Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Caballero Ñopo, Zila Patricia', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
artículo
La terapia antirretroviral en los pacientes con VIH SIDA es de por vida, lo cual establece una diferencia con otras enfermedades transmisibles, y su manejo irregular puede ocasionar a la generación de resistencia del virus a los medicamentos antirretrovirales. Esta última condición ocasiona el deterioro del paciente, falla o fracaso a la terapia, utilización de esquemas terapéuticos de mayor costo y poco accesibles, mayor gasto en hospitalización y la muerte de la persona afectada.
2
artículo
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, antes del inicio de este programa nacional, cerca de 7000 personas con VIH / SIDA necesitaban terapia antirretroviral en el Perú. Las prevalencias más elevadas se encuentran en Lima, Callao, Iquitos, Ica y el norte del país. Alrededor del 75% de los casos viven en Lima y Callao y el otro 25% en provincias.
3
tesis de grado
Determina la asociación del sexo, edad, tipo de esquema de tratamiento antiretroviral, carga viral basal y supresión virológica temprana al tercer mes, con la evolución del recuento de linfocitos CD4 en los pacientes adultos naïve con VIH/SIDA que reciben tratamiento antiretroviral (TARGA) por dos años con tres drogas en el Perú. Analizar el incremento de CD4 mayor o igual de 50 celulas /mm3 a los 6 meses de tratamiento antiretroviral, como indicador de buena recuperación inmunológica.
4
artículo
El Instituto Nacional de Salud (INS) es un centro peruano de referencia para el diagnóstico de laboratorio de las enfermedades virales, bacterianas, parasitarias y micóticas y actúa a través de una red de laboratorios en el país. La red de laboratorios genera información que requiere ser registrada, almacenada, procesada, reanalizada (control de calidad), distribuida a los pacientes, trabajadores de salud y finalmente, transformadas en información útil con propósitos en salud pública.
7
libro
La investigación de calidad y la innovación han sido y serán cada vez más importantes para encontrar soluciones a los problemas sanitarios, afrontar amenazas predecibles e impredecibles para la seguridad humana, aliviar la pobreza y acelerar el desarrollo, contribuyendo a la equidad y también para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud
8