Mostrando 1 - 20 Resultados de 24 Para Buscar 'Ulloa, José', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
In this study, I examine sorne of the articulatory and acoustic properties present in the phonetic realization of glottal stops. In particular, I focus on two tendencies languages show when they realize this type of segments: full closure of the vocal folds and creaky voice. I show through examining the language Boruca that creaky voice can occur without the aperiodic vibration ofthe vocal folds. In this language, a decrease of the fundamental frequency and intensity can serve alone as a phonetic cue to detect creaky voice. I also examine the influence that prosodic structure can have on restricting the spreading of creaky voice within a vowel. Particularly, 1 present the cases of two Panoan languages, Capanahua and Shipibo, in which vowels of syllables in strong prosodic positions tend to resist having creaky voice throughout their duration. In contrast, vowels that belong to weak sylla...
2
artículo
This article studies the role that stress, and the word-initial syllable has on the spirantization of the intervocalic voiced stops in the Spanish of Lima. Through the analysis of how frequently the stop and approximant allophones of the voiced stops occur and intensity ratio measurements of those allophones, the study found out that there is an asymmetry between the spirantization patterns of non-velar and velar stops. It was also found out that the interaction between stress and the word-initial syllable can inhibit the spirantization of /b, d/ up to a certain degree, and that stress can increase the amount of constriction of their approximant allophones, [β, ð]. Those same prosodic factors do not have any effect on the spirantization of /ɡ/. It regularly surfaces as the velar approximant, [ɣ], in intervocalic environments.
3
artículo
This article studies the role that stress, and the word-initial syllable has on the spirantization of the intervocalic voiced stops in the Spanish of Lima. Through the analysis of how frequently the stop and approximant allophones of the voiced stops occur and intensity ratio measurements of those allophones, the study found out that there is an asymmetry between the spirantization patterns of non-velar and velar stops. It was also found out that the interaction between stress and the word-initial syllable can inhibit the spirantization of /b, d/ up to a certain degree, and that stress can increase the amount of constriction of their approximant allophones, [β, ð]. Those same prosodic factors do not have any effect on the spirantization of /ɡ/. It regularly surfaces as the velar approximant, [ɣ], in intervocalic environments.
4
artículo
This article studies the role that stress, and the word-initial syllable has on the spirantization of the intervocalic voiced stops in the Spanish of Lima. Through the analysis of how frequently the stop and approximant allophones of the voiced stops occur and intensity ratio measurements of those allophones, the study found out that there is an asymmetry between the spirantization patterns of non-velar and velar stops. It was also found out that the interaction between stress and the word-initial syllable can inhibit the spirantization of /b, d/ up to a certain degree, and that stress can increase the amount of constriction of their approximant allophones, [?, ð]. Those same prosodic factors do not have any effect on the spirantization of /?/. It regularly surfaces as the velar approximant, [?], in intervocalic environments.
5
artículo
Many languages categorize their syllables causing them to behave in a special way. One such behavior is accent attraction; thus, for example, in languages such as Latin or Koya, CVC and CVV syllables cause the accent to appear on them, while CV syllables do not exhibit this behavior. Traditionally, this behavior has been viewed as a difference in syllable weight. Those syllables that attract stress have been called heavy syllables; while those that do not, light syllables. But how can we formally account for this categorization? The moraic theory proposes a formal explanation for this behavior by resorting to the mora (µ). Thus, a heavy syllable is bimoraic (=2µ); while a light syllable is monomoraic (=1 µ). In other words, the factor that determines syllable weight is the number of morae or moraic content. Another assumption generally made by this theory is that a syllable is maximal...
6
artículo
This research pretends to discuss new data on the iconography belonging to Callejón de Huaylas —district of Santa Cruz, province of Huaylas— during the Formative period. The study shows the description, analysis and correlation of the fragment of a frieze, which has been called Stone sculpture A, must be associated to a monumental architectural sites. Also, you can see contemporary characteristic iconographic elements in other surrounding areas such as north-central coast and mountains.
7
artículo
“An Archaeology of Ancash” está dividida en nueve capítulos y cada uno de ellos toca un tema en particular pero que se entrelazan directamente. Lo primero que nos llama la atención es el orden en que se presentan los temas (la materialidad cambiante de la piedra y su rol) a lo largo del libro, por ejemplo, los capítulos 3, 4, 5 y 7 contemplan una presentación cronológica de periodos arqueológicos (desde los inicios de la arquitectura publica monumental hasta la presencia del Imperio inca) en Ancash. Mientras que los capítulos 6 y 8 apuntan más sobre temas teóricos de los convenios sociales (pasados y actuales) con la piedra. Esta obra cuenta con 16 páginas de fotografías en buena calidad de materiales y sitios arqueológicos, así como un glosario y un apéndice de apoyo, terminando con una de las más largas y comprensibles bibliografías sobre estudios publicados en la ...
8
artículo
This research pretends to discuss new data on the iconography belonging to Callejón de Huaylas —district of Santa Cruz, province of Huaylas— during the Formative period. The study shows the description, analysis and correlation of the fragment of a frieze, which has been called Stone sculpture A, must be associated to a monumental architectural sites. Also, you can see contemporary characteristic iconographic elements in other surrounding areas such as north-central coast and mountains.
9
artículo
“An Archaeology of Ancash” está dividida en nueve capítulos y cada uno de ellos toca un tema en particular pero que se entrelazan directamente. Lo primero que nos llama la atención es el orden en que se presentan los temas (la materialidad cambiante de la piedra y su rol) a lo largo del libro, por ejemplo, los capítulos 3, 4, 5 y 7 contemplan una presentación cronológica de periodos arqueológicos (desde los inicios de la arquitectura publica monumental hasta la presencia del Imperio inca) en Ancash. Mientras que los capítulos 6 y 8 apuntan más sobre temas teóricos de los convenios sociales (pasados y actuales) con la piedra. Esta obra cuenta con 16 páginas de fotografías en buena calidad de materiales y sitios arqueológicos, así como un glosario y un apéndice de apoyo, terminando con una de las más largas y comprensibles bibliografías sobre estudios publicados en la ...
10
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo de investigación trata sobre la implementación de un Planeamiento financiero a corto plazo y la mejora en la situación económica-financiera de la empresa Transportes Villalobos Olano durante el último trimestre de período 2015, cuya actividad principal es el servicio de transporte de carga y la gestión de la empresa se basa principalmente en la experiencia del propietario. El planeamiento financiero es una herramienta muy importante para toda empresa; en el presente trabajo de investigación se ha considerado las proyecciones en base al Presupuesto Maestro, es decir, proyección de los ingresos, costos, gastos y otros a corto plazo, a la vez la proyección de los resultados económicos-financieros, Estados Financieros proyectados, ratios financieros proyectados y el punto de equilibrio. El presente trabajo de investigación es desarrollado por los autor...
11
tesis de grado
This report, briefly describes the author's experience from September 2013 to the present within the Savings and Credit Cooperative Nuestra Señora del Rosario Ltda. No. 222 - Ag. Huamachuco as a graduate of the Faculty of Economics, academic school Professional of Administration, of the National University of Trujillo. The Savings and Credit Cooperative Nuestra Señora del Rosario Ltda. No. 222, has been the birthplace and home of thousands of competent professionals, thanks to the combination of the educational method taught in our classrooms, coupled with the requirement that as a leading Cooperative, is printed in your collaborators. The economic events that have taken place in recent years, and nowadays, have transformed the demands and skills that the market now demands. Globalization, technology and a world open to more and more possibilities have generated today, that there are f...
12
tesis de maestría
Los aceros inoxidables dúplex están siendo utilizados en diversas aplicaciones tales como plantas de generación de energía, instalaciones para desalinización y construcciones marinas, debido a sus excelentes propiedades mecánicas y de resistencia a la corrosión; los aceros inoxidables híper dúplex, han sido desarrollados para aplicaciones extremas como en intercambiadores de calor donde las generaciones anteriores no alcanzan a cubrir los requerimientos solicitados, sin embargo, no han sido estudiados aún con detenimiento respecto a la variación de estas propiedades frente al ciclo térmico generado por la soldadura y la influencia de los gases de protección. El objetivo de la presente investigación es evaluar la influencia de las mezclas de gases Ar+2%N2, Ar+5%N2 y N2+10%H2, sobre las propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión del acero inoxidable híper dúplex U...
14
tesis de maestría
Los aceros inoxidables dúplex están siendo utilizados en diversas aplicaciones tales como plantas de generación de energía, instalaciones para desalinización y construcciones marinas, debido a sus excelentes propiedades mecánicas y de resistencia a la corrosión; los aceros inoxidables híper dúplex, han sido desarrollados para aplicaciones extremas como en intercambiadores de calor donde las generaciones anteriores no alcanzan a cubrir los requerimientos solicitados, sin embargo, no han sido estudiados aún con detenimiento respecto a la variación de estas propiedades frente al ciclo térmico generado por la soldadura y la influencia de los gases de protección. El objetivo de la presente investigación es evaluar la influencia de las mezclas de gases Ar+2%N2, Ar+5%N2 y N2+10%H2, sobre las propiedades mecánicas y resistencia a la corrosión del acero inoxidable híper dúplex U...
15
tesis de grado
La presente investigación titulada: “Deficiencia en la aplicación de la prueba indiciaria en los procesos penales del sistema de anticorrupción en la provincia de Huancayo - Tesis”; responde al objetivo de identificar las deficiencias en la aplicación de la prueba indiciaria en los procesos penales del sistema de anticorrupción en la provincia de Huancayo, en el periodo 2017. Asimismo, la presente investigación se encuentra enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, aplicando el diseño transaccional o también llamado transversal, específicamente dentro del diseño descriptivo, en donde se recolectaron datos en un solo momento para describir las variables y analizarlas en un momento dado. Además, se utilizaron encuestas, y análisis de sentencias. También, los resultados obtenidos evidencias que el problema planteado quedó demostrado; por lo tanto, la conclusión general o...
16
informe técnico
Descripción: Tecnología de Materiales y Manufactura es un curso de especialidad del área de producción de la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico - práctico, con prácticas de laboratorio que acompañan las clases teóricas, dirigido a los estudiantes del 7° ciclo, que busca desarrollar en el estudiante las competencias de Pensamiento Crítico y Manejo de la Información (a nivel 2) y Experimentación (a nivel 2) aplicada a las actividades de transformación de la materia prima en producto, que optimice el proceso, garantizando la calidad del producto e integra los conocimientos sobre las propiedades y características de los materiales con el procesado del material. Como trabajo de campo, en grupos, los estudiantes desarrollan propuestas de cambios que mejoren el proceso de producción de un producto. Propósito: El Curso de Tecnología de Materiales y Manufact...
17
tesis de grado
La presente investigación descriptiva correlacional, de corte transversal, tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción de las madres sobre vacunas con el cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 5 años, en el Centro de Salud Aranjuez de Trujillo 2024. La muestra estuvo conformada por 92 madres con menores de 5 años. Se aplicó un cuestionario y una lista de cotejo para evaluar la percepción de las madres sobre las vacunas y el cumplimiento del esquema de vacunación. Los resultados fueron, 45.7% de madres tenían percepción buena, el 53.3% percepción regular y el 1.0% percepción deficiente. Asimismo, el 75% si cumplieron con las vacunas del esquema de vacunación y el 25% no cumplieron. Concluyendo, que mediante la prueba de chi-cuadrado se obtuvo un valor de significancia de p = 0.003, rechazando la hipótesis nula y demostrando que, si existe rel...
18
tesis de grado
Los periodos tempranos en los Andes Centrales han venido acumulando diferentes e importantes trabajos desde el comienzo de la arqueologia peruana. Los fundamentos para futuras propuestas con respecto al ordenamiento cronólogico de estos periodos se dieron con los trabajos de Rowe y Lumbreras en la decada del sesenta. Posteriormente, varios autores como Lanning (1967), Matos y Ravines (1980), Morales (1984), Bonavia (1991), Silva (2000), entre otros, tuvieron la encomiable tarea de hacer síntesis de los nuevos trabajos y propuestas que se iban formulando progresivamente con respecto a este tema. En la última decada, se ha podido observar los esfuerzos por tratar de aumentar la información que manejamos sobre los tempranos grupos humanos y sus respectivas manifestaciones culturales, dando a conocer sus alcances y/o limitaciones con respeto a la complejidad social durante el Formativo y...
19
tesis de grado
La presente investigación “Diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito San José, provincia Pacasmayo – La Libertad” tiene como objetivo general realizar el diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito de San José, provincia de Pacasmayo – La Libertad, investigación que tuvo una duración de 8 meses, donde se respeta los estamentos contemplados en el reglamento nacional de edificaciones, consta de un diseño no experimental, de tipo propositivo. Del diagnóstico en este trabajo se observa que la población no cuenta con infraestructura adecuada para la práctica del deporte y la infraestructura existente no cumple con las condiciones de diseño, seguridad y confort establecidos en la normativa peruana vigente. El diseño elaborado se ha adaptado a la configuración actual del terreno con respecto al nivel existente y disposición de los lindero...
20
tesis de grado
El concreto permeable es un concreto especial, el cual permite el paso del agua a través de su estructura gracias al alto porcentaje de vacíos que posee a diferencia del concreto tradicional. Esta cualidad del concreto permeable permite acabar con la falta de permeabilidad en las estructuras tradicionales de concreto evitando las fallas estructurales debido al encharcamiento y escurrimiento del agua. En esta investigación se realizó el diseño de mezcla del concreto permeable con una resistencia de 210 kg/cm2, aplicando el método ACI 522.R para poder aplicarlo como una alternativa de carpeta de rodadura en pavimentos. Para ello se realizaron diferentes diseños de mezcla en laboratorio hasta encontrar el diseño óptimo para obtener una resistencia a la compresión de 210 kg/cm2, el diseño de mezcla elegido contaba con las siguientes características: relación agua/cemento de 0.38...