Diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito San José, provincia Pacasmayo – La Libertad

Descripción del Articulo

La presente investigación “Diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito San José, provincia Pacasmayo – La Libertad” tiene como objetivo general realizar el diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito de San José, provincia de Pacasmayo – La Libertad, investigación que t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallardo Ulloa, Jose Carlos Martin, Ibañez Diaz, Oscar Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas - Diseño y construcción
Zonas de recreo - Diseño y construcción
Estructuras - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito San José, provincia Pacasmayo – La Libertad” tiene como objetivo general realizar el diseño del complejo deportivo municipal San José, distrito de San José, provincia de Pacasmayo – La Libertad, investigación que tuvo una duración de 8 meses, donde se respeta los estamentos contemplados en el reglamento nacional de edificaciones, consta de un diseño no experimental, de tipo propositivo. Del diagnóstico en este trabajo se observa que la población no cuenta con infraestructura adecuada para la práctica del deporte y la infraestructura existente no cumple con las condiciones de diseño, seguridad y confort establecidos en la normativa peruana vigente. El diseño elaborado se ha adaptado a la configuración actual del terreno con respecto al nivel existente y disposición de los linderos, con el fin de facilitar el acceso a personas y su distribución dentro de las instalaciones deportivas. Se plantea dos campos deportivos uno de losa de concreto y el otro de grass artificial. Además, se considera la inclusión de graderías para espectadores localizado en la zona central distribuyendo gradas de cuatro niveles a ambos lados, brindando asiento a un total para 400 personas cómodamente sentadas. Asimismo, se considera la inclusión de servicios higiénicos tanto para hombres como para damas, distribuidos para la zona de losa de concreto y otros servicios similares para el campo de grass artificial, basados en la capacidad normativa según el número de espectadores, adicionando un ambiente de uso múltiple para almacén y guardianía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).