1
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
Después de la confirmación de la presencia de virus rábico en muestras remitidas por la Región de Salud Amazonas, y la muerte de 12 niños mordidos por murciélagos con diagnóstico clínico de rabia silvestre, es importante tener un pequeño acercamiento recordando conceptos básicos respecto a esta zoonosis viral.
2
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En la presente semana, se dio a conocer un probable caso de enfermedad de Carrión procedente de Carapongo en Chosica. Se trata de una paciente de 33 años, natural y procedente de la localidad de Carapongo, quien refiere un tiempo de enfermedad de 30 días, de inicio insidioso con epigastralgia y, posteriormente, fiebre, intolerancia oral y escalofríos
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el Perú, la pandemia del COVID-19 ha generado preocupación en la población y ha llevado al Gobierno a tomar diversas medidas para poder contener la expansión de este virus.
4
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Se realizó evaluación clínica y se obtuvo muestras de sangre venosa para frotis, cultivos y PCR para el diagnóstico de bartonelosis; Se confirma la presencia de casos de Bartonelosis en personas que se expusieron en la cuenca del río Santa Eulalia y en la cuenca del río Rímac en el distrito de Ricardo Palma, amabas en la provincia de Huarochirí.
5
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
La rubéola es causa frecuente de exantema y fiebre en la población infantil; su importancia para la salud pública radica en los efectos teratógenos de la primoinfección rubeólica en la embarazada.
6
artículo
Según la Oficina General de Epidemiología (OGE) durante el año 2004 a nivel nacional se presentaron 59 850 casos de infecciones respiratorias agudas, de ellas, 835 casos se presentaron como neumonía, de esta forma grave de infección.
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Describir las principales características epidemiológicas y sociodemográficas de las personas que sufren accidentes ofídicos e identificar las especies y zonas con mayor prevalencia de ofidismo.
8
libro
Publicado 2010
Enlace
Enlace
La Guía de aspectos éticos, metodológicos y legales en la evaluación de ensayos clínicos en el Perú, que aquí se presenta, constituye un valioso ejemplo de trabajo de alto contenido bioético que, orientado a la protección de los derechos de las personas que participan en investigación, propugna un modelo a seguir al momento de evaluar la investigación en seres humanos
9
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
El 26 de diciembre de 2006, el Ministerio de Salud toma conocimiento de un brote de una enfermedad caracterizada como un síndrome febril hemorrágico, en la localidad de Alto Tuntus de la etnia Aguaruna, en la provincia de Bagua. Esta localidad se encuentra a siete días de camino por trocha. El acceso más rápido es a través de helicóptero. Hasta el 28 de diciembre se tenía conocimiento oficial de 73 casos identificados y siete fallecidos, en una comunidad de aproximadamente 425 habitantes.
10
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El día 26 de diciembre, el Ministerio de Salud toma conocimiento de un brote de una enfermedad caracterizada como síndrome febril hemorrágico, en la localidad de Alto Tuntus de la etnia Aguaruna, en la provincia de Bagua. Esta localidad se encuentra a siete días de camino por trocha. El acceso más rápido es a través de helicóptero. Hasta el 28 de diciembre se tenía conocimiento oficial de 73 casos identificados y siete fallecidos, en una comunidad de aproximadamente 425 habitantes.
11
libro
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La investigación de calidad y la innovación han sido y serán cada vez más importantes para encontrar soluciones a los problemas sanitarios, afrontar amenazas predecibles e impredecibles para la seguridad humana, aliviar la pobreza y acelerar el desarrollo, contribuyendo a la equidad y también para alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio relacionados con la salud