Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Mucha, Jorge', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El objetivo general de la tesis fue conocer la importancia del trabajo remoto en el área de planificación y presupuesto de una UGEL de Lima Norte, 2022. El estudió utilizado es un diseño de investigación no experimental, con un enfoque cualitativo. Los resultados del desarrollo de la tesis, reflejan las ventajas existentes del trabajo remoto, en el desempeño en las funciones asignadas a los colaboradores del área de planificación y presupuesto de una UGEL de Lima Norte, tales como la disminución de los gastos de transporte y el poder contar con un mayor tiempo para estar con sus familias. Por último, se llegó a la conclusión que, el trabajo remoto es importante en el desarrollo de las funciones asignadas a los colaboradores del Área de Planificación y Presupuesto, a razón de permitirles realizar las mismas funciones desde sus hogares, beneficiando a los colaboradores.
2
tesis de grado
El presente informe narra el proceso de elaboración del informe de diagnóstico y recomendaciones para el centro de datos de Intralot de Perú, que el autor elaboró para dicha compañía. El objetivo de estas recomendaciones es que el centro de datos de dicha empresa adopte el nivel 1 (TIER 1) del estándar ANSI/TIA-942, con el objetivo de mitigar el riesgo, maximizar la disponibilidad y garantizar la integridad de los sistemas de la empresa. Para cumplir con este objetivo se realizó el análisis de cuatro aspectos que se definen en el estándar: telecomunicaciones, arquitectura y estructura, eléctrico y sistemas mecánicos. Para cada uno de estos aspectos se define un conjunto de controles que Intralot de Perú debe cumplir para poder declararse compatible con el nivel 1 buscado. Como resultado de este análisis se encontró que Intralot de Perú pasa la mayoría de los controles, m...
3
tesis de grado
Esta investigación surge para dar respuesta al siguiente problema ¿Cuál es el grado de asociación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes de la marisquería Punta Sal – El Tambo, Huancayo 2013?, con el objetivo de establecer el grado de asociación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los clientes de la marisquería Punta Sal – El Tambo, Huancayo 2013. Para llevar a cabo la investigación, se empleó un tipo de investigación aplicada; el nivel de investigación es relacional. La población a estudiar será finita y estará constituida por los clientes del servicio (comensales), siendo el tamaño de la muestra 229 comensales. Dicha población será medida a través de la variable Calidad de servicio con sus cinco dimensiones: tangibilidad, confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. La otra variable medida será la Satisfac...
4
artículo
Objective: To describe prenatal and post-natal clinical features of neonates born from mothers with COVID-19 including 14-day follow-up post discharge. Methods: Case series of neonates attended at Hospital Guillermo Almenara born from mothers infected with COVID-19 during the lockdown implemented by the Peruvian government. Neonates were divided in two groups based on positivity of the nasopharyngeal PCR test. Results:201 pregnant women with COVID-19 diagnosed by rapid tests who delivered 206 neonates were identified; 4 of these neonates had positive nasopharyngeal PCR tests. Pregnants infected with COVID-19 were younger than non-infected, but no differences were observed in route of delivery, sex of the newborn and body weight at birth. Two hundred and five neonates were discharged one week after birth ;181 neonates with negative nasopharyngeal negative PCR tests and 4 neonates with a p...
5
tesis de grado
El actual proyecto comprende el estudio de viabilidad para la producción y comercialización de pizzas semipreparadas a base de harina de coliflor y yuca. Como parte de su desarrollo, se llevaron a cabo los estudios del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. El periodo de evaluación de este proyecto es de 5 años, obteniendo como momento el inicio de operaciones enero del 2022 y como fin de operaciones diciembre 2026. Los productos Pizzcoli son pizzas saludables hechos a base de harina de coliflor y yuca con ingredientes vegetales, los cuales permiten obtener una vida más saludable ya que el producto es bajo en gluten. Para ingresar al mercado, se contará con una sola presentación: la vegetariana. Pizzcoli tendrá un volumen de 400 gr y un precio promedio de 21 soles para nuestro cliente directo. Como parte del estudio, se efectuó el análisi...
6
artículo
El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención y manejo del parto pretérmino en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Para el desarrollo de esta GPC, se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó especialistas clínicos y metodólogos, el cual formuló 11 preguntas clínicas. Para responder cada pregunta se realizó búsquedas sistemáticas en Pubmed y en repositorios de GPC, y se seleccionó la evidencia pertinente. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y emitir las recomendaciones. Se emitieron 20 recomendaciones (13 fuertes y 7 condicionales), 24 puntos de buena práctica clínica, una recomendación de implementación y un flujograma.
7
artículo
El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención y manejo del parto pretérmino en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Para el desarrollo de esta GPC, se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó especialistas clínicos y metodólogos, el cual formuló 11 preguntas clínicas. Para responder cada pregunta se realizó búsquedas sistemáticas en Pubmed y en repositorios de GPC, y se seleccionó la evidencia pertinente. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y emitir las recomendaciones. Se emitieron 20 recomendaciones (13 fuertes y 7 condicionales), 24 puntos de buena práctica clínica, una recomendación de implementación y un flujograma.
8
artículo
El presente artículo resume la guía de práctica clínica (GPC) para la prevención y manejo del parto pretérmino en el Seguro Social del Perú (EsSalud). Para el desarrollo de esta GPC, se conformó un grupo elaborador de la guía (GEG) que incluyó especialistas clínicos y metodólogos, el cual formuló 11 preguntas clínicas. Para responder cada pregunta se realizó búsquedas sistemáticas en Pubmed y en repositorios de GPC, y se seleccionó la evidencia pertinente. La certeza de la evidencia fue evaluada usando la metodología Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE). En reuniones periódicas, el GEG usó la metodología GRADE para revisar la evidencia y emitir las recomendaciones. Se emitieron 20 recomendaciones (13 fuertes y 7 condicionales), 24 puntos de buena práctica clínica, una recomendación de implementación y un flujograma.