application of such a perspective in educational environments is presented. Keywords: Action research – education – social sciences
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo fue determinar los factores biológicos que se relacionan a la pérdida auditiva en conductores expuestos a ruido en el distrito de Ica, 2019. El método aplicado fue cuantitativo, básica, de nivel descriptivo correlacional, no experimental - transversal y prospectiva, con una población de 100 conductores y un muestreo tipo censal. La ficha de recolección de datos fue validada por expertos de la universidad. Las dimensiones fueron características generales, antecedentes patológicos, antecedentes sistémicos, antecedentes de traumatismos y grado de pérdida auditiva. Los resultados corresponden a los objetivos propuestos evidenciándose un 46% corresponde a los hombres, el 70% tienen problemas respiratorios relacionados a la exposición del ruido; siendo los conductores con diabetes tipo 2 con un 37% los de mayor relación con la pérdida auditiva y los antecedentes de tr...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The aim of this study is to explore the concept of action-research and trace its use in educational contexts. To achieve this, both the concepts and theoretical presuppositions of this approach are described. Also, the difference between natural sciences and social sciences are described, for it was the origin of the action research approach, mentioning the theoretical contributions of Lewin, Adorno and Habermas. Finally, an assessment of the application of such a perspective in educational environments is presented. Keywords: Action research – education – social sciences
4
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: Competencias digitales y gestión pedagógica docente en una universidad privada de Lima norte, tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la competencia digital docente y la gestión pedagógica docente en una universidad privada de Lima norte. El método empleado fue hipotético deductivo, el tipo de investigación fue básica de nivel correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental: transversal. La población estuvo formada por 45 docentes, la muestra fue censal cubriendo toda la población de docentes y el muestreo fue de tipo no probabilístico. La técnica empleada para recolectar información fue encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron cuestionarios, que fueron debidamente validados a través de juicios de expertos y determinado su confiabilidad a través del estadístico de fiabilidad...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
objetivo de la presente investigación fue demostrar si la menarquía temprana y la obesidad constituyen factores de riesgo de asma bronquial, debido a que existen controversias en la literatura; por lo que amerita su estudio, para establecer si existe o no asociación y su respectivo riesgo. Mediante un estudio analítico, prospectivo, de cohortes en 161 pacientes, distribuido en dos grupos de estudio: Menarquía temprana y/u obesidad con asma bronquial y su grupo comparativo sin asma bronquial, atendidas en el hospital regional docente Las Mercedes de Chiclayo durante los meses de enero y febrero del 2017. Se recolectaron datos epidemiológicos y clínicos, con resultados presentados en cuadros de frecuencias con entrada simple y doble. Se aplicó la prueba Chi Cuadrado (X2) para establecer la asociación entre las variables de estudio con un nivel de p<0.05 como significativo. Con OR ...
6
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En los últimos años la histerectomía es un procedimiento quirúrgico muy común más en un centro de complejidad nivel III, por lo cual es necesario conocer sus complicaciones,su tasa de mortalidad en nuestra región de Lambayeque. Ante ellos la presente investigación tiene por objeto determinar la frecuencia de complicaciones en pacientes histerectomizadas en el Hospital Regional Lambayeque. Se realizará un estudio observacional – descriptivo tipo retrospectivo para lo cual se cuenta comuna muestra de 120 pacientes intervenidas quirúrgicamente de histerectomía en el área de ginecología del HRL en el periodo comprendido marzo 2021 – marzo 2022, con lo cual se realizará una base de datos que luego con la información agrupada se elaborará una base de datos en Microsoft Excel, para terminar, trasladándolo al software Stata. En la asociación de variables, se realizará medi...
7
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación analiza la relación significativa entre la Multimedia interactiva y su eficacia en el aprendizaje del idioma inglés en los estudiantes del ciclo 2019-II del Departamento Académico de Lenguas Extranjeras y Educación Artística. La muestra fue con el 100% de estudiantes que correspondió a 25 personas del Departamento Académico de Lenguas Extranjeras y Educación Artística de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El estudio siguió un enfoque cuantitativo, tipo de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. Se utilizó como instrumentos dos cuestionarios tipo Likert validados a juicio de expertos. El diseño estadístico involucró la medición de frecuencias y porcentajes, así como la aplicación del Rho de Spearman. En conclusión, nos mostró que existe una relación significativa entre las dos varia...
8
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En la actualidad el sistema educativo busca atender las necesidades y demandas educativas, que permita mejorar los aprendizajes en los estudiantes; es así que el informe del Plan de Acción se hizo para brindar información referente al problema priorizado denominado: Nivel insatisfactorio de aprendizaje en la competencia resuelve problemas de cantidad del área de Matemática, en los estudiantes del III ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 80400, del distrito de Jequetepeque, UGEL Pacasmayo; con el fin de profundizar en el conocimiento del problema y obtener información necesaria para lograr buscar las alternativas de solución al problema planteado y así lograr una mejora continua de la gestión escolar y el fortalecimiento del liderazgo pedagógico. El presente trabajo académico se elaboró con las orientaciones de la guía del Plan de Acción y bue...
9
10
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Pneumonia due to Streptococcus pneumoniae (pneumococcus) is a major cause of mortality in infants (children under 1 year of age), and pneumococcal conjugate vaccines (PCVs), delivered during the first year of life, are available since the year 2000. Given those two premises, the conclusion follows logically that favourable impact reported for PCVs in preventing pneumococcal disease should be reflected in the infant mortality rates (IMRs) from all causes. Using publicly available datasets, country-level IMR estimates from UNICEF and PCV introduction status from WHO, country-specific time series analysed the temporal relationship between annual IMRs and the introduction of PCVs, providing a unique context into the long-term secular trends of IMRs in countries that included and countries that did not include PCVs in their national immunisation programmes. PCV status was available for 194 co...
11
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento del embarazo adolescente en estudiantes del último grado de estudios de la Institución Educativa “Santa Lucia”, Ferreñafe – 2018. Fue de tipo cuantitativo, diseño descriptivo. La muestra fue constituida para todas las adolescentes directas que desean participar en el trabajo de investigación, el criterio de inclusión fue: Adolescentes que comprende entre 10 y 19 años de edad, adolescentes del último grado de estudios, adolescentes que deseen participar de manera voluntaria. Las bases teóricas se sustentan en Nola Pender. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de la encuesta que estuvo constituida por 15 preguntas, validada por 3 jueces expertos, los resultados obtenidos mostraron que un 68.5% de las estudiantes del último grado de estudios de la institución...
12
13
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente texto presenta la importancia de conocer las causas y los efectos del Burnout y del estrés laboral en el desempeño de los trabajadores, así como en los resultados que obtiene la organización. De igual forma, se refiere la trascendencia de la prevención, la necesidad de asumir diferentes actitudes y acciones por parte de las personas que intervienen en una organización.Nuestro país presenta un contexto nada alentador respecto a la problemática de las enfermedades y padecimientos somáticos que son consecuencia de las condiciones laborales actuales. Esto nos debe motivar a tomar acciones cuanto antes y a replantear la gestión del capital humano.
14
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
CIC: Boletín del Centro de Investigación de la Creatividad UCAL N°1 (2016)
15
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este artículo sobre la evaluación de arquitectura sostenible tiene como objetivo valorar las oportunidades técnicas para la mejora de los edificios existentes y optimizar los procesos de diseño a partir de observar la posibilidad de generar una base de evaluación. De esta manera, se focaliza en las llaves de las emisiones de CO2 de los edificios existentes e identificando para cada tipo los diferentes grados de potencial uso de conceptos sostenibles en futuros proyectos. El diseño metodológico es a partir de tres casos de estudio, que son edificios ganadores de la Bienal de arquitectura en el Perú, en diferentes años, localizados en los departamentos de Lima y Chiclayo. Estos edificios son representativos de diferentes tipologías como, vivienda, museo y hospedaje. Para el análisis de estos edificios tomaremos en cuenta la performance de ellos en relación a la aplicación de u...
16
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El artículo trata la relación entre la iluminación natural y la salud. Es importante señalar que la energía utilizada en los edificios de salud es permanente por el equipo utilizado, pero especialmente la energía eléctrica para iluminar los ambientes. Se trata de mostrar las otras facetas que presenta el uso de la iluminación natural en el ámbito de la salud, ya que hay conexiones entre el bienestar y la salud con la iluminación natural. Esto permite concebir una arquitectura llamada curación y así aprovechar todos los beneficios de la luz de día que tiene en los habitantes.
17
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es diseñar una cabina publicitaria interactiva en la cuadra 16 de la Av. Almte. Miguel Grau del distrito de Barranco como medio alternativo para disminuir la contaminación visual, siendo esta una problemática que afecta a todo Latinoamérica y llegando a tener consecuencias como malestar y enfermedades. Lo que se busca es que la publicidad se encuentre dentro de estas cabinas (paraderos), y que no solo brinde publicidad sino que el usuario, pueda obtener un incentivo a cambio de ello, se tiene evidencia que en esta avenida se han dado diversos casos de denuncias por parte de los vecinos de la zona , ya sea por carteles luminosos que se perciben desde la ventanas de su casas durante toda la noche y les producía diversas molestias físicas y mentales, como de los transeúntes que llegan a percibir las mismas molestias. Además en las épocas de...
18
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
In Costa Rica, before 2016 the subject of statistics was not included in the national high school tests in Mathematics. As of 2016, the test, consisting of 60 items, includes 9 statistical items. On the other hand, teachers in their lessons usually use traditional expository methods, mediated by the use of a blackboard and printed materials. In this context, a need to create and implement new teaching techniques in this area was evident, for which a Multimedia Instructional Unit in Statistics was developed and applied through the eXeLearning technological tool. The instructional unit was applied to a group of 30 students belonging to the high school diploma for adults program from the region of Turrialba in Costa Rica. We used a qualitative, interpretive and naturalistic method based on the generation of analysis categories. It was determined that a simple way to show the information and...
19
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Este trabajo se orienta a analizar y discutir los principales avances referidos a los procesos de mejoramiento de las capacidades institucionales públicas orientadas lograr calidad y efectividad del gasto público en América Latina. En particular, pone acento en los mecanismos de evaluación de las políticas públicas en cuanto proceso estratégico para asegurar la calidad de la función pública y, al mismo tiempo, avanzar en la rendición de cuenta y trasparencia en la gestión gubernamental. En ese contexto, se presentan los resultados de un estudio meta – evaluativo realizado a un total de diez programas gubernamentales de inversión social, cuyo desempeño ha sido medido desde el año 1997 por el sistema de panel experto del Programa Evaluación de Programas Gubernamentales (EPG). Este estudio da cuenta de un conjunto de variables que permiten analizar la coherencia y consisten...
20
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Se describen los cambios tempranos en huevos de Thais chocolata, durante su desarrollo y hasta el momento que las larvas eclosionan, a una temperatura de 22,5°C así como las oviposturas, bajo condiciones de laboratorio. Se presentan huevos esféricos, con diámetro promedio de 142,59u. Se observá un gran lóbulo polar en asociación con la primera segmentación. A la semana se encuentran larvas en trocófera y a los 13 días larvas prevelíger que presentan esbozo de conchilla. La etapa intracapsular culmina en 21 días, cuando las cápsulas eclosionan liberando al mar larvas velíger, con estómago larval velum desarrollado y bilobulado.