Diseño de la infraestructura del complejo deportivo César Vallejo del distrito de La Victoria
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación se centra en el diseño estructural del complejo deportivo César Vallejo, proyectado en el distrito de La Victoria, en la urbanización Santa Rosa (PNP), contando con un área total de 4,739.45 m2 y con un perímetro de 313.21 ml. El tipo de suelo que constituye el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instalaciones deportivas - Diseño y construcción Obras públicas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El siguiente proyecto de investigación se centra en el diseño estructural del complejo deportivo César Vallejo, proyectado en el distrito de La Victoria, en la urbanización Santa Rosa (PNP), contando con un área total de 4,739.45 m2 y con un perímetro de 313.21 ml. El tipo de suelo que constituye el terreno estudiado es CL (arcillas inorgánicas de mediana plasticidad) y ML – CL, arcillas limosas de baja plasticidad. La profundidad alcanzada de las calicatas son de 3.00 m. La capacidad portante del terreno es de 0.78 kg/cm2. Se diseñaron estructural y sísmicamente los elementos estructurales que conforman cada uno de los módulos, cumpliendo con los parámetros que nos indica la normativa vigente (Reglamento Nacional de Edificaciones). El motivo por el cual se realizó la investigación fue por la preocupación del investigador al presenciar la práctica de deportes, tales como futbol, vóley en el pavimento, causando daños a terceros, y exponiendo su salud ante accidentes de tránsito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).