Mostrando 1 - 16 Resultados de 16 Para Buscar 'Muñoz-Zambrano, María Elena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Descargue el texto completo en el repositorio institucional de la Universidad de Salamanca: http://hdl.handle.net/10366/147564
2
artículo
Introducción: La fascioliasis es una enfermedad causada por el parásito Fasciola hepática, según su cuadro clínico puede clasificarse en dos fases: aguda y crónica, actualmente el diagnóstico se realiza durante la fase crónica, sin embargo, la detección temprana permitiría brindar un tratamiento eficaz y oportuno. Objetivo: Este estudio se realiza con el objetivo de evaluar la validez diagnóstica de las pruebas serológicas para el diagnóstico oportuno de fascioliasis hepática. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda sistemática de la literatura en Embase, MedLine, Cochrane Library y LILACS. La selección de estudios se realizó mediante pares de revisores, se seleccionaron estudios de pruebas diagnósticas utilizando: ELISA, ELISA indirecto, ELISA rápido, Fas2 ELISA, Arco2 comparada con técnicas de sedimentación para el diagnóstico de fascioliasis hepática en...
3
libro
La finalidad del documento es fomentar el auspicio del INS en el desarrollo de actividades científico tecnológicos, realizados por terceros o en forma conjunta con la institución. Siendo su objetivo principal el establecer los mecanismos de autorización de auspicios que otorga el Instituto Nacional de Salud para la realización de actividades científicotecnológico, relacionados con la salud, por terceros o en forma conjunta con la institución.
4
artículo
En el Perú existe un alto subregistro de las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello, se carece de una estimación real de la magnitud del problema. Se estima que en nuestro país, cuatro de cada diez hombres y cinco de cada diez mujeres tienen una ITS sin saberlo. Se calcula que anualmente se diagnostican más de 300 millones de ITS en el mundo. Un reservorio importante lo constituyen las trabajadoras sexuales, debido a que ellas presentan numerosas parejas sexuales, siendo uno de los principales factores de riesgo para la infección, además de otros, como la falta de uso del condón, los antecedentes de infecciones de transmisión sexual, la falta de información y el estado socioeconómico bajo.
5
artículo
Artículo online
7
artículo
El Instituto Nacional de Salud (INS) participó como miembro organizador en la réplica de la “II Conferencia Anual de la Sociedad Norteamericana de Medicina Tropical e Higiene (ASTMH) en el Perú” a través de la Dirección Ejecutiva de Enfermedades No Transmisibles.
8
artículo
El Instituto Nacional de Salud, dentro del marco de la realización del Congreso Internacional, realizó el curso Precongreso, “Curso Taller Sistema de Gestión de la Calidad NTP ISO 15189- 2008” realizado del 18 al 21 de octubre del presente año en las instalaciones del Auditorio de Biomedicina del Instituto Nacional de Salud. Esta Guía está basada en las Normas Técnicas Peruanas NTP- ISO/IEC 17025 y NTP-ISO 9001, la cual proporciona los requisitos relativos a la competencia y la calidad propios de los laboratorios clínicos, aunque sabemos que cada país podría tener sus propias regulaciones específicas.
10
artículo
El artículo aborda la importancia del diseño organizacional en el Departamento Académico de Tecnología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ubicada en la Av. Grau en Lima, Perú. Destaca la relevancia de la gestión eficiente para lograr la acreditación de la Escuela de Tecnología Médica, explorando sus cuatro áreas distintas. La contextualización incluye el análisis de indicadores en la docencia universitaria, principios organizacionales en universidades públicas y criterios para el diseño organizacional. Las experiencias en la gestión administrativa se centran en el liderazgo, la calidad en la docencia universitaria y los niveles de impacto de los departamentos en la mejora de la calidad. Finalmente, se propone un sistema de gestión basado en el ciclo de Deming y el proceso de autoevaluación para alcanzar la acreditación y me...
11
artículo
Introduction: This research addresses the evaluation of teacher performance through the student-centered paradigm. Objective: To determine the teaching strategies and pedagogical skills with a constructivist approach used, from the teacher and student perspective, in the health master's programs of a Peruvian public university. Methodology: Quantitative, descriptive and cross-cutting study. Based on the Evaluation Questionnaire of the Teaching and Evaluative Methodology of University Professors (CEMEDEPU), an instrument was developed, which was validated by expert judgment with an Alpha cronbach reliability of 0.961, which was applied to teachers and students. The sample obtained was from 42 teachers and 130 students from eight master's degrees. The descriptive analysis was performed by categorizing the results in each group and the inferential analysis using the...
12
artículo
Objective: To determine the relationship between work environment and job satisfaction of nursing staff in the emergency service of Hospital de Vitarte. Methods: Quantitative, correlational and cross-sectional research. The population and sample consisted of 70 members of the nursing staff of the emergency service. With the prior informed consent of each participant, two questionnaires validated in other studies were applied through a survey. Results: The participating nursing staff was mainly between 30 and 39 years old (50%), was female (62,9%), with the same number of professionals and technicians, with a slight predominance of contracted (51,4%) and had between 6 to 10 years of service. The dimensions of the work environment: self-realization (81,4%), work involvement (82,9%), supervision (82,9%) and communication (54,3%) were considered moderately favorable; working conditions ...
13
artículo
Dear Editor and authors of the letter: We have reviewed with great interest the comments in the letter to the editor that accompanies the original article entitled "Climate and Pre-Pandemic Job Satisfaction of Nursing Personnel in an Emergency Service," published in Volume 23, number 02 of 2023 by Chávez M et al., where a significant correlation is highlighted between the work environment and the job satisfaction of the nursing team at the Vitarte Hospital (1).
14
artículo
En la actualidad, hay bancos de sangre que inician el proceso extrayendo la sangre y luego tamizando la sangre, mientras que otros tamizan y dependiendo de los resultados extraen la sangre. Uno de los indicadores para decidir el proceso adecuado para el banco de sangre debido a que, si la seroprevalencia es muy alta, es recomendable optar por el segundo tipo de proceso.
16
artículo
En la provincia de Alto Amazonas el dengue constituye un problema de salud pública desde 1991, en que se registran los primeros casos en la ciudad de Yurimaguas. En el transcurso de los años se han producido brotes epidémicos en nueve de los once distritos de su ámbito jurisdiccional, siendo el más afectado el distrito de Yurimaguas.